ROBERTO INGELMO
ALMERÍA (España). Los cursos de verano de la localidad de Aguadulce (Almería), organizados por la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, han comenzado hoy con ´La otra edad de oro del toreo: los años sesenta´, una exposición que determina claramente el marco educativo y divulgativo que propugna la universidad.
La jornada se ha iniciado con la presentación por parte del director del curso, Pío García Escudero, quien ha resumido las líneas maestras de éste. En una primera valoración, García Escudero ha hablado acerca de la ubicación que tiene la década de los sesenta dentro del marco social y taurino: » Se trata de una época controvertida que tuvo detractores y defensores alrededor del último fenómeno que ha dado, hasta ahora, la Fiesta: Manuel Benítez, El Cordobés«. Posteriormente, ha resumido las líneas maestras del programa y ha presentado la primera ponencia de la mañana, a cargo del ganadero Victorino Martín García.
´El toro de los 60 y los ´victorinos´ de la época´ ha sido el argumento que ha sostenido Victorino Martín, hijo, quien, en resumen, ha destacado tres puntos muy interesantes: El primero, » el aprendizaje sobre el pasado para no repetir los mismo errores en el futuro«. La segunda conclusión destaca, por encima de todo, » un toro que se movía mucho más«, para concluir ensalzando » a los toreros de aquella época, pues toreaban corridas duras«. Tras la brillante exposición del ganadero, se sucedieron distintos turnos de preguntas.
Juan Antonio Gómez Angulo, Secretario de Estado para el Deporte y buen aficionado a la fiesta, ha epilogado la jornada de hoy con una ponencia titulada ´Los sesenta: un punto de inflexión en la historia del toreo´, cuya exposición ahondó sobre los toreros de aquel tiempo. El Cordobés, Diego Puerta, Paco Camino y El Viti fueron los más considerados por Gómez Angulo, aunque tampoco olvidó a otros como Andrés Vázquez, Jaime Ostos, Mondeño, Curro Romero, etcétera, apoyado siempre sobre una base documental y estadística.
Finalmente, hay que añadir que al curso están asistiendo distintas personalidades como José Pedro Gómez Ballesteros, Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, así como un buen número de veterinarios de la plaza de toros de Las Ventas y distintos compañeros de otros medios de comunicación.