FRANCISCO MARCH
BARCELONA (España). Al resentirse Sánchez Mejías de una hernia discal, tras matar a su primer toro, la corrida quedó reducida en su segundo tramo a un mano a mano entre López Chaves y Pedro Lázaro. El salmantino López Chaves, que ya en su primero se mostró voluntarioso, autopremiándose con una vuelta al ruedo, siguió en ese tono ante el buen cuarto, un bien armado toro de Juan Albarrán, de vibrantes embestidas y ante el que el torero estuvo tesonero, despegado y efectista. Como mató a la primera le dieron una oreja. Con la puerta grande entreabierta desaprovechó su oportunidad en el sexto, ante el que estuvo afanoso y embarullado.
Pedro Lázaro pasó absolutamente de puntillas, mostrándose medroso y sin recursos. Quedó tan inédito como si no se hubiera presentado. Sánchez Mejías sólo mató a su primero en una faena sin relieve.
Con un quinto de entrada, se lidiaron dos toros de Los Recitales, 1º y 2º, dos de Juan Albarrán, 4º y 6º, un sobrero de La Cardenilla, 3º, que sustituyó a uno de Antonio Arribas, y uno, 5º, de Antonio Arribas, de juego desigual y bien presentados. El balance es: Sánchez Mejías, silencio, en el único que mató; López Chaves, vuelta al ruedo, oreja y vuelta al ruedo; Pedro Lázaro, silencio en los dos.
…más información del festejo
…datos biográficos de LÓPEZ CHAVES