28 febrero, domingo, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Cid:’Le debo una gesta a Madrid y voy a hacerla’

CERCA DE El Cid contestó a vuestras preguntas

por Mundotoro
24/09/2010
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

MUNDOTORO

Madrid (España).El Cid ha sido el último invitado de las charlas digitales de Mundotoro.com. El torero de Salteras ha contestado en la sección ‘Cerca De’ a vuestras preguntas y ha hecho un repaso a su temporada, con los difíciles comienzos y el importante último tramo; ha recordado a su padre, que le inculcó la afición por los toros; ha hablado de técnica, de suertes con el capote y ha hablado del mano a mano de mañana en Sevilla. El Cid también ha hablado de Madrid:«Le debo una gesta a Madrid, y voy a hacerla».

DESPEDIDA

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Ha sido un placer compartir este rato con vosotros.

17. Hola maestro, ante todo quería felicitarte por tus actuaciones en Manzanares y en Ciudad Real que te fui a ver. Este año has estado genial con la espada, espero que sigas así. Pero tengo una pregunta, ¿cuándo y en qué plaza te gustaría retirarte de los ruedos? Espero que sea en un lejano tiempo ya que disfruto mucho cuando te veo.

Todavía no ha pasado por mi mente ese momento. Llegará, claro, porque a todo el mundo le llega pero ahora mismo no me lo he planteado. Cuando tú estás a gusto con lo que haces, esa idea nunca pasa por tu mente. Y en las rachas malas tampoco se me ha venido a la mente esa idea. Las rachas malas se van toreando, no sentado en tu casa y en los momentos malos es cuando hay que tener la cabeza fría. Tanto lo malo como lo bueno pasa, y por eso cuando viene lo malo hay que esperar que pase lo más rápido posible y cuando viene lo bueno pedimos que pase lo más despacio que se pueda..

16. En primer lugar les quería agradecer la oportunidad de poder hacer preguntas a El Cid, del que soy gran admirador desde el año 2001. Le he seguido en las buenas y en las malas (como el año pasado y el inicio de éste). Mi primera pregunta era relacionada con su mejoría con la espada a lo largo de las dos últimas temporadas y sobre todo en esta ultima fase de la actual temporada. ¿ha cambiado algo en la técnica? ¿ha realizado algún entrenamiento específico? Parece clara la mejoría desde hace unos años. La segunda pregunta que le haría es sobre su toreo de capa. Casi siempre torea a la verónica y la media. Muchas tardes no incluye otros lances en el repertorio ¿por qué no suele emplear otras suertes? Muchas gracias. Jesús

He cambiado un poco la técnica y he buscado mejorar mi forma. Sobre todo la sincronización, que era lo que me fallaba la mayoría de las veces. He conseguido mejorar a base de entrenamiento y de mucho carretón, pero también es importante que te entre en la cabeza, porque no es lo mismo hacerlo en el carretón que hacerlo con el toro. Estoy muy contento con la regularidad que estoy teniendo ahora mismo con la espada.

Respecto al toreo de capa…la chicuelina la prodigo poco porque no soy un torero habilidoso; creo que a los toreros altos nos cuesta más volvernos. Soy alto y no soy habilidoso con las piernas y por eso prefiero utilizar el lance, que para mí es más puro y va más con mi estilo. El resto de cites no me llenan tanto y como no me llenan no suelo hacerlas..

15. Hola Manuel Jesús, mi nombre es César, quiero preguntarte cómo afrontas los tres compromisos tan importantes que tienes en Barcelona, Sevilla y Madrid, por lo que has estado mostrando delante del toro yo diría que estás al cien por cien. También quería aprovechar para preguntarte si harás temporada americana, ya se que estas anunciado en Valencia (Venezuela). Un abrazo Manuel y que sigas ahí por muchos años más!

La verdad es que los afronto con una responsabilidad tremenda, pero al mismo tiempo con mucha ilusión. En este momento tengo la misma ilusión que el que está empezando. Me siento fresco y estoy como si estuviésemos en marzo, no me pesan las corridas. Me hacen mucha ilusión esas tres corridas de las que hablas y también las de Zaragoza y Jaén. Ahí terminará mi temporada, que aunque ha sido dura, yo creo que también ha sido ilusionante. Además, tengo muy buenas vibraciones y, en el momento que me ayude un toro, puedo hacer cosas importantes..

14. Hola Maestro. Antes que nada me gustaría mostrarte mis condolencias por el fallecimiento de su padre. Me gustaría saber cómo has llevado esta temporada en ese aspecto y si ahora notas un apoyo especial de su parte. Muchas gracias y enhorabuena por esta gran racha. Ernesto García.

