FERNANDO SALGADO
Lima (Perú).Catalaninca y Consorcio Toros y Turismo son las dos empresas que han presentado sus propuestas de inversión y arrendamiento en el concurso de la plaza de toros de Acho, cuyo plazo finalizó ayer. La primera de ellas, Catalaninca, tiene como representante al periodista francés Jean Louis Pous Coillure y el Consorcio Toros y Turismo, presidida por Manuel García Martínez, cuenta con la representación y el asesoramiento del ganadero y empresario Roberto Puga.
La Beneficencia de la plaza de toros limeña había abierto el concurso para buscar inversores dispuestos a realizar las obras de mejora y remodelación que el coso necesita, y el Consorcio Toros y Turismo contempla en la oferta presentada la satisfacción de estas necesidades: la empresa invertiría alrededor de medio millón de euros para sustituir las maderas del techo, las arquerías y los tendidos y para llevar a cabo labores de acondicionamiento eléctrico y de fontanería en la plaza.
Consorcio Toros y Turismo, además, ha planteado elevar del 8 al 9% la cuota de taquilla que le corresponde a Beneficencia, con un monto mínimo anual de 150.000 dólares así como gestionar los permisos necesarios para llevar a cabo nuevas obras en la plaza de toros, considerada Monumento histórico. Estas obras pasarían por el aumento del aforo de la plaza en 1.100 localidades, la reducción del diámetro del ruedo de 60 a 50 metros y la modernización de las instalaciones del restaurante ‘El Mesón’, para que pueda ofrecer sus servicios durante todo el año.
Aunque la Beneficencia no exigía a las empresas ninguna propuesta en el apartado taurino, el Consorcio Toros y Turismo ha incluido en su oferta algunas consideraciones a este respecto: el compromiso de mantener cuatro corridas y una novillada hasta 2012, su intención de elevar las corridas a 5 en 2013 y la pretensión de organizar en 2016 una feria especial, en julio, para conmemorar los 250 años de la inauguración de la plaza.
En total, la inversión que el Consorcio Toros y Turismo ofrece hacer si consigue la concesión asciende a los 500.000 dólares y ha pedido, para poder financiarla, que la Beneficencia le conceda el arrendamiento de la plaza hasta 2021 y le permita usufructuarle durante todo el año, no solo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, como se ha venido haciendo hasta ahora.