19 enero, martes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Diario del Estado de Alarma (Día 53): ‘La rebelión de los abrazos’

Análisis de la situación nacional y de la Tauromaquia

por Mundotoro
05/05/2020
en Opinión
Diario del Estado de Alarma día 53 - La rebelión de los abrazos

Imagen de las-ventas.com

Share on FacebookShare on Twitter

Me pregunto cuántos abrazos nos han robado desde el primer día. Los que no se han dado. Los que los guardan para cuando puedan darse. Nosotros somos gente de abrazo. Somos cultura de contacto, de roce, de barra de bar, de sobremesa, de ‘holas’ estrechos y ‘adioses’ más estrechos. Somos las salidas en hombros del tumulto sin rienda, los machos arrancados, el vestío hecho jirones en medio del instante de gloria. Somos el cuerpo llevado a puñados a la enfermería, el torniquete a mano abierta de arena, el abrazo de la alternativa, la mano en la herida recién abierta. De todo lo que nos han quitado, que nos devuelvan los abrazos.

Mirando el vídeo de Espartaco, recordé su última salida en hombros de Sevilla, y, del tirón, las anteriores. Ese paso de Semana Santa de caos ordenado hecho jirones. Tiene un hijo en edad de merecer. De merecer el toreo y, creo, a veces lo mece en el campo. Yo tengo una hija y un hijo en edad de merecer. Abrazos de su gente. La barra del Bar de La Habana, el mejor café del mundo, sobre todo el de los sábados, a puerta cerrada y temprano y con un cigarrillo clandestino eran abrazos. Paseo por la calle y pienso si esta forma de vivir el abrazo, el roce, el compartir con los dedos, se ha terminado.

‘No creo estar loco si digo que algo hicimos mal para que la solución sea no abrazarse. Le hemos dado un empujón solvente al abrazo virtual. Que, como se sabe, es el sexo sin orgasmo, el toreo sin toro’

Entre un emoticono y el abrazo hay un abismo. Un abrazo bien dado, de amigo, de padre, de amante, allí en una esquina del encuentro cualquiera, uno de reencuentro en Olivenza, en cada ciudad allí donde llegábamos, feriantes todos, sabía a pan recién hecho. Es lo más parecido a la lectura: las dos cosas permiten abrir un mundo oculto pero tan a mano de los brazos y de los ojos. Con ambos se siente. Si se sentirá, que el toreo es puro tacto, toque suave, toque firme, yemas de los dedos. Tocar. Somos la cultura de rozarnos. Nada hay si no es en el contacto.

Una cama vacía es el lugar más triste de la vida, decía Gabo. Yo creo que es una cama con una sola persona de forma insistente, es la tristeza. Y un mundo, unas calles, un toreo, un jaleo, un runrún, sin abrazos, es el paradigma del fracaso. No creo estar loco si digo que algo hicimos mal para que la solución sea no abrazarse. Y tampoco estoy loco si digo que las generaciones de los hijos a los que esta peste les robó la magia, les chivateó qué doble fondo tiene la chistera del mago para sacar la paloma, corren el riesgo de vivir ya para siempre en el paraíso apócrifo del emoticono. Le hemos dado un empujón solvente al abrazo virtual. Que, como se sabe, es el sexo sin orgasmo, el toreo sin toro.

‘Tenemos la obligación, la meta, el fin, de regresar y rescatar los abrazos. Nuestra meta no es una nueva normalidad, sino declarar la guerra a esta nueva anormalidad’

Me puedo poner cursi, pero no me disculpo. Un recién nacido que aún no sabe abrir las manos, aferra el dedo de su padre o de su madre, y es entonces cuando los conquista para siempre. De ese momento nacerá el instinto humano, español, de gentes del toro, de abrazarnos. No hay almohadas suficientes a las que abrazar cuando los abrazos son la solución a una peste, a una culpa.

Salgo a la calle obligado, a hacer compañía. Porque me produce una sensación extraña, de mundo ilógico, de mundo fracasado, de mundo antesala de infierno, de mundo máscara, mundo mascarilla, mundo de miradas extrañas, mundo de embozados, mundo de enguantados, mundo de distancias, mundo por horas, por edades. O me lo devuelven o el mundo no es mundo no es ná de ná.

Tenemos la obligación, la meta, el fin, de regresar y rescatar los abrazos. Nuestra meta no es una nueva normalidad, sino declarar la guerra a esta nueva anormalidad. No traguemos con el neo lenguaje. Que no nos metan en la manga. Un óle no es un olé. Que no. Un óle es al lado de otro, rozado con otro, transpirado con otro, a compás de otros muchos. No nos conformemos sin un mundo sin óles. La rebelión de los abrazos está a punto de comenzar.

Etiquetas: abrazosrebeliónDiario del estado de alarmacoronavirusc.r.v.noticias taurinasnoticias de torostauromaquia
Comparte20TweetEnviar
Entrada Anterior

Una Feria de Abril para el recuerdo

Siguiente Entrada

El toreo, obligado a un plan de desescalada

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

BMF, Chopera, José Moya, El Parralejo
Actualidad

El mundo del toro ‘despide’ a José Moya

Decenas de reacciones del sector a través de las redes sociales a la pérdida del ganadero

por Mundotoro
18/01/2021
Rafael Molina junto a Pepe Moya en un tentadero reciente en El Parralejo l MAURICE BERHO
Entrevistas

Rafael Molina: ‘Pepe ha sido un hombre de corazón puro’

La mano derecha de Moya habla para Mundotoro.

por Emilio Trigo
18/01/2021
Actualidad

Tantas vidas vividas en una sola

Nunca entenderé el sentido igualitario de la muerte. Más allá de la igualdad del fin humano, morir, debería existir un sentido de la justicia por el cual aquél que vive...

por Mundotoro
18/01/2021
El ganadero José Moya l MAURICE BERHO
Actualidad

Fallece en Pamplona el ganadero José Moya, propietario de El Parralejo

Era además uno de los empresarios más emblemáticos de Sevilla.

por Mundotoro
18/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.