Muchísimas gracias. Mi padre siempre está conmigo. No está en cuerpo pero en alma siempre está. El desde ahí arriba me está iluminando y como creo en esas cosas, creo que hay un Más Allá, creo que desde donde esté me estará viendo y estará contento. Estoy seguro de que él está poniendo de su parte para que las cosas me salgan bien.

13. Manuel, es un honor poderle hacer llegar mi pregunta: Cree que el haber sido considerado, en círculos taurinos, durante algunos años como el «torero de Madrid» es la causa de que actualmente la relación con el público «venteño» sea tan fría y casi no se le perdone una mala tarde y le exija estar al 150% todas las tardes? Muchas gracias. Eliseo Dueñas

La verdad es que siempre me he considerado torero de Madrid porque fue la plaza que me descubrió y donde he hecho más paseíllos. A veces parece que decirlo va en perjuicio tuyo pero a mí me encanta. Para bien y para mal. Este año no estuve a la altura y me lo han recriminado, pero Madrid te agradece cuando estás bien. Estoy en la Feria de Otoño, sin necesidad profesional ni personal, porque me apetece estar otra vez en Madrid y me hace ilusión volver a hacer el paseíllo en las Ventas otra vez..

12. Hola Manuel, soy María Valiente. Primero darte la enhorabuena por la temporada que estás teniendo a pesar del principio tan irregular pero esto sirve para callar a mucha gente que no apostaba por ti y los que te queremos sabíamos que esto era algo pasajero. ¿Cómo crees que te van a recibir en La Maestranza? ¿Piensas que eso de un mano a mano te viene mucho mejor para demostrar todo el figurón del toreo que eres? Mucha suerte y espero verte disfrutar el sábado y poder verte como sale por esa Puerta del Príncipe como tú ya otras veces has hecho.

Muchas gracias, María. Yo creo que la gente de La Maestranza me va a recibir como siempre me ha recibido: con todo el cariño del mundo pero también con toda la exigencia que ese público tiene con un torero que está en figura. Aunque esa exigencia sea a veces demasiado fuerte, a mí me gusta. Creo que el mano a mano es una corrida bonita, somos dos toreros de Sevilla y hay mucho ambiente. La última palabra la tienen los toros de Alcurrucén.

11.Hola, mi nombre es Pedro y soy de Barcelona. En primer lugar me gustaría felicitarle por el estado de gracia en el que está y en segundo lugar preguntarle cómo se sintió cuando cuajaba el primer toro de la tarde y al recibir las dos orejas en Barcelona. Muchas gracias y mucha suerte que se la merece.

La verdad es que fue un día muy bonito, porque la corrdia de toros  se dejó bastante. Además, fue la última corrida antes de la votación para la prohibicion y fue espectacular el cariño de la gente. Salió todo redondo y fue un gran espectáculo. Me siento muy identificado con el público de Barcelona y yo creo que esa fue una de las tardes mías importantes de este año. A partir de esa tarde, además, mi temporada inició un ascenso fulgurante.

10. Mi nombre es Germán Rodríguez, soy un novillero colombiano. Lo conocí tentando en casa de Litri. Usted siendo aún novillero, comentaba que se le presentaba el panorama muy gris, que ya estaba cansado de matar corridones de toros en los pueblos y que estaba a punto de tirar la toalla. Yo llevó desde esos años luchando por salir adelante como novillero y aún no he podido alcanzar por lo menos la meta de tomar mi alternativa. Mi pregunta es la siguiente maestro Manuel Jesús: ¿vale la pena seguir luchando?, ¿vale la pena seguir aguantando humillaciones y portazos en la nariz de parte de los empresarios?, ¿vale la pena seguir a pesar que nadie crea en ti y solo es la fé en tus cualidades la que te mantiene vivo aunque los años se han venido encima?. Usted que ha llegado a ser figura del toreo, pero le ha costado tantísimo trabajo, en los momentos tremendamente duros en su trayectoria, ¿de dónde toma fuerzas para seguir luchando?. Muchas gracias con todo mi respeto y admiración maestro, deseándole mucha suerte para su importante compromiso del día 25.

Muchas gracias, Germán. Lo primero y más importante es que creas en ti mismo. Cuando crees en tus posibilidades y en tus cualidades, es más fácil que aguantes los malos tragos. Yo jamás le recomendaría a nadie que arrojase la toalla. Es verdad que cuando uno lo intenta tantas veces y recibe tantos portazos se ve todo muy complicado y hace falta tener una fuerza de voluntad de hierro. Ahí está la persona, decidir si quieres seguir ahí o si tu camino está en otra parte. De todos modos, si sigues disfrutando poniéndote delante y tu profesión te hace feliz, te recomiendo que sigas luchando.

