Esta semana la revista APLAUSOS publica la segunda parte de la entrevista de José Luis Benlloch a Zurito, en la que el diestro afirma: «Yo oía eso de que a los toreros les dolía la barriga del susto y comprobé que era verdad. A mí me llegó a doler la barriga. Quizás sea uno de los motivos por los que tengo la cabeza tan blanca. Las canas del miedo».Entre las reflexiones que hace también destaca: «Lo peor que te puede pasar en el toreo es pasar desapercibido. Mis cualidades eran las de arrimarme, arrimarme y matar los toros y si no era así… no era». En cuanto a su retirada explica: «La señal para irme fue sentir que aquello me costaba mucho trabajo y me daba poco dinero. Claro que no me fui amargado. Al contrario, me fui muy satisfecho. En el toro por muy poco que haga uno tiene gran mérito y yo no he sido de los que me fui habiendo hecho poco».
También se puede leer una completa información sobre la feria de Manizales, la corrida concurso de Almería, la corrida de México o los festejos celebrados en Cartagena de Indias. Entre los reportajes destaca el dedicado al nuevo sistema utilizado en la ganadería de Fuente Ymbro para preservar, por medio de unas fundas en los cuernos, el desgaste de los pitones en el campo.
La ganadería de Fernando Peña es la protagonista de las páginas ganaderas. También se publican reportajes sobre la reunión de las asociaciones profesionales de la pasada semana, una entrevista a Curro Díaz y al rejoneador Brito Paes, se publica la historia de los cincuenta años del Bolsín de Ciudad Rodrigo, sobre la tradición taurina de la población catalana de Manlleu y en la sección «Dando la Cara» el poeta Carlos Marzal muestra su faceta de aficionado.
Además, se cuenta, como es habitual, con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Vicente Zabala, Manolo Molés, Barquero, Carlos Ruiz Villasuso o Paco Mora.