MUNDOTORO
MADRID ( España). La faena que ayer realizó en La México Morante de la Puebla ha sido calificada por algunos de los periodistas que estuvieron presentes, como » el mejor toreo de lo que va de temporada«. Según cuentan las crónicas, Morante toreó a placer a un sobrero de Julio Delgado que el sevillano decidió regalar después de no haber tenido demasiada suerte en los dos toros de su lote.
Mundotoro quiere ofrecerles la posibilidad de saber qué es lo que han escrito los periodistas del otro lado del charco, aquellos que estuvieron en La Monumentaly que disfrutaron con la faena de Morante, para que puedan conocer todos los detalles de esta apoteósica tarde.
Para Lumbrera Chico, del diario mejicano Jornada, la Faena de Morante de la Puebla fue simplemente apoteósica: … El europeo logró hacerle una faena inconclusa, en la que dejó para el recuerdo imborrable unos soberbios naturales aislados y unos detalles de arte purísimo. Metido en sí mismo, decidido a disfrutar de su trabajo a pesar de los pesares, Morante de la Puebla bajó y corrió la mano izquierda como si un dios alado le susurrase al oído indicándole la cadencia, la profundidad y el sentimiento que dotaba a la escena del pase en redondo con una belleza irresistible. Y cuando el bicho se le quedaba en la suerte, giraba en sentido inverso con un recorte y arrimaba la cadera a toro pasado en un gesto de voluntad estilística que ya había hecho al final de sus dos hermosísimos y pausados quites, uno por verónicas y otro por desmayados mandiles. » Con esto nos pagó la tarde«, gritaban extasiados los aficionados de verdad […]Por desgracia, obvia desgracia, como el Charrito de regalo no se sostenía en pie, Morante lo pinchó dos veces y luego lo descabelló con donosura, para llevarse, en pleno anti clímax, una ovación consagratoria y los gritos unánimes de ¡ torero, torero!, que lo hacen merecedor de nuevas oportunidades en estas tierras, de las que mañana se irá, empero, con las manos injustamente vacías….
Para Guzmán Vidales, del periódico Crónica de México, Morante firmó los mejores naturales de la tarde. Según Vidales, «Cuando la tarde ya moría, el diestro español José Antonio Morante de la Puebla, regaló un toro, el séptimo, de Julio Delgado, al que le cuajó una brillante serie de lances naturales y le pegó un quitazo por mandiles que remató con soberbia media. La faena plena de arte, gracia y donaire, de corte sevillano, puso de pie a los tendidos. El toro tenía un buen lado izquierdo y el diestro hispano ligó bellas y sentidas tandas de naturales. El burel era débil aunque de acusada bravura. A la serie de muletazos con la zurda siguió otra tanda de derechazos de magnífica factura. Saboreando su labor, Morante de la Puebla volvió a profundizarse en los naturales, bajo el grito consagratorio de ¡ torero-torero! Y el ruedo se sembraba de sombreros. El toro, noble y pastueño, aún aguantó una serie de pases de adorno…
Por su parte, para Enrique Guarner del diario Novedades, la faena que realizó Morante en La México podría servir para ilustrar una clase práctica del pase natural: … La tarde de ayer José Antonio, Morante de la Puebla,nos regaló, con burel de obsequio, varias series de naturales que pueden quedar como ejemplo y modelo de este muletazo, porque todas ellas tenían un sabor clásico y gracia que produjeron la fascinación de los espectadores. Como se sabe el término fascinar constituye una especie de alucinación de los sentidos, ejerciendo un hechizo que nos atrae dejándonos encadenados a lo que vemos. Sin embargo, Morante de la Puebla tuvo en su toreo una variedad infinita con pases ayudados, otros cambiándose la muleta de mano, molinetes y fantásticos pases de pecho de una longitud inenarrable…
… Lea las crónicas completas en nuestra sección PRENSA DEL DÍA