9.Hola Manuel, he seguido tu trayectoria desde novillero y me has emocionado unas cuantas veces, fundamentalmente con aquellos toros y encastes de cuando andábamos caninos. Todavía recuerdo la faena a aquel Hernández Plá en Madrid donde borraste a todos del mapa. ¿No crees que emocionas más con aquellos tipos de toros que con los de encaste Domecq?, y no crees que te interesaría diseñar las temporadas en función de toros de encastes Santa Coloma u otros a los que en su tiempo le tuviste cogido el sitio perfectamente? Un saludo y enhorabuena por la temporada. Héctor Andrés Rodrigo.

Gracias, Héctor. Bueno, los toros de Santa Coloma no los he dejado nunca. Mató toros de Victorino Martín y el año pasado sin ir más lejos maté una corrida de Ana Romero que le corté cuatro orejas. No los he dejado nunca, pero no puedes planificar una temporada con ese tipo de ganadería solamente porque esas ganaderías no van a todas las plazas y, si eres figura, tienes que ir a todas las plazas.

Lo de la emoción…yo creo que cuando toro embiste, emocionas, sea del encaste que sea. Grandes faenas mías de este año han sido con toros de encaste Domecq. Es verdad que a mí se me vio despegar con Victorino y con ese encaste, pero yo creo que lo más importante es que te acoples..

8. Hola Manuel ¿Cómo empezaste en el mundo del toro? Y otra cuestión, ¿cómo es tu relación con Daniel Luque dentro y fuera del coso? Laura Gavilán.

Hola, Laura. Mi relación con el mundo del toro viene sobre todo de mi padre. Él era un gran aficionado de Sevilla e íbamos a todas las corridas y todas las novilladas y ahí fue donde él empezó a inculcárnoslo. Luego mi hermano fue novillero con caballos y empecé a ir con él hasta que empecé yo mi carrera. Él se quitó y yo sigo.

Y con Daniel Luque tengo una relación muy buena. Es un torero joven, con mucho ímpetu, con mucha raza, y eso es importante. A lo mejor a veces da una imagen que no es la suya, porque tiene esos ‘fogonazos’ de genio, que vienen de la juventud, del querer. Yo creo que tiene todo y que puede ser un torero muy importante en Sevilla y en la Fiesta de los toros.

7. Muy buenas, Manuel Jesús, me llamo José María y soy de Cádiz. Felicitarte por el fin de temporada que estás realizando. Ahí va mi pregunta, ¿por qué los toreros son tan fríos con los aficionados que se acercan o bien son partidarios de vosotros cuando quieren un recuerdo de su ídolo? Muchas gracias y suerte para el mano a mano con Luque. Jose María Hoyo

No sé, José María. Yo particularmente no intento ser frío. Al revés, soy una persona muy cercana y cuando vienen aficionados intento atenderles bien. Es verdad que hay veces que en corridas de mucha responsabilidad los toreros vamos un poco tensos y la mentalización que llevamos es tan fuerte que no atendemos a todo el mundo. También es importante que los aficionados nos entiendan a nosotros, que hay momentos que son muy complicados y estamos muy concentrados. De todos modos, ya te digo que yo siempre intento firmar autógrafos y hacerme fotos, me parece bonito.

6. Me produce una gran satisfacción el que haya remontado esa recta final de la temporada, desde aquí mi enhorabuena. ¿Puede decirme a qué se ha debido esta forma con la que usted cuaja ahora los toros y sus faenas son tan vibrantes? Saludos José María. Albalate del Arzobispo, Teruel

Gracias. A lo mejor al principio de temporada, por asuntos ajenos a mi profesión, por problemas personales, con la enfermedad de mi padre y después su fallecimiento no estaba anímicamente en mi mejor momento. Soy una persona a la que estas cosas le afectan mucho, y aunque me cuesta trabajo exteriorizarlo, lo llevo ahí. Cuando mi padre desgraciadamente falleció, mi mente volvió a estar conectada con el toro y me propuse volver a ser el que fui e incluso mejorar lo que había hecho.

5.Hola torero. Me gustaría preguntarte qué sensaciones tienes el día antes del mano a mano en Sevilla. Y también, si crees que ha vuelto ya El Cid de hace unos años. Muchas gracias maestro. Alberto Martínez. 14 años.

La sensacion es de mucha responsabilidad. Porque hacer el paseíllo en Sevilla, porque es Sevilla y porque es tu ciudad y cuando el mano a mano es con otro torero de Sevilla obliga a la responsabilidad. Se pasan momentos complicados por esa responsabilidad, y está ya uno pensando todo el día en la corrida, en cómo serán los toros.

