4 marzo, jueves, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El control administrativo de las ganaderías

por Mundotoro
29/04/2002
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

MUNDOTORO


MADRID (España). El control que se lleva en una ganadería es muy estricto y debe ser así para que a la hora de lidiar un toro en una plaza no se produzca ningún problema. En primer lugar, cualquier ganadero debe inscribir las vacas nodrizas que posee en el libro genealógico de su ganadería. Allí apuntarán todos los antecedentes de la res en lo que será el certificado de su raza.

Cuando se echan las vacas a los sementales, se realiza un parte de cubrición en el que se detallan los ejemplares hembras que hay, con su guarismo, número y nombre y se le relaciona con el semental con el que está. En este momento se fecha cuando se ha echado el toro a esas vacas para después tener una mayor seguridad al comprobar de qué padre son los becerros que nazcan.

Una vez que la cubrición ha dado sus «frutos», se hace una declaración de nacimientos en la que se declara el mes en el que ha nacido el becerro y se detallan sexo y pelo. Estos partes de nacimiento son mensuales. En esta época, se coloca un crotal en la oreja de los machos y dos en la de las hembras y se les registra.

Antes de herrar a los becerros se realiza el ahijado, en el que los veterinarios de la asociación a la que pertenezca la ganadería certifican que el becerro corresponde a la madre con la que se le ha asociado. Una vez herrados los becerros, ya están localizables por pelo, número y guarismo.

En cuanto a las hembras, en la medida en que se van tentando se van dando de alta en el registro definitivo como reproductoras y en ese momento se les pone el nombre. En el caso de que no se acepten para madre, se les da de baja por desecho, venta o muerte y debe quedar constancia de ello en la asociación ganadera.

Todos los animales bravos deben pasar controles veterinarios cada seis meses de forma obligatoria y además se pueden realizar otros análisis de forma voluntaria dentro de cada ganadería. También deben cumplir lo establecido por el régimen PAC, una serie de controles sanitarios propios de cualquier explotación ganadera para poder vender como carne y para poder optar a las subvenciones con las que se dotan a las ganaderías, según la Política Agraria Común de la UE.

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

La Primera de TVE retransmite la corrida de hoy de Pamplona

Siguiente Entrada

Frascuelo, con posible rotura de ligamentos en su rodilla derecha

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Editorial

No se trata de los aforos (que también) se trata de los costes

Editorial del 4 de marzo de 2021

por Mundotoro
04/03/2021
Actualidad

Extremadura anuncia que ampliará el aforo para celebrar festejos taurinos al 50%

A través de su Consejo de Gobierno

por Mundotoro
04/03/2021
Actualidad

Dos festejos más en Huamantla

Los días 13 y 14 de marzo

por Mundotoro
04/03/2021
PORTUGAL
Actualidad

Lisboa prepara dos festejos para la temporada en mayo

Para la segunda quincena de dicho mes

por Mundotoro
04/03/2021
Cargar más
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.