16 enero, sábado, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Análisis Francia (II): Ganaderías, novilleros y rejoneadores

por Mundotoro
23/10/2000
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

MARC LAVIE, Pau (Francia).

20/10/00. Como dijimos en el primer trabajo de este análisis de la temporada francesa, este año se han celebrado 77 corridas de toros, 40 novilladas y 15 corridas de rejones, como puede comprobarse en la tabla número 1. Después de explicar exhaustivamente los números de la temporada francesa y analizar lo que han hecho los matadores de toros, es ahora el turno de las ganaderías, los novilleros y los rejoneadores.

Esta temporada han lidiado corridas de toros en Francia 65 ganaderías, entre españolas, lusitanas y francesas (Tabla número 2).

Encabezan este escalafón, con 24 toros lidiados, las dos ganaderías triunfadoras de la temporada en los cosos franceses: Victorino Martíny Palha. Después, vienen Cebada Gago, Victoriano del Río (19 toros); Santiago Domecq (17); François André (14); Cuadri, Samuel Flores (13); Baltasar Ibán, Miura (12); Marqués de Domecq, Gallon, Partido de Resina, Puerto de San Lorenzo (11); Gilbert Mroz (10); Cortijoliva, Peralta, Juan Luis Fraile (9); Viento Verde (8); El Sierro, Rocío de la Cámara, San Martín, Sepúlveda de Yeltes (7).
Con seis toros lidiados:
Colombeau, Joaquín Núñez, Angel Sánchez, Escolar Gil, Alcurrucén, Scamandre, Barcial, Maria do Carmo Palha, Camacho, Villamarta, Juan Pedro Domecq, Torrestrella, Martínez Elizondo, Manuel Angel Millares, Francisco Luis Caldeira, Javier Pérez-Tabernero, Zalduendo.
Con cinco toros:
Domingo Hernández, Guardiola Fantoni, El Torero, El Torreón, Dolores Aguirre.
Con cuatro toros:
Hubert Yonnet, Cévenole, Juan Antonio Ruiz, Valverde, Manuela Agustina López Flores, Veiga Teixeira.

Con dos toros:
Martelilla, Carlos Núñez.
Con un toro:
Alipio Pérez-Tabernero, Justo Nieto, Garcigrande, Gautier, Tardieu, Juan Manuel Criado, «Toros de Salvador Domecq», Martín Arranz, Andrés Ramos, María Luisa Domínguez, Marqués de Albaserrada, Adolfo Martín.

Se han celebrado tres corridas concurso de ganaderías , que son las siguientes:
El 16 de abril, en Saint-Martin-de-Crau, en la cual fue premiado el toro Garroso, número 6, 510 kilos, de la ganadería francesa de Gallon.
El 14 de mayo, en Palavas, en la cual todos los premios fueron declarados desiertos.
El 9 de septiembre en Dax, en la cual fue premiado el toro Camillerito, número 39, sardo, 510 kilos, de Cebada Gago.

Se dieron la vuelta al ruedo a seis toros, en el cuadro de honor siguiente :
Camarino, número 55, negro, 525 kilos, de Baltasar Ibán, lidiado por Pepín Liria el 22 de abril en Arles.
Plantado, número 40, cárdeno claro, 472 kilos, de Victorino Martín, lidiado por Fernández Meca el 11 de junio en Nimes.
Botador, número 88, cárdeno, de Victorino Martín, lidiado por Raúl Gracia, El Tato, el 20 de julio en Mont-de-Marsan.
Lagarto, número 282, negro, de Palha, lidiado por Antonio Ferrera el 23 de julio en Saint-Vincent-de-Tyrosse.
Hospiciano, número 110, cárdeno, 506 kilos, de Victorino Martín, lidiado por Fernández Meca el 3 de septiembre en Bayona.
Bizcochazo, número 15, negro, 580 kilos, de Manuela Agustina López Flores, lidiado por Manuel Caballero el 9 de septiembre en Arles.

