28 febrero, domingo, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Acho cumple 255 años

Es la plaza más antigua de América

por Mundotoro
30/01/2021
en Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter

Con actividad ininterrumpida la plaza de toros de Acho, catedral del toreo en América, celebra hoy 30 de enero sus 255 años de vida en el corazón de la fiesta brava del Perú. La más antigua de América y tercera en el orbe taurino, una Dama que fue y es parte sustancial de la historia de la capital, no sólo de la historia taurina, tanto como que Lima es en sí misma el centro de la historia de nuestro país. 255 años palpitando en el corazón de una ciudad que cuenta con 470 son argumentos suficientes para resistirse a sucumbir y erguirse hermosa y orgullosa de cara al sol. 

 
Desde el año 1866 la plaza de toros de Acho es propiedad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima, heredera de la Real Junta de Beneficencia a quien el último de los hijos de Landaburu, constructor y propietario, dejó en herencia el coso más antiguo de América.
 
A decir de don Aurelio Miró Quesada Sosa, tres son las fechas simbólicas en torno a la historia de Acho. 1766, su fundación; 1866, su transferencia a propiedad de derecho común y humanitario y 1966, el bicentenario: «por la belleza y por la historia, por la tradición y la leyenda, por la gracia y el arte, la plaza firme de toros del Acho pertenece ya, como un monumento indestructible, al patrimonio espiritual de la ciudad».

El viejo coso, enclavado en el castizo barrio del Rimac y declarado Monumento histórico de Lima, hoy la tercera plaza de toros en antigüedad del mundo, después de  La Maestranza de Sevilla y la de  Zaragoza, se inauguró el año 1766 gracias a la iniciativa de don  Agustín Hipólito de  Landáburu, quien obtuvo el permiso para su construcción del virrey don Manuel de Amat y Juniet. De esta manera, Acho se inscribía como la primera plaza firme de toros construida en América, consolidándose como el escenario definitivo de la fiesta de toros en  Lima luego de 2 siglos en los que la lidia de toros se realizó en el marco de las plazas públicas, entre ellas la Plaza Mayor de  Lima.

La primera corrida realizada en la entonces denominada plaza firme del  Hacho se verificó, aun pendiente la autorización para su construcción del Rey de  España Carlos III, el día 30 de enero de 1766, de acuerdo con la investigación del  Doctor Aurelio Miro Quesada, destacado intelectual peruano, ex director de  El Comercio, diario decano de la prensa nacional, cuyo amplio y profundo trabajo al respecto esta incluido en la recopilación de sus escritos que con el título de ‘Temas Taurinos’ se publicó en  Lima el año 1997.

El cartel inaugural de la plaza anunció a los espadas peruanos  Pisi, Maestro de España y Gallipavo en la lidia y muerte de toros de la Hacienda Gómez de Cañete, propiedad del constructor y asentista de la plaza don  Agustín Hipólito de Landáburu, quien en la fecha ejercía asimismo el cargo de Alcalde la ciudad.

roca Rey Lima Acho muletazo

Desde entonces y hasta la fecha,  Acho ha sido testigo de la evolución del toreo en el  Perú y en su ruedo se han visto a los más notables toreros nacionales, durante el siglo XVII y XVIII, que implantaron suertes y lances originales que constituyeron una tauromaquia auténticamente nacional. Ya en el siglo XIX y gracias a la influencia de  Bonarillo vio instituirse la corrida formal a la usanza española. 

