BAYONETO
MADRID (España). ¿Verdad o mentira? Depende de cómo y quien lo cuente, de cómo le vaya la feria. América tiene el color verde del dólar para El Juli, el mismo color preferido de Hermoso de Mendoza en México y el de Ponceen La Monumental del D.F… Luego el toreo se vuelve daltónico y se matizan riquezas y contratos. Por otra parte ¿Qué trascendencia tiene un triunfo grande en una plaza de América? ¿Acaso sirve para lanzar a un torero en la temporada española? Y una tercera cuestión ¿son las plazas americanas un banco de pruebas para la estrategia del ajedrez taurino entre apoderados y toreros?
La Monumental de México D.F. impresiona a quien la ve, pero ¿qué crédito tiene aquí? ¿Sigue siendo Acho en Lima, la «Maestranza» americana? ¿Cuál es el poder real de Quito, en Ecuador? ¿Y Colombia y Venezuela?. ¿Podemos pensar que José Tomás está toreando allí para dar un toque de atención de cara al 2002? ¿Es cierto que Morantees apoderado «de ipso» por Martín Arranz en plazas y ferias en las que se acartela con Joselito o Tomás? ¿ Ojeda va a reaparecer y a probarse? Reflexionemos.
EL COLOR DEL DINERO. Distinto como en España y Francia, pero varios puntos de media por debajo en plazas de categoría equivalente. Para El Juli sigue siendo verde, muy verde. Verde para Ponce en algunos sitios de México y verde botella para Hermoso de Mendoza en este país. Luego se matiza: Tomás, Joselito,…Finito, Ojeda, Caballero,…dineros de distinto peso y cifras. Pero es España se ingresa más.
EL CREDITO DE UN TRIUNFO. Si nos remitimos a las pruebas, no muy transcendentes y siempre matizables. Una máxima figura del toreo como Espartacoapenas ha tenido presencia en estas plazas, sobre todo en La México. Los triunfos reiterados de Antonio Barrera no le han servido para estar colocado en las ferias de aquí… Desde España se matizan triunfos si no son los de las figuras y en plazas fuertes. Sólo una regularidad en todos los países provoca la atención generalizada. Otra cosa es el pulso de los profesionales: a los toreros se les ve venir en América, eso es cierto.
DUELOS Y ENFRENTAMIENTOS. ¿Hay un reto verdadero y continuado entre los supuestos gallos de pelea? Los carteles de las ferias americanas siguen las pautas de las empresas de aquí: abrir los nombres taquilleros. De esta forma los duelos se hacen más matizables. Ponce, Juli y Tomás apenas se van a ver las caras. Como mucho torearán en los mismos sitos (México D.F.) Será interesante verlos competir en las fechas claves del embudo de Insurgentes y en Quito, en donde El Juli y Tomás comparten cartel. Pero ¿hay reto o sólo reparto de responsabilidades y de dinero?
ESTRATEGIAS VARIAS. Jugando con los rumores y especulaciones, parece como si se viviera la antesala de la temporada del 2002 por estos pagos. ¿Apodera Martín Arranz a Morante de la Puebla?. Desde luego torea bastante con Joselito y Tomás y se especula una especia de «arreglo» para carteles en las ferias españolas. ¿Deja Tomás a Arranz? Aquí dicen que si, pero los empresarios de allí aseguran que es Martín Arranz el que cierra los contratos, aunque Antonio Corbacho ha sido el que nunca se ha separado del torero. La oficina de prensa de Tomás ha desmentido la ruptura en este medio.
En cualquier caso se intuye otra «sección» de acuerdos, la de El Juli con Ponce y a veces con Finito de Córdoba para bastantes carteles en la temporada de española. ¿Estamos ante dos grupos de intereses o de dos bandos diferenciados? ¿Negará esto la rivalidad real en América y España?
JOSÉ TOMÁS. Un torero de este calibre y un hombre de su personalidad no va a América a torear sin más. Conquistar con fuertes aldabonazos La México, Acho y Quito le serviría más que ningún otro. Sus triunfos transcienden más, son más fuertes, más contados y le permitirían mejor margen de maniobra es España después de una temporada pasada aciaga en suerte.
PACO OJEDA. Primero en México, luego en Quito, …al final en Lima dos tardes, una con El Juli y otra con Tomás. Este sería el planteamiento de Ojeda para la temporada del 2002: torear poco en carteles fuertes, con Tomás y El Julien plazas de buen aire y con el toro de calidad. ¿Habrá gente? Y si la hay ¿Para quién será el dinero? América como banco de pruebas de este genial torero.
… opinan los periodistas, empresarios y apoderados
… Polémica: ¿Cree usted que la temporada americana sigue teniendo peso?
… página especial de México
… página especial de Lima