UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
CURSO «¿ES CATALUÑA TAURINA?», del 18 al 21 de JULIO
DIRIGIDO A:Universitarios, estudiantes universitarios, Veterinarios, aficionados taurinos y personas pertenecientes al mundo de las letras y las artes.
OBJETIVOS:Colaborar en el debate suscitado por determinados políticos catalanes ayudando a la clarificación de lo que realmente quiere el pueblo catalán en general, con respecto a su tradición taurina.
PROGRAMA:
LUNES, 18 DE JULIO
Mañana
9:00-9:30: Bienvenida y presentación del curso. D. Pío García Escudero Márquez, director del curso.
9:30-11:30: Conferencia. » Correr los toros en Cataluña, una tradición centenaria». Por D. Antoni González Moreno-Navarro, arquitecto y crítico taurino de La Vanguardia.
11:30-12:00: Descanso
12:00-14:00: Ponencia. » Cataluña: los toros y la izquierda«. Por D. Francisco March Celaya, periodista. Crítico taurino de El Mundo y 6TOROS6.
Tarde
14:00 a 16:00: Almuerzo.
16:00 a 18:00: Mesa redonda. » Visión de los aficionados sobre la Cataluña taurina«. Invitados: D. Antoni González, D. Francisco March y D. Mariano Aguirre, presidente de la Real Federación Taurina de España. Modera: D. Israel Vicente, director de Tauropress.
MARTES, 19 DE JULIO
Mañana
9:30-11:30: Conferencia. » Europa y Cataluña ante el toro«. Por D. Andrés Amorós Guardiola, catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense.
11:30-12:00: Descanso
12:00-14:00: Conferencia. » Historia socio-taurina de Barcelona«. Por D. Lluis Permanyer, escritor. Cronista de la Ciudad de Barcelona.
Tarde
14:00 a 16:00: Almuerzo.
16:00 a 18:00: Mesa redonda. » Visión política de la Cataluña taurina«. Invitados: D. Rafael Luna (diputado en el Parlamento de Cataluña por el Partido Popular de Catalunya), D. Pere Macías i Arau (portavoz del Grupo Parlamentario Catalán en el Senado) y D. David Pérez Ibáñez (diputado del Parlamento catalán por el Partido Socialista de Catalunya). Modera: D. Pío García Escudero, portavoz del Grupo Popular en el Senado.
MIÉRCOLES, 20 DE JULIO
Mañana
9:30-11:30: Ponencia. » Del burro y el toro«. Por D. Salvador Boix, escritor y periodista, corresponsal de 6TOROS6.
11:30-12:00: Descanso
12:00-14:00: Conferencia. » Activismo taurino: más allá de la reacción«. Por D. Luis Corrales, director de la Plataforma para la Defensa de la Fiesta.
Tarde
14:00 a 16:00: Almuerzo.
16:00 a 18:00: Mesa redonda. » Visión empresarial de la Cataluña taurina«. Invitados: D. José Luis Lozano, D. Tomás Entero y D. José Félix González (empresarios taurinos). Modera: D. José Luis Carabias Sánchez Ocaña, periodista.
JUEVES, 21 DE JULIO
Mañana
9:30-11:30: Ponencia-exposición. » Imagen gráfica taurina de Cataluña«. Por D. Manuel Durán Blázquez y D. Juan Miguel Sánchez Vigil, periodistas y documentalistas.
11:30-12:00: Descanso
12:00-14:00: Conferencia. » Toros, identidad y razón en Cataluña«. Por D. Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Tarde
14:00 a 16:00: Almuerzo.
16:00 a 18:00: Mesa redonda. » Visión de los toreros de la Cataluña taurina«. Invitados: D. Joaquín Bernadó, D. José María Clavel, D. Dámaso González y D. Serafín Marín (matadores de toros). Modera: D. Miguel Ángel Moncholi, Doctor en Periodismo.
MATRÍCULA
Alumnos de la UCJC
100 €
Resto de alumnos y/o profesionales
180 €
Becarios y Plataforma Defensa Fiesta
0 €