4.Buenos días, me hace mucha ilusión la charla, soy un fan joven. Mi pregunta es la siguiente: Mis condolencias por la muerte de su padre y, por otro lado, felicidades por volver a reencontrarte con tú toreo.  Deseo realizarte una pregunta técnica: ¿qué es para ti cargar la suerte? Es un concepto muy discutido, pero para mi tú eres de los pocos toreros que lo hacen en un toreo largo, poderoso y profundo. Gracias maestro».  Jaime Oiz Blasco

Muchas gracias, Jaime. Tienes razón en que el concepto de cargar la suerte es muy ambiguo. Para algunos toreros es tirar la para para adelante…No sé. A mí me parece que es un compendio de todo: no ponerte enfrontilado con el toro, pero sí dando el medio pecho. Sobre todo, creo que es enganchar al toro delante y llevártelo atrás; y no tienes por qué llevar la pierna para adelante. De esa manera, yo creo que el muletazo adquiere una profundidad extraordinaria.

3.Enhorabuena maestro desde Velada ¿después del final de temporada tan bueno que estás haciendo no se te ha pasado por la cabeza hacer una gesta en Madrid? Mari Carmen.

Claro que se me ha pasado por la cabeza. Lo tengo en mente. Ya he hecho gestas en Madrid y en Bilbao y me falta Madrid, que es una plaza que me ha dado muchos triunfos. A Madrid le debo esa gesta y se la voy a hacer, que no haya duda. Si Dios quiere, la temporada que viene o la siguiente. Pero lo tengo en mente.

2.Buenas días, mi pregunta para el maestro es la siguiente: se da por hecho que usted torea con la izquierda de manera espectacular, pero poca gente repara en cómo lo ha hecho con la diestra. Recuerdo (me imagino que usted también) el 25 de julio de 2005 en Santander en el mano a mano con César Rincón en el que usted bordó el toreo en redondo. ¿no cree que cuando torea con la derecha no cuaja su faena en los tendidos suficientemente? ¿se minusvalora el resto de su tauromaquia por la idea preconcebida de que torea tan bien por naturales? Muchas gracias. Un saludo desde Ciudad Real. Eduardo Carmona

La verdad es que mi izquierda siempre ha eclipsado a mi derecha. Es verdad que ahora estoy cuajando toros muy importantes con la derecha, que la he perfeccionado muchísimo. También es verdad que a veces he cuajado los toros muy bien con la derecha y a lo mejor no se le ha dado la importancia que se le habría dado en otro momento o si la izquierda no hubiera sido tan importante en mi carrera. De todas formas, cada torero tiene su sello de identidad y el mío es la mano izquierda.

1.Quisiera preguntar el maestro Manuel Jesús si podría darme alguna explicación de la gran cantidad de cogidas que estáis sufriendo los toreros esta temporada. Un saludo. Un gran aficionado al mundo taurino y al Cid. Ernesto Jesús Espín Lorite.

La verdad es que esta temporada está habiendo muchas cogidas. Yo creo que eso viene también de que la competencia es tremenda. Los matadores estamos con el pedal a fondo y cuando uno está siempre rozando el límite, conlleva que los toros te puedan coger. Pero bueno, somos toreros y estamos intentando que no se pierda la emoción.

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

PP pide el paso de los toros a Cultura

Siguiente Entrada

La nómina de Maracaibo

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Actualidad

Sotelo y Zacatepec triunfan en la Corrida Concurso de Huamantla

El festejo se celebró bajo estrictas medidas sanitarias

por Mundotoro
28/02/2021
Gómez del Pilar: ‘Después de la temporada pasada, el teléfono ha sonado y las empresas quieren contar conmigo’
Entrevistas

Gómez del Pilar: ‘Después de la temporada pasada, el teléfono ha sonado y las empresas quieren contar conmigo’

El dramaturgo Arthur Schnitzler aseguraba que estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. Ahora, es el...

por Javier Jiménez
27/02/2021
Recurso Detalle espadas
Actualidad

Torija anuncia una corrida de toros en abril

Torija ha hecho oficial el cartel de la corrida de toros que se celebrará el próximo 11 de abril en el coso de la localidad alcarreña. El festejo, que será...

por Mundotoro
27/02/2021
Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe la primera dosis de la vacuna Pfizer
Actualidad

Manuel Benítez ‘El Cordobés’ recibe la primera dosis de la vacuna Pfizer

'Cuando yo toreaba sabía a lo que me enfrentaba, pero a este enemigo no se le ve venir'

por Mundotoro
27/02/2021
Cargar más
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.