REDACCIÓN
MADRID (ESPAÑA). Jose Chafick, el ganadero de San Martín, no tira cohetes. En sus dos retos de las plazas del norte, ambas de primera aunque con distinto toro: San Sebastián y Bilbao, ha salido bien librado. En el Bocho la corrida, con matices bien distintos, mantuvo mucha emoción en una tarde en la que se vio arrojo, valentía y toreo profundo a cargo de Abellán, Barrera y El Juli. El ganadero hace balance de su corrida.
» No estoy totalmente satisfecho de la corrida, pero si muy emocionado porque los tres toreros han estado a una gran altura, cada uno con sus condiciones y con los toros que le tocaron en suerte. Primero tengo que decir que hace 15 días se nos mataron tres toros que estaban reseñados para Bilbao y eso, sin pretender se una disculpa, nos condicionó mucho. En Bilbao, como en Madrid, el toro debe reunir unas exigencias de trapío, seriedad y nota especiales. Algunos que sustituyeron a los toros malogrados tenían buena nota, pero peor que los que no han podido venir».
El ganadero hace balance sin triunfalismos:» Cuando acabó la corrida yo no estaba muy satisfecho, pero la gente ha sido muy cariñosa y todos coincidieron en decir que no se aburrieron, porque hubo de todo y muchos matices. En general la opiniones han sido bonitas. Me han dicho que un ganadero excelente, el mismísimo Juan Pedro Domecq ha hablado muy bien de la tarde, de la corrida y del espectáculo que dieron los toreros y eso me llena de orgullo y estoy agradecido a todos».
Le pedimos que analice la actuación de los toreros:» Han estado muy bien los tres, de verdad. Abellán ha estado…heroico. Un toro ha sido difícil y el otro, cuando le ha cogido al entrar a matar cerca de las tablas,…en 50 años de ganaderos ninguno de nuestros toros hirió a nadie y afortunadamente me dicen que no le ha dado cornada. Antonio Barrera ha estado muy muy bien. Me dicen que brindó al público mejicano a través de las cámaras de TVE, eso es un detalle por su parte…Me alegro mucho por el triunfo de los dos porque lo necesitan y se lo merecen».
No cortó oreja El Juli pero quizá se le midió con una exigencia mayor:» El Juli ha estado soberbio. La faena al quinto toro, por distancias, terrenos y por esos naturales tan largos y tan profundos, y tantos, siete en una tanda, ha sido magnífica…Si analizamos la lidia, lo tuvo casi todo, desde toreo de capa a un gran tercio de banderillas y en toda la faena, un gran temple…Y luego todo el mundo vio cómo se tiró a matar. Yo creo que se mereció una oreja, pero a este torero se le está exigiendo demasiado como máxima figura, día a día se le mira más,…eso le sucede a todos los grandes, el género humano es así, desafortunadamente, pero los que entienden de esto saben perfectamente como ha estado.»
Dentro de la corrida había distintas procedencias de esa alquimia de saltillo-santacoloma que ha creado este ganadero mejicano.» Si había orígenes distintos, por ejemplo, los dos toros buenos de la corrida, uno de Antonio Barrera, el tercero, era de hijo de vaca de coquilla de la ganadería de Sánchez Arjona. Otro toro tenía parte de esa sangre, el segundo de Abellán, porque el padre de la madre tiene el hierro de Fabres.»Y para finalizar, agradece a todos los comentarios del final del festejo:» fíjate que me sorprendió muy gratamente el trato de la gente al acabar la corrida. Yo hubiera deseado algo mucho mejor…pero a lo mejor es mejor así, porque la próxima vez tengo la obligación de mejorar.»
… RESEÑA Y CRÓNICA DEL FESTEJO
… GALERÍA FOTOGRÁFICA DE BILBAO (20/08/2003)
… DATOS DE LA GANADERÍA DE SAN MARTÍN
…página especial de la SEMANA GRANDE DE BILBAO 2003
FOTOGRAFÍA: MAURICE BERHO