20 enero, miércoles, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

CUATRO LIMONES, MEDIO LIMÓN Y UNA ALMENDRA AMARGA

ELENA PALOS

por Mundotoro
30/05/2001
en Crónicas
Share on FacebookShare on Twitter

Conocidos son por todos los buenos productos alimentarios de la huerta murciana. Tomates, melocotones… y, sobre todo, limones. No recuerdo ahora mismo quién fue el que dijo que para ser torero había que nacer de Despeñaperros para abajo y que de Aragón sólo podían salvarse los melocotones. No voy a entrar a discutir ese tema, entre otras cosas, porque hoy había un aragonés en el cartel (y la tierra tira mucho, para que lo vamos a negar), y porque ya hubo quien se encargó de demostrar lo erróneo de esta afirmación. Y además lo hizo en esta misma plaza (hablo de don Nicanor Villalta). Lo que sí me gustaría analizar el efecto que el consumo de limones puede tener en el ganado bravo.

Los novillos de hoy venían de Murcia y han dejado en los novilleros el mismo sabor que puede dejar un limón, ácido. No es que les hayan puesto en apuros, ya que si alguna virtud tuvieron fue la nobleza, pero ésta, sin fuerza, pierde notablemente su valor. Así, fue un querer pero no poder, con la consiguiente impotencia de los diestros. Algunos estudios científicos han demostrado que la ingestión abundante de limones, con sus componentes cítricos, debilita el organismo, haciendo descender notablemente el número de glóbulos blancos. Puede que este sea el motivo de la escasez de fuerzas de los cuatro primeros astados del hierro murciano lidiados hoy, llegando hasta le total inmovilidad del tercero. Del conjunto se salvó el sexto, una res que manseó en los primeros tercios pero que después colaboró en la muleta.

No tengo ni idea de si en Badajoz, donde pastan las reses de don José Vázquez, hay almendros, pero el sobrero de hoy fue una auténtica almendra amarga. Manso, puso la cara por las nubes en el tercio de varas, descabalgando al picador, y llegó a la muleta incierto, probón y con peligro.

Comentado el capítulo ganadero, hay que decir que las mayores ovaciones de la tarde fueron para un hombre de plata, esta vez de azabache, Tomás Pallín, que paró y bregó de forma excepcional al sexto de la tarde, un manso que había sembrado el desorden en el ruedo. Este ejemplar fue el que más posibilidades de lucimiento ofreció en la muleta y con él no se terminó de acoplar Abraham Barragán, que antes había tenido delante al inmóvil tercero.

Pero antes de esto ocurrieron otras cosas. Gregorio Alcañiz no lució ni con capote ni con banderillas en el que abrió plaza, pero con la muleta estuvo firme y asentado, aunque sin conseguir templar lo suficiente la sosa embestida del animal. El trasteo fue largo, pero la condición del toro no transmitía ningún tipo de emoción a los tendidos. Al cuarto, mansito y sin fijeza, le ejecutó un ceñido quite por chicuelinas y lo banderilleó, ahora sí, con exposición y brillantez. Toreó siempre con la mano baja, acortando cada vez más las distancias hasta que la faena viró a un tono casi tremendista. Parecía que el madrileño buscaba la voltereta y a punto estuvo de encontrarla. A ambos los mató pronto, saliendo trompicado.

Paulita (en la imagen) tuvo delante al noble pero flojo segundo, el más cuajado del encierro, al que ejecutó un esperanzador inicio de faena en el tercio, con profundos doblados por bajo y un excelente pase de pecho. Aguantó el novillo fuese a la muleta casi andando, parándose en algunos momentos, tocándole en el momento preciso y dándole aire entre tanda y tanda. Los mejores momentos llegaron con la derecha y en los pases de pecho, ya que por el pitón izquierdo la res tenía tendencia a acostarse. El novillo se fue apagando y con él la faena. Mató bien pero erró repetidamente con el descabello.

El quinto, que salió algo despistado, pareció tener buenas condiciones, pero dos puyazos en mal sitio hicieron que se derrumbase en varias ocasiones y fuera devuelto a los corrales. En su lugar salió un ejemplar de José Vázquez cuyas hechuras no hacían presagiar nada bueno, como finalmente sucedió. Manso de salida, llegó tardo, probón y con sentido a la muleta, a la que embistió dando cabezazos. Lo mejor que puedo hacer el aragonés, que fue lo que hizo, es ir por la espada. No merece la pena que un ejemplar de estas características le mande a uno para la enfermería.

FOTOGRAFÍA: DAVID COLADO

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Aranjuez: Dos corridas de categoría en la próxima feria de San Fernando

Siguiente Entrada

Interesante inicio de temporada del matador de toros Víctor Janeiro

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Cayetano: 'Llevamos, durante mucho tiempo, como colectivo, recibiendo amenazas y violencia'
Actualidad

Cayetano y Moeckel ganan a la Junta de Andalucía en un contencioso de 2018 en la Goyesca de Ronda

Se le multaba por unos hechos sucedidos en la Goyesca de Ronda de 2017.

por Mundotoro
20/01/2021
Maestra y novillera charlan en la ganadería de Valrubio tras una mañana de tentadero.
Actualidad

Cristina Sánchez debuta como apoderada de una mujer

Dirigirá su carrera profesional tras el acuerdo que han sellado en Salamanca.

por Mundotoro
20/01/2021
Tito Sandoval y Julio López
Actualidad

Tito Sandoval y Julio López, con Juan Leal

Cambios en la cuadrilla del torero francés.

por Mundotoro
20/01/2021
Festejos Populares, Bous al carrer, toro en la calle
Actualidad

‘Obstaculizar el control judicial, alteración, actitud sibilina, coacciones, abuso’: varapalo sin precedentes de un juez de Alicante a la Generalitat y a los ‘animalistas’ en una sentencia histórica

En relación a una suelta de vacas en 2018 en Benezújar

por Mundotoro
19/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.