Octava de la Feria de San Isidro I MUNDOTORO
MUNDOTORO > Madrid
6º Guajiro, 619 kilos
Muy alto, fino, largo, con caja y aparato el sexto. Embiste con temple de salida. Del Álamo le echa los vuelos y lo torea con temple y cadencia con el capote. Cumple en el peto. Corta y echa la cara arriba en el último par.
Muleta: Empieza el toro a cambiar en los primeros compases de la faena. Va a menos, pierde celo, y aunque no molesta tampoco rompe para delante.
5º Canastero, 522 kilos
Bajo, corto de manos, muy amplio de cuna. Aprieta el toro de salida. Acomete con fuerza en el capote. Cumple en varas. Pronto en banderillas. Saluda Antonio Chacón.
Muleta: Inicia faena por el pitón izquierdo, el toro es pegajoso, no se escupe nunca de los vuelos. Por el derecho viene muy vencido, se mete por dentro. Repone con presteza. Está ágil el torero porque el toro es costoso y dificultoso. Se va a por la espada el torero.
4º Jacobero, 596 kilos
Largo de viga, alto de cruz, con caja, fino, estrecho de sienes el cuarto. No se emplea, ni en el peto, ni en los capotes. Espera y echa la cara arriba en banderillas.
Muleta: Con la derecha desarrolla Del Álamo la primera parte del trasteo. Con la muleta por delante, a la altura a la que el toro embiste, le presenta el engaño y consigue varias series con entidad. Está inteligente y resuelto el salmantino. Muy entregado. También con la zurda. Faena de reconocido oficio rematada de estocada tendida porque el toro le esperó con la gaita levantada, le echó la cara arriba y no le dejó pasar.
3º Medicino, 546 kilos
De mejores hechuras, con cuello, más fino, ensillado. Se abre de salida. Abanto. Echa la cara arriba, protesta y se escupe del peto en el tercio de varas. Está entero, porque como el toro no se quedó en el peto apenas recibe castigo. Violento y brusco en banderillas.
Muleta: Inicio por estatuarios. Toro más suave, se desplaza con ritmo y templado son en las dos primeras series. Caballero se encaja de riñones y consigue muletazos de buen trazo. También, pero de uno en uno, con la zurda, por donde el toro, aunque amaga con rajarse, embiste largo. La faena tiene disposición, pero no termina de llegar. Cierra por bernadinas y al entrar a matar es cogido de lleno en la cara externa del muslo izquierdo. Es conducido a la enfermería con evidentes gestos de dolor. Juan del Álamo termina con él.
2º Medicillo, 589 kilos
Alto el segundo, estrecho de sienes, con caja, ensillado. Se emplaza de salida. No termina de entregarse en el saludo de Garrido, al que, después de cruzarse, arrolla antes del tercio de varas. Empuja para dentro el toro en el peto. Destacada intervención de Aitor Sánchez, que se agarra arriba y se luce, sobre todo en el segundo encuentro. Echa la cara arriba en el último par.
Muleta: Empieza el torero sobre la mano derecha. El toro es incierto, el viento tampoco ayuda a gobernar los engaños. Vuelve el toro a avisar al extremeño, que coge la zurda, le deja la muleta puesta y como amaga por irse, compromete menos al matador, pues por el derecho se cierne más. Hubo dos series más destacadas -una por cada pitón- en el tramo central de un trasteo en el que todo lo puso el matador.
1º Dulcero, 585 kilos
Cuesta arriba el primero, de lomo quebrado el primero, zancudo, quiere abrir la cara. Humilla y echa las manos por delante de salida en el capote de Juan del Álamo. Se deja pegar en varas, sin emplearse. Corta y echa la cara arriba en banderillas.
Muleta: Se saca al toro más allá del tercio el torero salmatino. El toro se mueve de modo descompuesto en las primeras series con la derecha. Suelta la cara, y es bruto en su modo de acometer. Lo aprieta por ese mismo pitón, lo provoca mucho con la voz, lo somete sin dejarlo pensar y consigue las dos series de más entidad del trasteo. Cuando coge la zurda el toro embiste muy vencido y al tercer muletazo se mete por dentro y lo coge de lleno de modo espectacular. Da una vuelta completa antes de caer a la arena donde el toro lo busca con saña. Se levanta maltrecho y tras ser atendido por las cuadrillas, regresa a la cara del toro con raza y sobre la mano derecha, extrae dos series de enorme mérito. Duro el toro. Cierra por manoletinas. Estocada entera cobrada con entrega y verdad. La actitud y determinación del torero bien merecía una oreja, que se pidió de modo tímido. Da la vuelta al ruedo antes de ingresar por su pie en la enfermería.
|