Ganaderías para novilladas

Hasta 42 ganaderías han enviado novillos a Francia este año para ser lidiados con picadores. Encabeza este escalafón, con 19 novillos lidiados, la ganadería francesa de Robert Margé. Después, están Hubert Yonnet, San Martín (16 novillos); Juan Pedro Domecq, Yerbabuena (12); María Luisa Domínguez Pérez de Vargas (9) y Manuel Angel Millaresy Gallon (7).
Con seis novillos:
La Quinta, Martínez Pedrés, Ana Isabel Vicente, Eugenio Frías, Ignacio Pérez-Tabernero, Monteviejo, Jalabert, Guadalest, Miura, Domingo Hernández, Baltasar Ibán, José Escolar Gil, Barcial, Sepúlveda de Yeltes, Pilar Población, Olivier Fernay,
Con cinco novillos : Caridad Cobaleda, Martelilla, Valdefresno.
Con cuatro novillos : Coquilla de Sánchez-Arjona, Manolo González, El Sierro.
Con tres novillos : Salvador Guardiola Fantoni, Joaquín Núñez.
Con dos novillos : Françoise Yonnet, González Sánchez-Dalp, El Palmeral, Christophe Yonnet, Sol, Colombeau.
Con un novillo: François André, De La Cruz, Tardieu y Hermanos Fraile Mazas.

Se ha celebrado una novillada concurso de ganaderías, el 1 de julio en Arles. Fue otorgado el premio al novillo Horquillo, número 29, castaño, de Tardieu.

Cinco novillos fueron premiados con la vuelta al ruedo :
Caribello, número 55, colorado, de Hermanos Martínez Pedrés, lidiado el 4 de junio por Javier Castaño, en Captieux.
Antipático, número 68, negro, de Salvador Guardiola Fantoni, lidiado el 10 de junio en Nimes por Ricardo Torres.
Gazapón, número 110, negro bragado, de Juan Pedro Domecq, lidiado por Antonio Bricio, el 29 de julio en Garlin.
Patizambo, número 72, jabonero, de Juan Pedro Domecq, lidiado por Sebastien Castella, el 8 de agosto en Chateaurenard.
Gabian, número 721, negro, de Hubert Yonnet, lidiado por El Quillas, el 17 de septiembre en Ceret.

Los novilleros

Hasta 51 novilleros han actuado con picadores este año en las plazas francesas. Encabeza el escalafón (tabla número 3) el diestro francés Sébastien Castella, con 14 novilladas y 16 orejas, pese a haber tomado la alternativa el 12 de agosto.
En segundo lugar está Ricardo Torres, con 9 actuaciones y 4 orejas.
En tercer lugar, encontramos al francés Julien Lescarret y al portugués Luis Vital, Procuna, con 8 contratos y 5 orejas.
César Girón ocupa el quinto puesto, con 7 novilladas y 1 oreja.
Antonio Bricio es sexto, con 6 novilladas y 3 orejas.
Con cuatro festejos:
El Fandi, Javier Castaño y Abraham Barragán.
Tres novilladas:
Antonio de Mata, Juan José Girón, José Montes, Miguel Ángel y Gregoire Taulere.
Dos novilladas:
Ramiro Cadena, Rubén Dario, Antonio Barea, Samuel Rivera, Julio Pedro Saavedra y Javier Valverde .
Una novillada
:
Mariano Cruz Ordóñez, Gildas Gnafoua, Diamante Negro, Fernando Robleño, Paulo Pinto, Sergio Aguilar, Rafael de Julia, Rubén Marín, Marc Serrano, Antonio Manuel Gómez Riestra, Luis Alfonso Oliveira, José Miguel Montoya, Fabián Barba, Francisco Javier Sánchez Vara, Jesús del Monte, Roque Garijo, José de la Villa, Iván Romero, Pedro Lázaro, Rafael Ronquillo, David Batista, André Martínez, Luis Vilches, Fran Moreno, David Blázquez, Matías Tejela, Valentín Ruiz, Miguel Ángel Aroca, El Maripinar, Antonio Fernández Pineda, David Lombardo, Carlos Gallego y Ángel Antonio González, El Quillas .

Varios novilleros han hecho su presentación en Francia con picadores este año:

