ALBA RUEDA
GIJÓN (España).
¿Qué ha pasado con la plaza de Gijón?
Hace ahora aproximadamente un mes que se confirmaba lo que, hasta entonces, sólo era un rumor: la plaza de toros de Gijón se quedaba sin empresa.
Así, sin más. Señores aficionados, amigos todos: el barco se queda sin patrón pero, no se hagan mala sangre, seguro que encontraremos un nuevo timonel de confianza; porque, como es sabido, esta plaza es un bombón que las empresas del ramo están deseando zamparse.
No, no es que el ayuntamiento –propietario del coso gijonés- haya dado la explicación tal cual. En mundotoro ya recogimos las declaraciones de Iván Raja, concejal de festejos, en las que lamentaba la decisión de los empresarios, elogiaba su labor al frente de El Bibio y aseguraba que, a finales de año, podrá dársele la bendición administrativa a la empresa taurina que reúna más méritos para engullirse el dulce.
El concejal salía a la palestra justo después de que, representantes de la empresa, le explicaran los motivos de su decisión; se largaban de Gijón porque habían decidido disolver la unión temporal de empresas ( Gestauro, S.L y Asuntos Diversos, S.L) con la que, en 1999 y mediante concurso público, habían logrado hacerse con la gestión de El Bibio.
Hasta aquí, la versión oficial de la historia, las declaraciones públicas y los datos que se pueden dar por ciertos.
¿Y? ¿Qué ha pasado con Gijón?
… Continuación del artículo en la sección FIRMAS