MUNDOTORO
MADRID (España).Un hotel madrileño ha acogido esta mañana la presentación de la IV Feria Mundial del Toro,que ya fue presentada en Sevillahace escasas fechas. Al acto han asistido distintas personalidades relacionadas con la organización y divulgación de la feria. El evento, organizado por la Unión de Criadores de Toros de Lidia y FIBES, se celebrará, como ya es tradicional, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, entre los días 7 y 11 de febrero y aspira a emular, al menos, los éxitos de pasadas convocatorias.
La Feria Mundial del Toro ha renovado su programa: habrá más de 300 cabezas de ganado bravo, participación de 32 ganaderías de la Unión de Criadores, se darán espectáculos de acoso y derribo, rejoneo con erala, retienta de eral con vaca, tienta de eralas a pie, conducción de ganado, exhibición de toro camargués, muestra de herraderos y otras actividades. Además, en esta edición tendrá lugar la presentación oficial de mundotoro. Asimismo, se va a celebrar la III Copa del Mundo de Acoso y Derribo y el II Premio Mundial del toro.
El calendario de actividades queda así:
Pabellón Comercial
Miércoles, 7 de Febrero.
Mañana:
11:00: Inauguración Oficial.
12:30: Espectáculo.
Tarde:
16:30: Tienta escuelas taurinas, con reses de Isaías y Tulio Vázquez a cargo de los alumnos de las escuelas taurinas de Alcalá de Guadaira, San Fernando, José Antonio Campuzano y de Córdoba.
17:00: Acoso y derribo.
18:00: Herradero simulado.
18:20: Tentadero de eralas, con reses de Jaralta a cargo de Víctor Puerto y José Luis Moreno.
19:00: Exhibición de rejoneo con reses de la Viuda de Flores Tassara a cargo de Luis y Antonio Domecq.
19:20: Retienta de eral con vara. La res será de Isaías y Tulio Vázquez, a cargo de Luis y Antonio Domecq.
20:30: Espectáculo.
Jueves, 8 de Febrero.
Mañana:
11:00: Herradero simulado.
11:15: Tentadero de escuelas, con reses de Jiménez Pasquau a cargo de los alumnos de las escuelas de Osuna, Écija, Camas y Tarifa.
12:00: Tentadero de eralas, con reses de Dolores Rufino Martín a cargo de Vicente Bejarano.
12:40: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de Luis Domecq.
13:00: Retienta de eral con vara.
13:15: Acoso y derribo.
13:20: Jugando al toro.
13:40: Tentadero de escuelas taurinas, con reses de Jiménez Pasquau a cargo de los alumnos de las escuelas de Osuna, Écija, Camas y Tarifa.
Tarde:
16:30: Tentadero de eralas, con reses de Julio de la Puerta a cargo de Víctor Puerto.
17:00: Acoso y derribo.
18:00: Herradero simulado.
18:20: Tentadero de eralas, con reses de Herederos de José Escobar a cargo de Domingo Valderrama.
19:00: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de Antonio Domecq.
19:20: Retienta de eral con vara.
20:30: Espectáculo.
Viernes, 9 de Febrero.
Mañana:
11:00: Herradero simulado.
11:15: Tentadero de escuelas, con reses de Jiménez Pasquau a cargo de los alumnos de las escuelas de Salamanca y Albacete.
12:00: Tentadero de eralas, con reses de Guillermo Acosta y Diego Garrido a cargo de Alejandro Urbano y Jesús Márquez.
12:40: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de Fermín Bohórquez.
13:00: Retienta de eral con vara.
13:15: Acoso y derribo.
13:20: Jugando al toro.
13:40: Tentadero de escuelas taurinas, con reses de Jiménez Pasquau a cargo de los alumnos de las escuelas de Salamanca y Albacete.
Tarde:
16:30: Tentadero de eralas con reses de Guadaira y Toros de la Plata a cargo de Luis Vilches, Gabriel Ruiz Canito y José María Perera.
