26 enero, martes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Boadella profundizó en el toreo en su conferencia con José Tomás

por Mundotoro
04/12/2000
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

CARLOS RUIZ VILLASUSO

MADRID (España).»Hace unos 54 años, yo pesaba más o menos diez kilos, por eso mi tío Ignacio me tenía siempre sentado en el brazo, en algún tendido de la Monumental…». Con esta declaración sobre su pasado de aficionado comenzó Alberto Boadella su Conferencia sobre Toros y José Tomás el pasado día 1, en la Casa de Madrid de Barcelona. Este juglar, uno de los más preclaros teatreros de nuestra historia, fue capaz de reivindicar el sentido artístico del toreo como rito, ante un público hipnotizado por el contenido del verbo ingenioso de un genio de la comunicación. Boadella, Gran Juglar de la compañía de Els Joglars, argumentó el genuino contenido tradicional y cultural del toreo apoyándose en la figura de José Tomás, en una de las conferencias más atrevidas y profundas de las que se hayan escuchado sobre los toros y los toreros en los últimos años.

José Tomás y Albert Boadella, el primero casi en silencio, el segundo a través de la disertación oral, fueron autores y actores al mismo tiempo de una escenificación rica en matices, pulcra en su exposición, culta en el sentido más culto de la palabra. Fue una de esas raras ocasiones en las que una voz obra el milagro de expresar aquello que muchos sienten, pero que no son capaces de comunicar. Ese fue el éxito de Boadella: decir y contar allí donde los demás no llegamos. Orgulloso de estar al lado de José Tomas, confesó su deseo primigenio: ser torero. «Ésta es pues mi frustración, y por eso estoy esta noche aquí, orgulloso de compartir mesa con un torero de verdad».

Desde que los nuevos juglares hicieran frente al reto de la recuperación del gesto para contar y testificar su historia y su contexto social ( Els Joglars, 1962, Boadella, Soldevillay Font), nadie había sido capaz de aglutinar tanto concepto artístico para argumentar el sentido del toreo, sin recurrir a la manida y plañidera defensa de la tauromaquia a la que nos han acostumbrado. Este hombre del mimo, del teatro, de lo cómico, transgresor, lúdico, sobrado, descatalogador, fue capaz de hablar de toros sin recurrir a los tópicos de cada día.

Arte, rito y tradición del toreo frente a espectáculo ( «yo no estoy seguro de que una corrida sea exactamente un espectáculo», afirmó), como contenido de una conferencia argumentada a través de un repaso de las artes, para terminar apoyándose en el contenido y significado de la figura de José Tomás. Una forma elogiar al torero y, de paso, hacer apología del rito del toro: «… La corrida… más bien creo que es ante todo y sobre todo, un rito«. La de Boadella es una afición escénica en el sentido menos espectacular y más denso del término.

«En mi oficio existe una norma esencial de contención: lo que se puede expresar con un gesto no debe hacerse con un movimiento, lo que se puede expresar con una actitud, no hacerlo con un gesto». Ésta es una de las varias definiciones del toreo que tiene la conferencia de Boadella, definiciones basadas en el propio teatro u otras artes y que terminan en la figura de José Tomás. «Lo mínimo que se le puede pedir a una escultura es que se esté quieta», dijo el alma de Els Joglars recordando una frase de Dalí, para terminar así: «Lo mínimo que se puede pedir a un torero es que se esté quieto y en este sentido estoy convencido de que José Tomás hubiera entusiasmado a Dalí».

«Cuando José Tomás con un simple trapo en la mano… se enfrenta a un feroz animal de media tonelada y consigue transformar la materia irracional del acto en armonía y belleza perfectamente controlada, entonces el hombre se convierte en poeta, o si ustedes quieren, en un artista». Esta perla cultural define la idea selectiva no elitista que Boadella tiene sobre la tauromaquia.

De alguna forma, la conferencia reivindicó contenidos profundos del toreo y las agresiones que ha de soportar en esta sociedad: «nos hallamos ante el rito pagano más antiguo del mundo occidental, pero con la excepcional característica de que se encuentra en plena vigencia, es decir, no se ha convertido en folklore». El sentido pusilánime del azar en toreo, la medida del tiempo en este arte (expresada en José Tomás) y la recuperación del contenido místico del toreo (» vivimos una época que no resulta proclive para ninguna clase de misticismos, y entre ellos el toreo«) se entrelazan argumentalmente en una exposición que, por si sola, es toda una escenificación del contenido del toreo.

Boadella superó (si es que es cierta la cita y no fruto del deseo por que lo fuera) la frase de Valle Inclándedicada a Belmonte cuando, para elogiar su figura, el genio de las barbas de chivo le espetó: «Sólo te queda una cosa por hacer: morir en la plaza». La superó para elogiar a José Tomás: «Yo deseo expresarle al maestro una intimidad personal. Si Mefistófeles se pusiera a mi disposición como lo hizo con Fausto, no le pediría la ridiculez del retorno a la juventud…Yo le pediría poder escoger mi forma de muerte que sería transformarme en toro, y morir a manos de este gran torero que es José Tomás».

En pocos días podrá acceder a esta extensa pieza literaria que es la conferencia de Albert Boadella, titulada Conferencia sobre toros y José Tomás,en la sección FIRMAS.

Para conocer toda la trayectoria y actividad actual del grupo Els Joglars, incluido el nuevo montaje de su obra Daaali, puede acceder a su página web: www.elsjogals.com.

(FOTOGRAFÍA DE ALBERTO FARICLE)

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Banderilleros de Guadalajara actuarán en un festival en Las Cruces

Siguiente Entrada

Guayaquil: Canales Rivera, HERIDO; Albán corta cinco orejas

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Actualidad

La CAM impulsa un Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina

Comenzará en marzo y se impartirá la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas.

por Mundotoro
25/01/2021
Filiberto promueve 'Ayudanos a Ayudar'
Actualidad

Filiberto y Óscar Fernández retoman su relación de apoderamiento

Con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido

por Mundotoro
25/01/2021
NOTICIAS El 31 de marzo, en Gamarde
Actualidad

Así afecta el COVID al arranque de temporada de Francia y Portugal

Ambos países también sufren, taurinamente hablando, las consecuencias del coronavirus.

por Mundotoro
25/01/2021
La plaza de El Puerto de Santa María saldrá a concurso sólo para festejos taurinos
Actualidad

La plaza de El Puerto de Santa María saldrá a concurso sólo para festejos taurinos

El nuevo pliego de condiciones que regirá la explotación de la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María...

por Mundotoro
25/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.