Plaza de toros de Turégano I TUREWEB
ALEJANDRO MARTÍN > Madrid
‘En los chiqueros, entre colores y humo en espirales, un toro con rumores en los trigales. A lo lejos hay sueños de senderos. Pinceladas de luz de Zuloaga. ¡Tablados de Castilla! Desolado, rompe el clarín la tarde, desgarrrado. Un castillo en el fondo nos halaga con su indolente porte y su nobleza…‘, escribió el torero y poeta Rafael de la Serna, hermano de Victoriano de la Serna, en referencia a la obra ‘Torerillos de Turégano. Ídolos del futuro‘ del pintor Ignacio Zuloaga.
Turégano es una localidad segoviana que aúna una puesta en escena única para la retina de sus vecinos y visitantes en sus días de conmemoración.De relieve se levanta el cuadrado y entablado coso taurino sobre el adoquinado de la plaza mayor del pueblo y de fondo el Castillo de la Villa, una fortificación que se remonta al siglo XV. Todo ello envuelto por los balcones de la porticada plaza de la villa.
Un regalo al sentido de la vista que ha sido y es lienzo de reconocidos y prestigiosos artistas. Ignacio Zuloaga, Zubiaurre, Lope Tablada de Diego, Rafael Duracamps, Solana, Palmero o Lope Tablada Martín son algunos de los pintores que han inmortalizado la solera tureganense. Así expresó Zuloaga la conjunción de la plaza de toros de la villa y los toreros que hacían el paseílllo hace más de cien años, en 1913: ‘Los aprendices de hoy serán los ídolos del futuro‘.
‘Torerillos de Turégano. Ídolos del futuro’ | IGNACIO ZULOAGA
El entramado de tablas que abrocha el coso de la villa ve saltar a su ruedo a novillos y mozos en su festividad en honor del Dulce Nombre de María, que se celebra a principios del mes de septiembre. Dos novilladas sin picadores suelen definir la feria taurina, que en ocasiones se completa con una becerrada para las peñas; además de sus tradicionales encierros por las calles de la localidad que dan comienzo a las 13:00 horas.
El Ayuntamiento recuperó el encierro campero en 2014, tras varias décadas, con la fe de instaurarse en venideros años. Hay que destacar que los festejos taurinos copan el protagonismo de sus fiestas y brindan a todos los vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de una obra excelsa en la que se dan cita artistas, historia y toros bajo una alquimia perfecta.