EL VITO, Mérida (Venezuela).
12/10/00. Los matadores de toros Julián López, El Juli y Manuel Díaz, El Cordobés, han sido contratados para actuar en febrero próximo en la Feria del Sol de la ciudad venezolana de Mérida, que dista a 800 kilómetros de la ciudad de Caracas.
El abono taurino emeritense contará con cinco corridas de toros y se inaugurará el 23 de febrero en la plaza de toros Monumental Román Eduardo Sandia, con capacidad para 14.000 espectadores.
Victoriano Valencia, apoderado de El Cordobés y Manolo Lozano, representante de El Juli, acordaron con la empresa de los Hermanos Rodríguez Jáuregui, dos tardes para cada uno de sus toreros en el abono de la temporada del Carnaval.
También fue contratado el diestro francés Juan Bautista, representado por Roberto Espinosa, para una tarde.
El torero venezolano Otto Rodríguez, recién llegado de España donde hizo breve campaña, es hasta la fecha el único torero venezolano contratado.
La empresa apartó tres de las cinco corridas que integran la Feria del Sol en las dehesas de La Cruz de Hierro, venezolana, y las colombianas de El Capiro y Huachicono. Están en tratos con el ganadero tachirense Hugo Domingo Molina, a quien le exigen presencia y trapío en sus reses, que si bien es cierto son exigidas por las figuras, también es verdad que entre los motivos, además de la calidad de las reses, está el que las lidia muy jóvenes y despuntadas. Esta actitud irreglamentaria de los ganaderos de Rancho Grande y El Prado han provocado situaciones muy desagradables con las autoridades de las plazas donde se lidian reses de las mencionadas divisas, a pesar que en líneas generales las autoridades venezolanas son complacientes en exceso, en especial con los enviados por los hierros de Rancho Grande y El Prado.