En el siglo XX , el antiguo coso del  Rimac ha visto cruzar su arena a los mas grandiosos intérpretes de la tauromaquia moderna…y como dice el vals limeño  ‘…no ha habido un buen torero que a mi ciudad no vino’. Baste señalar a José Gomez Ortega,  Gallito, Juan Belmonte, Rodolfo Gaona, Fermín Espinosa,  Armillita, Manuel Rodríguez,  Manolete, Carlos Arruza, Domingo Ortega, Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, Antonio Ordóñez, Paco Camino, Santiago Martín,  El Viti, Manuel Benítez,  El Cordobés, Paco Ojeda, José Mari Manzanares, Espartaco, Enrique Ponce, José Tomás, El Juli, Miguel Ángel Perera, Iván Fandiño, Daniel Luque, Andrés Roca Rey o Joaquín Galdós, entre otros. Hoy la plaza, cuya propiedad fue cedida, entrado el siglo XIX, por los herederos de su original propietario a la actualmente denominada,  Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, luce majestuosa y recia ante el paso de los años, adaptada a las demandas de la época, luego de la remodelación que en 1945 redujo su ruedo de 90 a 60 metros y amplió su aforo de 6.300 a 13.700 espectadores, y a la espera de la sensible y rigurosa afición limeña y a un nuevo serial en el que su historia se verá aún más enriquecida.

La Feria del Señor de los Milagros

Faltan apenas unos días para que dé comienzo la más postinera feria taurina de  América: la  Feria del Señor de los Milagros. Como su nombre indica, la feria limeña debe su nombre al patrón de la ciudad desde que en 1946 se instauró, luego de una sostenida campaña desplegada por don Manuel Solari Swayne,  Zeñó Manué, en el diario  El Comercio y en la página taurina que dirigía con tanta dedicación y acierto, en la que sugería la institución de una feria que se sumara a las celebraciones del patrón de la ciudad y mejor aprovechara las nuevas dimensiones de la plaza que hacían propicia la realización de corridas de la máxima categoría. La  Sociedad Explotadora de Acho, que había remodelado la plaza, y que tenií al frente al ganadero don  Fernando Graña, acogió la idea con entusiasmo y la hizo realidad en los meses de octubre y noviembre de 1946, anunciando un cartel extraordinario compuesto por  Manuel Rodríguez,  Manolete, Domingo Ortega, Fermín Espinosa,  Armillita, Luis Procuna y un representante de la coletería nacional,  Alejandro Montani. Durante el ciclo, compuesto por 6 corridas de toros, se lidió ganado mexicano procedente de  La Punta(2), Matancillas,  Zotoluca y  Xajay, y un encierro nacional de  Huando. 

La corrida inaugural que le dio partida de nacimiento a la hoy célebre feria se realizó el 12 de Octubre, y a plaza llena hicieron el paseíllo Manolete, Luis Procuna y Alejandro Montani para lidiar un lote de  La Punta, tarde en la que el mexicano triunfó cortando dos orejas. Esta feria inaugural resultó todo un éxito artístico y económico, lo que aseguró su continuidad, la misma que hoy hace frente a un reto, superar la crítica situación económica y política del país, lo que los aficionados limeños sabrán asumir, como eventualmente ocurrió en el pasado.

Etiquetas: AchoLimaPerútorostauromaquia
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Alarma en México

Siguiente Entrada

Los taurinos en México están ocupados, pero también preocupados

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Gómez del Pilar: ‘Después de la temporada pasada, el teléfono ha sonado y las empresas quieren contar conmigo’
Entrevistas

Gómez del Pilar: ‘Después de la temporada pasada, el teléfono ha sonado y las empresas quieren contar conmigo’

El dramaturgo Arthur Schnitzler aseguraba que estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. Ahora, es el...

por Javier Jiménez
27/02/2021
Recurso Detalle espadas
Actualidad

Torija anuncia una corrida de toros en abril

Torija ha hecho oficial el cartel de la corrida de toros que se celebrará el próximo 11 de abril en el coso de la localidad alcarreña. El festejo, que será...

por Mundotoro
27/02/2021
Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe la primera dosis de la vacuna Pfizer
Actualidad

Manuel Benítez ‘El Cordobés’ recibe la primera dosis de la vacuna Pfizer

'Cuando yo toreaba sabía a lo que me enfrentaba, pero a este enemigo no se le ve venir'

por Mundotoro
27/02/2021
Un nuevo rejoneador comenzará su andadura esta temporada
Actualidad

Un nuevo rejoneador comenzará su andadura esta temporada

Durante su preparación estará acompañado por el banderillero Carmelo González 'El Gallo'

por Mundotoro
27/02/2021
Cargar más
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.