ÁLVARO ACEVEDO
MUNDOTORO (España). Antonio Urrutia, torero mexicano con veteranía y experiencia, matará el domingo en Madrid la corrida de Monteviejo. Urrutia, que confirmó con éxito en Las Ventas en 1999, opta por la complicada aventura española y deja aparcada, de momento, la posibilidad de hacer campañas más prolíficas en su pais. El reto es arriesgado, pero a este mexicano le merece la pena.
Mundotoro: ¿Antonio, cuál es tu estado de ánimo antes de hacer el paseíllo en una plaza tan exigente como la de Madrid, y ante una corrida tan dura como la de Monteviejo?.
Antonio Urrutia: Por una parte estoy muy ilusionado con el hecho de torear en la plaza más importante del mundo, pero a la vez siento una gran responsabilidad porque sé lo que pesa un triunfo o un fracaso en Las Ventas.
MT: Es la tercera tarde que toreas en Madrid. ¿Qué balance haces de las anteriores?
A.U: El día de mi confirmación, en 1999, fue una tarde muy bonita. Di la vuelta al ruedo tras petición de oreja en el primer toro, y toreé bastante mejor al otro pero lo pinché. Mi segunda actuación fue el año pasado, precisamente con toros de Monteviejo, y la verdad es que estuvo todo a la contra. Fue un día de lluvia y viento, y la corrida salió muy complicada.
MT: ¿Por qué tardaste tanto en debutar en España?
A.U: Porque durante los años ochenta estaba muy desligado el toreo español y el mexicano. Apenas llegaban toreros americanos y no teníamos referentes. Casi nadie venía a hacer campaña. Yo, antes de la confirmación en Madrid, no había toreado en España, y tan sólo me había presentado en Arles en 1996, donde maté una corrida de Yonnet junto a Manuel Caballero. Aquel día corté una oreja en mi primer toro y di una vuelta al ruedo en el otro después de tres pinchazos.
MT: ¿Con qué idea vienes a España?
A.U: Quiero abrirme paso aquí. Sé que es difícil pero no imposible. En estos últimos años me he llevado muchos meses en España y he toreado muy poco, pero he aprendido bastantes cosas de la Fiesta en Europa, de los encastes y de las aficiones. Además, un triunfo en Madrid es lo que sueña todo profesional, y le daría un giro trascendental a mi carrera.
MT: ¿Taurinamente, es tan dura España como dicen?
A.U: Sí, pero no sólo para los toreros mexicanos, sino para los propios españoles. Las ferias están casi cerradas desde principios de temporada y es muy complicado entrar en ellas. Sin ir más lejos, después de mi confirmación en Madrid pensé que iba a torear algo más y no fue así.
MT: ¿Cómo han sido tus últimas temporadas en México?
A.U: He toreado poco, ya que al venirme a España mi nombre perdió fuerza allí. De todas formas, en diciembre del año pasado volví a la Monumental y corté dos orejas saliendo en hombros al final del festejo. Eso me sirvió para torear y triunfar en plazas tan significativas como León o Aguascalientes.
MT: ¿Entonces, se puede decir que te ha perjudicado apostar por la aventura española?
A.U: Son planteamientos arriesgados que uno hace y yo estoy orgulloso de ello. A pesar de las dificultades, en España he crecido como hombre y como torero.
… datos biográficos ANTONIO URRUTIA
… fotografías de la corrida de MONTEVIEJO