17:00: Acoso y derribo.
18:00: Herradero simulado.
18:20: Tentadero de eralas, con reses de Manuel Ángel Millares a cargo de José Antonio Canales Rivera y de los alumnos de las escuelas de Almería y Jaén.
19:00: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de Fermín Bohórquez.
19:20: Retienta de eral con vara.
20:30: Espectáculo.
Sábado, 10 de Febrero.
Mañana:
11:00: Herradero simulado.
11:15: Tentadero de escuelas, con reses del Marqués de Albaserrada a cargo de los alumnos de las escuelas de Madrid y Villafranca de Xira.
12:00: Tentadero de eralas, con reses de Javier Molina a cargo de Ruiz Manuel.
12:40: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de José Luis Cañaveral.
13:00: Retienta de eral con vara.
13:15: Acoso y derribo.
13:20: Jugando al toro.
13:40: Tentadero de escuelas taurinas, con reses del Marqués de Albaserrada, a cargo de los alumnos de las escuelas de Madrid y Villafranca de Xira.
Tarde:
16:30: Tentadero de eralas, con reses de Yerbabuena a cargo de Ortega Cano.
17:00: Acoso y derribo.
18:00: Herradero simulado.
18:20: Tentadero de eralas, con reses de Campos Peñaa cargo de Luis Vilches.
19:00: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de José Luis Cañaveral.
19:20: Retienta de eral con vara.
20:30: Espectáculo.
Domingo, 11 de Febrero.
Mañana:
11:00: Herradero simulado.
11:15: Tentadero de escuelas, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de los alumnos de las escuelas de Alicante y Badajoz.
12:00: Tentadero de eralas, con reses de Ganadería Marqués de Domecq a cargo de los alumnos de la escuela taurina de Jerez.
12:40: Exhibición de rejoneo, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de Diego Ventura.
13:00: Retienta de eral con vara.
13:15: Acoso y derribo.
13:20: Jugando al toro.
13:40: Tentadero de escuelas taurinas, con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de los alumnos de las escuelas de Alicante y Badajoz.
Tarde:
16:30: Tentadero de eralas, con reses de Herederos de José Luis Osborne a cargo de los alumnos de la escuela taurina de Sevilla.
17:00: Acoso y derribo.
18:00: Herradero simulado.
18:20: Tentadero de eralas, con reses de Jandilla a cargo de Cristo González y alumnos de la escuela taurina de Algeciras.
19:00: Exhibición de rejoneo con reses de Viuda de Flores Tassara a cargo de Diego Ventura.
19:20: Retienta de eral con vara.
20:30: Espectáculo.
Pabellón Plaza
Miércoles 7 y jueves 8 de febrero.
Mañana:
11:00: Exhibición de doma vaquera.
12:00: Apartado de ganado.
13:00: Exhibición de manejo de Bueyes de la Asociación Los Frontiles de Villamanrique de la Condesa.
14:00: Exhibición de Tiro con Honda y Chivata.
Tarde:
16:30: Exhibición de Doma Vaquera.
17:30: Exhibición de apartado de ganado.
18:00: Exhibición de manejo de Bueyes de la Asociación Los Frontiles de Villamanrique de la Condesa.
19:00: Exhibición de Manejo de Honda y Chivata.
20:00: Fin de la jornada.
Viernes 9, sábado 10 de febrero y domingo 11 de febrero.
Mañana:
11:30: Exhibición de manejo de Bueyes de la Asociación Los Frontiles de Villamanrique de la Condesa.
12:15: Exhibición de lanzamiento de Honda y Chivata.
12:45: Exhibición de manejo de Bueyes de la Asociación Los Frontiles de Villamanrique de la Condesa.
Tarde:
16:30: I Concurso Nacional de Trabajo de Campo Feria Internacional del Toro.
18:30: Exhibición de lanzamiento de Honda y Chivata.
19:00: I Concurso Nacional de Trabajo de Campo Feria Internacional del Toro.
20:00: Fin de la jornada.