Ramiro Cadena, el 25 de febrero en Nimes.
Antonio Bricio, el 25 de febrero en Nimes.
Paulo Pinto, el 25 de febrero en Nimes.
Antonio Barea, el 26 de febrero en Nimes.
Rafael de Julia, el 26 de febrero en Nimes.
César Girón, el 1 de mayo en Aire-sur-l’Adour.
Rubén Marín, el 28 de mayo en Brocas-les-Forges.
Julien Lescarret, el 28 de mayo en Brocas-les-Forges.
Antonio Manuel Gómez Riestra, el 1 de junio en Vergeze.
Luis Vital, Procuna, el 4 de junio en Captieux.
José Miguel Montoya, el 25 de junio en Beziers.
Fabián Barba, el 25 de junio en Beziers.
Julio Pedro Saavedra, el 25 de junio en Beziers.
Jesús del Monte, el 25 de junio en Tarascon.
Abraham Barragán, el 1 de julio en Arles.
Roque Garijo, el 2 de julio en Brocas-les-Forges.
Iván Romero, el 2 de julio en Bourg-Madame.
Juan José Girón, el 2 de julio en Bourg-Madame.
Antonio de Mata, el 2 de julio en Bourg-Madame.
Pedro Lázaro, el 13 de julio en Saintes-Maries-de-la-Mer.
David Batista, el 27 de julio en Beaucaire.
Javier Valverde, el 3 de agosto en Saintes-Maries-de-la-Mer.
David Blázquez, el 6 de agosto en Parentis.
Matías Tejela, el 13 de agosto en Beziers.
Valentín Ruiz, el 13 de agosto en Roquefort.
El Maripinar, el 16 de agosto en Collioure.
Fernández Pineda, el 27 de agosto en Saint-Perdon.
El Quillas, el 17 de septiembre en Ceret.

Los rejoneadores

Han sido veinte los rejoneadores han actuado este año en las plazas francesas en festejos mayores, en los que no incluimos las touradas. (Tabla número 4).
Encabeza el escalafón Andy Cartagena, con 11 festejos, 19 orejas y 2 rabos.
En segundo lugar viene el rejoneador francés Damien Donzala, con 7 actuaciones y 11 orejas.
En tercer lugar, Pablo Hermoso de Mendoza, con 6 festejos, 12 orejas y 1 rabo.
En cuarto lugar, Martín González Porras, con 5 contratos y 1 oreja.
Cuatro festejos:
Raphael Durand y Patricia Pellen.
Tres festejos:
Leonardo Hernández.
Dos contratos:
João Moura, Luis Domecq, Antonio Domecq, Javier Buendía, Diego Ventura y Marie-Pierre Callet.
Un festejo:
João Salgueiro, Rui Fernandes, Fermín Bohórquez, César de la Fuente, Genaro Tent, José Luis Perita y Raúl Martín Burgos.

En este apartado de rejones, se han celebrado dos alternativas, la de Damien Donzala, el 4 de junio en Ales y la de Marie-Pierre Callet, el 12 de agosto en Saintes-Maries-de-la-Mer, festejo en el cual reapareció Manuel Vidrié para entregar los trastos a la amazona y poner un par de banderillas.

En cuanto a los codiciados trofeos, Raphael Durand ganó el ‘Rejón de Oro’ el 16 de julio en Mejanes y el ‘ trofeo Cagancho’, el 9 de agosto en Chateaurenard, mientras que Andy Cartagena era distinguido con el ‘Centauro de Oro’ el 14 de julio, en Saintes-Maries-de-la-Mer.

El próximo día 22 se publicará la tercera y última parte de este análisis de la temporada francesa. ‘La temporada en Francia (y III): Las plazas importantes’.

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

El Juli, a mundotoro: ‘Se nos va un artista de la Historia del toreo’

Siguiente Entrada

La Casa Lozano recibe la medalla de oro al mérito empresarial

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Gamarde y Garlin aplazan sus festejos
Actualidad

Gamarde anuncia un interesante mano a mano para el debut en corrida de Zacarías Moreno

La plaza de toros cubierta de Gamarde será el escenario de la primera corrida de toros de 2021 en el suroeste francés. Un acontecimiento que propiciará además el estreno de...

por Mundotoro
15/01/2021
Plaza México, México, maqueta a escala, Insurgentes, Pepe Piña
Actualidad

Pepe Piña, construir una maqueta de la Plaza México antes de morir

Fallecido por COVID-19 el 25 de diciembre, realizó la primera réplica a escala del coso más grande del mundo

por Mundotoro
15/01/2021
Castellón y Valencia, también sin Magdalenas y Fallas en 2021
Actualidad

Castellón y Valencia, también sin Magdalenas y Fallas en 2021

Los alcaldes de ambas ciudades, Amparo Marco y Joan Ribó afirman que habrá que esperar a una mejor evolución de la pandemia.

por Mundotoro
15/01/2021
Ovação e Palmas dirigirá la carrera del joven Joaquim Brito Paes
Actualidad

Ovação e Palmas dirigirá la carrera del joven Joaquim Brito Paes

Guilherme es hijo y mano derecha de Luis Miguel Pombeiro, gestor del coso capitalino.

por Mundotoro
15/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.