16 enero, sábado, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Francisco Volante: ‘Las cajas de biodiversidad son para combatir las plagas creando vida y frenar la seca en la dehesas’

Más de 100 fincas han instalado estos nidos

por Emilio Trigo
09/12/2020
en Mundo Rural
Share on FacebookShare on Twitter

Un agricultor onubense, Francisco Volante, es el promotor de un método natural para frenar el avance de la enfermedad de ‘La Seca en la Dehesa’. Esta técnica se incluye dentro del programa Life+BioDehesa y se ensaya con éxito en más de un centenar de fincas dispersas por toda la geografía española.

Francisco Volante se sincera con Mundotoro: ‘Yo no soy biólogo, me defino como un autodidacta, todo lo que he descubierto es fruto de observar y sacar mis propias conclusiones, por eso lo que yo sé no viene en los libros’. afirma. Francisco es un agricultor y ganadero onubense, -Premio Distinciones de la Junta en Hueva- natural de Villanueva de las Cruces, y el precursor de un método plenamente natural para combatir una de las enfermedades que más afectan a nuestras dehesas: ‘La Seca’.

‘Me impactó ver las encinas muertas y el silencio. Un ecosistema en el que no se escucha un pájaro cantar, el sonido de los insectos, en el que no hay animales… es un ecosistema muerto o agonizante’

Volante ha estado desde niño en contacto con la dehesa y su biodiversidad. La primera vez que vio la enfermedad de la seca tenía 13 años y, como él mismo comenta: ‘Me impactó tanto esa mañana el ver las encinas muertas que nunca he podido olvidar aquella imagen y, sobre todo, aquel silencio, fue lo que más me marcó. Un ecosistema en el que no se escucha un pájaro cantar, el sonido de los insectos, en el que no hay animales… es un ecosistema muerto o agonizante’.

Francisco Volante: ‘Cajas de biodiversidad para combatir las plagas creando vida y frenar la seca en la dehesas’
‘Encina Seca’

El onubense compró un terreno en la zona del Andévalo a los 23 años con 12 hectáreas de extensión -El Andévalo es una comarca histórica situada en la provincia de Huelva, entre la Sierra de Aracena, la ‘Tierra Llana’ de la provincia y la frontera con Portugal. Un espacio de transición entre la planicie litoral y los relieves de la zona serrana- y desde entonces se dedicó a estudiar la enfermedad, descubriendo que hay dos tipos de muertes por ‘Seca’:

.- 1ª Por plagas provocadas, entre otras, por las especies del género Cerambyx (Escarabajo).

.- 2ª Por el empobrecimiento y los problemas del suelo.

Para hacer frente al primero de los casos, el agricultor plantea: ‘Aguantar la biodiversidad mediante la colocación de colmenas y nidos artificiales; así, aves, arañas y murciélagos criarán en ellos y acabarán con los insectos y gusanos perjudiciales para los árboles, como las orugas desfoliadoras’.

Francisco Volante: ‘Cajas de biodiversidad para combatir las plagas creando vida y frenar la seca en la dehesas’
Francisco Volante

A este respecto, Francisco Volante indica que para enfrentarse a una plaga en un ecosistema concreto es: ‘Esencial conocer el equilibrio biológico de éste: qué papel juegan en él las aves, los insectos, etc… Por ejemplo, en las encinas viven insectos que sirven de alimento a los depredadores. Si no hay esa diversidad de insectos, que juegan un papel importante para luchar contra las plagas del ecosistema, la seca campa a sus anchas’. Asevera tajantemente.

‘Esencial conocer el equilibrio biológico’ de éste: qué papel juegan en él las aves, los insectos, etc… Por ejemplo, en las encinas viven insectos que sirven de alimento a los depredadores. Si no hay esa diversidad de insectos, que juegan un papel importante para luchar contra las plagas del ecosistema, la seca campa a sus anchas’

Por lo que respecta a la segunda, de muerte por seca, Francisco  explica que: ‘Hace unos 50 años existía una carga ganadera que se ajustaba a cada finca. Sin embargo, con el tiempo se ha concentrado a más animales de lo recomendable en una misma zona, provocando una sobrecarga que ha compactado el suelo y ha hecho que éste pierda su biodiversidad y se vuelva más ácido, favoreciendo la aparición de hongos como la Phytophthora cinnamomi’.

No obstante prosigue Volante: ‘El hongo no mata directamente, sino que hay un proceso previo de decaimiento’. Por lo que él apuesta por: ‘Enriquecer el suelo en diversidad de flora y microorganismos; echarle al suelo fosfóricos -fosfato de cal y superfosfato de cal- para disminuir la acidez; reducir la presión ganadera; abonar la finca con estiércol y material orgánico; y dejar descansar la tierra o rotar los cultivos’. concluye el experto.

Francisco Volante: ‘Cajas de biodiversidad para combatir las plagas creando vida y frenar la seca en la dehesas’
El toro bravo en la dehesa

Así, el onubense destaca que: ‘Existe una gran falta de conocimiento en cuanto al equilibrio biológico de la dehesa y es necesario enseñarlo. Las personas deben saber qué papel juega cada ser vivo dentro del ecosistema, poniendo como caso práctico el daño que ha causado a la dehesa la desaparición de los conejos, provocando un efecto dominó en las otras especies, o la introducción del meloncillo en este ecosistema’.

‘Existe una gran falta de conocimiento en cuanto al equilibrio biológico de la dehesa y es necesario enseñarlo. Las personas deben saber qué papel juega cada ser vivo dentro del ecosistema’

Documental: Anna Elías y Juan Cuesta

 

 

 

 

Etiquetas: Equilibrio BiológicoEcosistemaAndévaloLa SecaLife+BioDehesaDistinciones de la Junta en HuevaVillanueva de las CrucesPlagasCajas de biodiversidadNidosFrancisco ValientedehesasLas Cruceshuelva
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Miguel Cid: ‘Los trabajadores de sector taurino podrán cobrar las prestaciones sociales’

Siguiente Entrada

Un Premio en el Síndrome de Estocolmo

Emilio Trigo

Emilio Trigo

'Vocación y Pasión', sentimientos que me inspiran para escribir sobre el planeta toro, con mi visión de periodista en Mundotoro y es que la tauromaquia lidia mi vida. Comparto las letras con las ondas en varios micrófonos, como en RNE, Solúcar Radio o SevillaFCRadio. Sevillano según Sevilla.

Relacionado Entradas

Fuenteroble, ganaderías, campo, dehesas, nieve
Actualidad

La ganadería de Fuenterroble, bajo el prisma de la nieve

Ubicada en la localidad alcarreña de Mandayona

por Enrique Torralba
08/01/2021
Actualidad

Agenda 2030 ONU: de cómo un texto favorable al toro, se convierte en su pésame

Por C.R.V. El Gobierno actual de cohabitación PSOE y UP, unió al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente la denominación 'y Agenda2030'. Con el propósito de desarrollar esa “Agenda” y...

por Mundotoro
05/01/2021
Niebla, Huelva, Curro Díaz, David de Miranda, Manuel Escribano
Actualidad

El valor de David de Miranda y la entrega total de Manuel Escribano triunfan en Niebla

Buena, noble y bien presentada corrida de Fermín Bohórquez

por Emilio Trigo
18/10/2020
Niebla, Huelva, Puerta Grande, Curro Díaz, Manuel Escribano, David de Miranda
Actualidad

…Y también da luz verde al del domingo en Niebla

Están anunciados Curro Díaz, Manuel Escribano y David de Miranda

por Mundotoro
16/10/2020
Cargar más
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.