BAYONETO
MADRID ( España). ¿Cambio en José Tomás? Pregunta de amplio espectro y analítica simple al comprobar que, selectivamente, este invierno no habrá retiro sino campaña allende los mares. Osea, que ya nadie podrá acusarle de ´desaparecido´. Midiendo sus comparecencias, muy elaboradas en los despachos, carteles y campo, Tomás ha ganado por la mano a quienes pensaron que las declaraciones de Rafael Herrería (pasional empresario de La México) en contra del torero y de sus apoderados, le iban a derrotar.
Buena respuesta de Tomás, cambio de actitud al menos, y breve pero denso compromiso en el D.F. (dos tardes) junto a otras dos en Lima, Quito y una en Valencia, Venezuela… ¿Hay un nuevo rumbo en José Tomás? ¿Necesidad o convicción? ¿Porqué los rumores de siempre sobre su separación con Arranz? Lea una aproximación a estos interrogantes.
MARTÍN ARRANZ. No hablamos de cambio de apoderado (de nuevo rumores sobre Martín Arranz y la espada de Damocles sobre su cabeza) sino de cambio de decisiones. A pesar de las declaraciones ´mortíferas´ de Rafael Herrerías (empresario de La México) sobre torero y apoderado, ha sido el propio Arranz quien ha negociado la vuelta a Insurgentes del torero de Galapagar. Eso sí, el rumor de la calle se dirige hacia un torero sevillano que está toreando en México con Joselito.
MÉXICO. Una asignatura pendiente de un torero que mamó la tauromaquia en este país desde que Victorino Martín lo enviara a México con Corbacho de novillero. La Monumental es un deseo oculto de Tomás, en donde tomó la alternativa en 1995. El torero no podía viajar a México sin torear en la capital. Por historia, proyección y espaldarazo anímico, es clave de su temporada americana. Aunque El Juliy Ponce manden más allí, Tomás quiere hacerse imprescindible y consentido de la afición.
AMÉRICA. Desde el final de la temporada de 1998 y enero de 1999, José Tomás no volaba hacia las capitales americanas. El propio Arranz lo quitó de algunos carteles cuando comenzó su apoderamiento y comenzaron las desavenencias con ciertas plazas, sobre todo con la empresa de México. Esta temporada estará presente en Acho, Iñaquito y Valencia ( Venezuela) además de Querétaro y el Distrito Federal de México. Corta campaña, proporcional a la que España, selectiva y comprometida.
EL 2002. La temporada capicúa ha de ser la de Tomás, torero cuya calidad y concepto hará que las lanzas se tornen cañas. Este torero no podía permitirse el lujo de actuar como silenciador en el invierno después de una temporada aciaga en percances y por tanto, disminuida en contenidos. Desde el otro lado del charco llegarán las noticias sobre sus actuaciones una auténtica parrilla de salida de la próxima temporada.
ESTRATEGIA. De un lado El Juli con Ponce y Finito, del otro, como respuesta o viceversa, José Tomás con Morante y Joselito. Al menos eso es lo que dicen en tertulia los taurinos. Por eso asustó y asusta a algunos la presencia de Victoriano Valencia coapoderando a Enrique Ponce. De todos es sabido que la separación de Valencia y El Juli fue traumática y que las relaciones actuales no son muy cordiales.
¿Pelillos a la mar este año por intereses comunes? ¿De nuevo Joselito junto a Tomás y Morante como tercero en discordia? ¿Y si se cumpliera la separación entre Arranz y Tomás? Como ven, alguno de estos interrogantes no tendría sentido.
ACTITUD. No es la misma que otros años. No puede serla y por eso el torero está presente en los principales cosos, excepto en Colombia, pero las Navidades en Cali no le deben atraer al diestro. Cambio, sí, que se va a ver reflejado en España sin duda. Un toque de atención: los grandes toreros se crecen en los momentos de apretó y por eso la del 2002 va a ser la temporada de Tomás. Un reto que seguro va a superar con creces por forma, fondo, capacidad y responsabilidad. Tiempo al tiempo.
… LA TEMPORADA DE JOSÉ TOMÁS EN FOTOS
… Así fue la temporada de José Tomás según las estadísticas
… Entrevista a Rafael Herrerías
…Ficha de José Tomás
…PÁGINA ESPECIAL DE MÉXICO
…PÁGINA ESPECIAL DE LIMA