
IÑIGO CRESPO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España).- ‘Según los datos del Ministerio de Cultura en 2012 se celebraron 1997 festejos taurinos reglados a los que asistieron más de 4 millones de espectadores, que representan un 8 % de la población. Ese hecho demuestra el arraigo popular de La Tauromaquia y en base a ello el Ministerio apoya la ILP propuesta por más de medio millón de firmas y que ha sido la primera Iniciativa relativa a un fenómeno cultural admitida a trámite por el Parlamento’.
De este modo ha iniciado el Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo,su comparecencia este mediodía en el Congreso de los Diputados, frente a la Comisión de Cultura que trabaja en la ILP que promueve la declaración de la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural.
‘La Tauromaquia es una manifestación cultural que no es ni menor ni minoritaria’, ha señalado Benzo, antes de incidir: ‘Tiene elementos irrefutables desde el punto de vista cultural, económico y ecológico’. En su exposición, de más de una hora entre la intervención inicial y la respuesta a las interpelaciones de los grupos políticos, Benzoha defendido: ‘Consenso mayoritario de la clase política sobre los valores culturales de la Tauromaquia, así reconocido tanto por el actual gobierno como por el anterior que fue quien traspasó las competencias a nuestro Ministerio’.
El Subsecretario ha enfatizado su discurso al referirse a una necesidad: ‘Despolitizar la Tauromaquia. El debate de la ILP debe ser meramente cultural; no podemos caer en la trampa de hacer de esta iniciativa un choque ideológico, político o identitario’. En sus palabras, ha abogado por la libertad y por el respeto: ‘Sin ellos la cultura se convierte en un panfleto’, ha asegurado.
Ha anunciado que el texto de la ILP a votarse en septiembre hay que desarrollarlo en base a tres pilares: ‘El concepto de Tauromaquia por encima del de Fiesta de los Toros, puesto que la tauromaquia comprende no sólo el espectáculo sino todas las manifestaciones culturales que se producen a su alrededor y la crianza del animal; En crear un marco jurídico respetuoso con las competencias y en impulsar iniciativas que vayan encaminadas a la libertad de empresa dentro de la industria taurina’.
En su turno de interpelaciones, los grupos políticos han marcado su posición. El avance es sustancial. Los dos partidos mayoritarios – Partido Popular y Partido Socialista– siguen manteniendo diferencias pero ambos han coincido en ‘trabajar para llegar a un consenso’. En el mismo sentido se ha manifestado el representante de Unión del Pueblo Navarro; Por su parte, los dos grupos nacionalistas –PNV y CIU- han mostrado contrariedad a la ILP por temor a que ‘invada competencias’; Mientras Izquierda Plural ha vuelto a posicionarse en contra llegando afirmar que un 8% no le parece un número cuantioso de ciudadanos, obviando que su formación representa a un 7%, como le han recordado otros comisionados.
Twittear