ÓSCAR ARANDA
MADRID (España).El IV Encuentro Mundial de Novilleros que se celebrará en la plaza de toros de San Sebastián( España), calienta ya motores ante su inminente inicio, que tiene lugar este sábado. El ciclo se compone de cinco novilladas picadas, que tendrán lugar los sábados desde el 17 de febrero al 17 de marzo, que darán paso a dos semifinales a celebrarse los días 24 y 25 de marzo, en las que participarán los seis novilleros triunfadores de las anteriores. A su vez, de estas dos semifinales se escogerá a los tres novilleros más destacados, que serán los que harán el paseíllo en la gran final, el viernes, 30 de marzo. Las tres últimas novilladas (las dos semifinales y la final), serán televisadas por Vía Digital, según ha podido saber mundotoro.
En cuanto a la organización del encuentro, el matador de toros retirado Raúl Galindo, en la actualidad principal responsable de la empresa Tauromex, ha comentado a mundotoroque » no es demasiado complicado en cuanto al tema de contrataciones ya que estamos hablando de novilleros que están deseando torear. El esfuerzo reside principalmente en que, además de la celebración en España, casi simultáneamente se está celebrando en Guadalajara (México), ya que el encuentro no se circunscribe sólo al territorio español«. Por esta última razón es por la que Galindoexplica lo siguiente: » La filosofía del encuentro es poner a competir a novilleros de distintas nacionalidades, aunque, evidentemente, hay una mayor presencia española. Es una forma de dar a conocer los nuevos valores de cada país«.
Ésta es la segunda vez que el ciclo se celebra en el coso de Illumbe. Los motivos los ha explicado a mundotoro el propio empresario, Óscar Chopera: » El programa se presentó el año pasado y comenzó como un proyecto de futuro. No fue una inversión a corto plazo, sino a largo plazo, por lo que el año que viene y los siguientes continuaremos participando«. Choperaañade que » por esta visión a largo plazo es por lo que no nos preocupa que el pasado año fuera deficitario. Nuestro objetivo es consolidar el encuentro y creo que va por buen camino. Por el momento, este año la cifra de abonos y peticiones de entradas ha incrementado considerablemente con respecto al anterior y para mañana esperamos que asistan alrededor de 4.000 personas«.
«Hemos puesto a los que creemos que pueden dar que hablar»
En lo referente a la confección de los carteles, Galindo añade que » aunque se nos haya acusado de contar con alguna ausencia, la verdad es que están los que hemos creído que deben estar, hemos puesto a los que creemos que pueden dar que hablar y hay toreros con mucha proyección. Finalmente estamos muy satisfechos» .En el tema de ganaderías, » lo que hemos procurado es que exista una gran variedad de encastes«. A la satisfacción por la confección del encuentro de este año, Raúl Galindoañade la producida en años anteriores ya que, como él mismo explica, » no hay que olvidar que en el primer año participó El Juli y, no vamos a decir que nosotros descubrimos a El Juli, pero de lo que sí estamos seguros es que fue algo muy importante para él. El segundo año dimos a conocer a Juan Bautista y en la pasada edición, el encuentro lanzó nombres tan importantes como El Cuate, Garibay, Sebastián Castella, Javier Castaño, Sergio Aguila
o Antonio Bric
o. La prueba de que el encuentro está siendo un éxito es que otras empresas han seguido nuestra idea, algo que nos enorgullece profundamente«.
El IV Encuentro Mundial de Novilleros es, ante todo, un escaparate para aquellos que aspiran a lo más alto desde el escalafón inferior. Así lo ve el novillero Matías Tejela, que hará el paseíllo mañana en el coso de Illumbey ha expresado a mundotoroque afronta el compromiso » con mucha moral. Después de las tres orejas que corté el pasado domingo en Vistalegre( Madrid) lo que quiero es demostrar ahora en San Sebastián que no fue una casualidad, que tengo regularidad y que quiero ser torero. Mi meta es llegar a lo más alto en el toreo, ser torero de toreros y, para eso, necesitamos oportunidades como ésta para darnos a conocer«. Declaración esta última en la que coinciden El Jaliscoy Leandro Marcos, que completan el cartel de mañana .El mexicano ha comentado a este medio que » es una cita importantísima en mi vida como torero. Soy consciente de que es una tarde vital para mi carrera«. No es ésta, sin emb
rgo, la primera vez que José Orozco acude al encuentro en esta plaza, ya que lo hizo el pasado año. » Dejé buena impresión, la pena es que fui volteado la primera tarde y no pude actuar en mi segunda contratación en el ciclo. Ésta es una nueva oportunidad para demostrar que soy un torero con mucha entrega y ganas de hacer las cosas bien«.
Por último, el vallisoletano Leandro Marcos ha expresado encontrarse con » mucha responsabilidad. Es una plaza de primera categoría y un encuentro que acapara la atención de todo el mundo taurino. Lo afronto con una ilusión tremenda y sé que tengo que aprovechar la oportunidad al máximo«.
Los carteles completos del IV Encuentro Mundial de Novilleros son los siguientes:
Sábado, 17 de febrero: Novillos de Montalvo para El Jalisco, Leandro Marcos y Matías Tejela.
Sábado 24: Novillos de La Quinta para Abraham Barragán, Guerrita Chico y Javier Valverde.
Sábado, 3 de marzo: Novillos de San Martín para Fabián Barba, Salvador Vega y César Jiménez.
Sábado 10: Novillos de Mari Carmen Camacho para Fernández Pineda, Sergio Aguilar y Julien Lescarret.
Sábado 17: Novillos de Cebada Gago para Luis Vital, Procuna, Sánchez Pulido y Reyes Mendoza.
Las ganaderías que se lidiarán en las semifinales pertenecerán a los hierros de Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo(sábado, 24 de marzo) e Hijos de Don Pablo Martínez Elizondo (domingo, 25 de marzo). Por último, los novillos que se correrán en la final del viernes 30 irán marcados con el hierro de Fuente Imbro.
De todo lo que ocurra en este importante ciclo de novilladas, mundotorole mantendrá informado al instante.