MUNDOTORO
MADRID (ESPAÑA). Relatero, de la ganadería de Antonio Bañuelos, nº32, sardo de capa, que fue lidiado por Jesús de Almeríaen la plaza de toros de La Bóveda de Toro ( Zamora). Esto ha sido lo que nos ha dicho…
MT.- ¿Cómo fue el toro durante la lidia?
A.B.- El toro remató en el centro de todos los burladeros, repitió en el capote. Tomó dos varas, una larga, y otra más corta, citándolo desde el centro, y metiendo muy bien los riñones. En banderillas fue un toro con tranco y que descolgó, debido a los puyazos. Y en la muleta realizó una faena larga, con fijeza, un toro muy completo y con calidad.
MT.- ¿Cómo se encuentra Relatero?
A.B.- Ahora mismo el toro está perfectamente. Tiene una herida de 18 cm, y otra menos honda debido a los puyazos, y las heridas de los arpones de las banderillas. Está siendo atendido por los veterinarios de la casa, está a base de antibióticos y penicilina, por seguridad de que no sufra ninguna infección por parásitos, que estas fechas son muy propensos a ello.
MT.- ¿Y qué opina sobre la ley que prohibe indultar toros en plazas de tercera?
A.B.- Respecto a la ley existe una laguna, porque indica que lo que el ganadero tiene que hacer es conseguir mediante una selección un toro bravo apropiado para la Cabaña Brava Española. El problema es que porque un toro sea pequeño, o le haya crecido un cuerno más pequeño que otro, no significa que el toro no sea bueno. Eso es una selección física, en esto lo que interesa es la genética. Un toro debería de poder ser indultado en la propia plaza, porque es donde se le realiza la prueba más dura y exigente.
…»El toro fue un perfecto ejemplar de encaste Núñez de rama Rincón. Pesó 530 Kilos » Antonio Briónes (Ganadería de Carriquiri)
…»El toro se encuentra bien, con un poco de fiebre y con el morrillo algo hinchado» Cipriano Píriz
… «en el fondo es una forma de clasificar a los españoles. Los de primera los de capital de comunidad, los de segunda ….» Juan Pedro Domecq