MUNDOTORO
MADRID (España). En estos momentos comienza en Madrid la tradicional corrida concurso de ganaderías, un festejo en el que por encima de todo, el principal protagonista del festejo es el toro. Para esta ocasión se van a lidiar en Las Ventas toros de Guadalest, Hernández Plá, Conde de la Corte, Cuadri, Conde de la Maza y Adolfo Martín, que serán estoqueados por Luis Francisco Esplá, Zotoluco y Juan José Padilla. Un festejo que se presenta emocionantísimo de antemano y que este año ha querido celebrarse con una renovada rigurosidad.
Para ello se han dictado con antelación cuáles son las normas de una corrida concurso. Entre ellas destacan la obligación de dar tres varas al toro, pudiendo señalarse la cuarta y sucesivas, si las hubiera, con el regatón de la puya. Cómo es habitual, los toros deben picarse entre las dos líneas transversales que atraviesan las dos circunferencias habituales y el picador deberá salir por la puerta de cuadrillas y no por la grande, lugar por donde habitualmente sale a la plaza uno de los piqueros en Madrid. En el caso de que una de las reses fuese devuelta, el sobrero que saltaría a la arena en su lugar no entraría a concurso. Como en todos los festejos de este tipo, al finalizar la lidia se anunciará el nombre de los ganadores del premio a mejor toro, mejor picador y mejor peón de brega.
Este año la corrida concurso se ha visto salpicada por la polémica desatada entre los miembros del jurado. Un habitual del mismo, el matador de toros retirado don Ángel Luis Bienvenida, se negó a formar parte del mismo porque en él se contaba con personas que, según él, ni amaban ni entendían la fiesta de los toros.