PATRICIA SÁNCHEZ
MADRID (España).Cada año suelen ser los mismo jinetes los que ocupan los diez primeros puestos del escalafón. Las cifras varían muy poco. En el mundo de los rejones no ocurre como en el toreo a pie y es muy poco probable, por no decir imposible, que un rejoneador novel pase de la noche a la mañana a colocarse entre los primeros del escalafón. Este año, por ejemplo tan sólo hay dos nombres que han pasado a integrar el ´grupo especial´, Álvaro Montesy Miguel García. Montes,terminó la pasada temporada en el puesto número trece del escalafón, mientras que este año ocupa el quinto puesto de la tabla.
Miguel García es el único rejoneador que ha conseguido ascender puestos de forma notable. Del vigesimotercer lugar García ha pasado a ocupar el décimo. El rejoneador ha pasado de los 25 festejos que toreó en el 2000 a los 39 que ha toreado esta temporada.
Diego Ventura ha sido el jinete que menos festejos ha toreado esta temporada, en comparación con la anterior, del tercer puesto que ocupó en el 2000 ha pasado al noveno en el 2001. Lo mismo ocurre con el número de orejas cortadas por el rejoneador portugués. Si el año pasado cortó 134 apéndices, esta campaña ha cortado 81.
Este año el líder del escalafón ha sido Fermín Bohórquez que ha toreado dieciocho festejos más que en la campaña pasada. Fermín ocupa el puesto que el año pasado estuvo en manos de Cartagena, que este año ha reducido notablemente sus actuaciones, de 81 ha pasado a 67.