IRENE MARTÍN MOYA
Seguir a @Mundotorocom
Olivenza (España). En mañana soleada hubo torería, temple, valor, ganas e ilusión en una novillada de alto nivel. El envío de El Juli, con la presencia adecuada y la calidad necesaria, dio para una gran variedad de faenas y el triunfo de los cuatro novilleros, dos debutantes, que salieron por la Puerta Grande. Mucho contenido, mucho disfrute que se resume en la expresión ‘agua’.
Ginésrecibió al segundo con un farol de rodillas tras el cual lanceó a la verónica con el toro muy encima, no le dio tiempo a rectificar la posición y el novillo lo arrolló. Sin más consecuencia aunque lo empujó hasta las tablas, continuó muy variado con el capote, con chicuelinas al paso y un quite por caleserinas. El novillo tuvo carbón y una embestida rebrincada, un tranco que lucía más en la larga distancia. Ginésfue acortando distancias según avanzaba la faena y terminó con manoletinas. Mató de estocada entera y paseó dos orejas. Abrochadito de cuernos el sexto, tuvo volumen de toro. Ginés Marínsaludó e hizo el quite por verónicas. Brindó el novillo que tuvo transmisión y calidad a sus compañeros de cartel y comenzó la faena rodilla en tierra. Mejor al natural, donde toreó templado. Mató de estocada entera recibiendo. Oreja tras aviso.
Juan Carlos Carballodebutó con una larga cambiada. Se lució mucho en un quite variado y vistoso. En la faena de muleta, el novillo, de buenas hechuras, le tropezó mucho los trastos. El valor t la entrega quedaron de manifiesto en un arrimón final y unas manoletinas sin ayuda, escondiendo el pico de la muleta. Estocada y dos orejas. Recibió al último en la puerta de chiqueros de pie con el capote a la espalda. El novillo embistió con velocidad y fiereza en los lances que acabaron en una media de rodillas. Mucho valor de nuevo en el quite por gaoneras. Con la muleta continuó en la misma línea, apostando por un toreo arrollador. A la tercera entró la espada. Cortó una oreja.
Pablo Aguadopuso la serenidad, el temple y el gusto frente al penúltimo. Brilló con luz propia desde el inicio con la muleta y toreó a placer por ambos pitones combinado muletazos más entregados con otros más relajados, dibujando y acertando en cada serie con un buen novillo. Tras la estocada, paseó dos orejas con mucha fuerza.Aguadose fue al centro del ruedo a esperar que se abriera la puerta de chiqueros. Recibió al tercero, de mayor volumen, con varios faroles de rodillas de los cuales se tuvo que recomponer para torear a la verónica en el tercio. El novillo tuvo temperamento y fue bronco pero Aguadono se alivió y se lo ciñó en cada muletazo. Fue enganchando en un par de ocasiones pero se mantuvo decidido. Tras la estocada, asomaron algunos pañuelos y saludó una ovación.
El primero, de marzorca ancha, tuvo nobleza y humilló. Posada de Maravillas, que reaparecía y saludó una sentida ovación al termino del paseíllo, lo recibió con verónicas templadas. La calidad del novillo le permitió torear a placer sobre todo por el pitón derecho, por donde con un pequeño codilleo le imprimió personalidad al muletazo. El final muy torero con muletazos por alto y por abajo y la estocada le aseguraron las dos orejas. Al novillo se le pidió la vuelta al ruedo y se retiró con una ovación.El quinto castaño tuvo empuje y se desplazó en el capote. Posada comenzó la faena de muleta con naturales en el centro pero no logró dominar la embestida del animal. Mató deu na estocada entera y fue silenciado.
Plaza de toros de Olivenza. Novillos de El Freixo. Posada de Maravillas, dos orejas y silencio; Ginés Marín, dos orejas y oreja tras aviso; Pablo Aguado, ovación y dos orejas; y Juan Carlos Carballo, dos orejas y oreja tras aviso. Ovación a Posada al terminar el paseíllo que compartió con sus compañeros.
Comparte: