22 enero, viernes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El hombre que ‘inventó’ el cartel taurino

por Mundotoro
10/04/2015
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

DANIEL VENTURA
Seguir @daventhe

Madrid (España).Fabricó abanicos. Expuso en Madrid, en México, en Parísy en Nueva York. Retrató a Niceto Alcalá-Zamora y pintó a Simón Bolívar como libertador por encargo del gobierno venezolano. Trabajó en Hollywood. Quiso ser torero pero vivió y triunfó como pintor. Es la vida azarosa y apasionante de Carlos Ruano Llopis, el hombre que ‘creó’ el cartel taurino tal y como conocemos. Hace 65 años que murió en México, queriendo volver a España.

Es verdad: Ruano Llopis no creó literalmente el cartel taurino. Antes de que él se decidiese a dedicar su talento de pintor a las estampas de toros, los festejos ya se habían anunciado con imágenes de Marcelino de Unceta o Emilio Porset, y por muchos pintores y cartelistas antes que ellos. Pero Ruano Llopis creó el canon, la ‘ortodoxia’ que, todavía hoy, sólo presenta algunas fisuras. Él definió los temas (o la mujer o las suertes), él plasmó el estilo, él pintó con la paleta de colores que había de ser y él ideó la estructura de los carteles. Todo esto, mientras pintaba también otras cosas, como un retrato de Niceto Alcalá-Zamoraque pende aún hoy en una de las paredes del Congreso de los Diputados.

Carlos Ruano Llopishabía querido ser torero. No llegó a serlo, pero logró meter el conocimiento y la pasión de aficionado en sus dibujos. Su técnica no era excelente, no lo fue nunca, pero en sus carteles había el entendimiento de la lidia y una luz mediterránea que los hizo señeros y atractivos. Abrió estudio en Madrid en 1930 y desde allí terminó de definir otra característica habitual del cartel taurino: el protagonismo de las figuras de la época. De Joselito y Belmonte a Manolete, todos fueron héroes y reclamos en algunas de sus más grandes obras en la cartelería taurina.

Expuso en Valencia, en Madrid, en Bilbao, en Marsella y en París, en 1930. Le publicaban las obras en revistas como El Ruedo, Nuevo Mundo, Blanco y Negro o La Esfera, y por ese estudio madrileño pasaron no sólo toreros, sino políticos, intelectuales y miembros de la alta sociedad. Ruano Llopis siguió a lo suyo y, en 1933, se fue a México. Le había invitado el semanario Toros y Deportes y le habían insistido Silvetiy Armillita. El ‘veneno’ del país azteca le picó fuerte, porque volvió en 1934 y ya no regresó a España. Quiso hacerlo, pero ya al final de su vida y cuando la enfermedad tenía todas las bazas para salirse con la suya.

Antes de que sintiese de nuevo la llamada de la tierra, Ruano Llopis vivió en sordina la Guerra Civil española, que supuso el práctico acabamiento del mundo que él había retratado en sus pinturas y carteles. Las cartas de los amigos le daban cumplida cuenta de lo que ocurría en el país, mientras él seguía recibiendo encargos de las Gráficas Ortega, para las que trabajó casi toda su vida. Dibujó, pintó y expuso su obra en Méxicoy Caracas, donde el Gobierno de Eleazar López Contreras le encargó un cuadro de Simón Bolívar, en registro Liberador.

De Caracas fue a Nueva York y a Filadelfia, donde su obra asombró al público norteamericano por la luminosidad y también, hay que decirlo, por el concepto de lo exótico que manejaban entonces. El caso es que fue haciéndose viejo en esta vida de artista internacional, pero le dio tiempo todavía a añadir un capítulo a la vida que había empezado en Orba, en 1878 y que acabaría en 1950, en México: trabajó en Hollywood. Él diseñó los carteles de ‘Sangre y arena’, la película de Mamoulian, protagonizada por Tyrone Power y Rita Hayworth. No se le atribuyeron entonces, pero ahí, en esa Biblia cinematográfica que es IMDB, está su nombre: Carlos Ruano Llopis, aunque lo hayan escrito ‘Lopis’.

Comparte:

 

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Zalduendo llega a su destino

Siguiente Entrada

Triunfo en su cumpleaños

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

angel puerta Las ventas
Actualidad

Ángel Puerta, sin apoderado para 2021

Finaliza el compromiso con el taurino vallisoletano Francisco Lorenzo

por Mundotoro
21/01/2021
Coso de los Califas, Córdoba, paseíllo, Día de la Hispanidad
Actualidad

Córdoba aprueba ayudas para la Tauromaquia, reconocida como ‘manifestación cultural de importante calado’

Confirmadas durante la sesión plenaria de su Ayuntamiento

por Mundotoro
21/01/2021
Bella Lucía, Julián Gómez Carpio, Fuentidueña de Tajo, Madrid, temporal Filomena, nieve, campo
Galerías

Bella Lucía, la belleza del toro sobre la nieve

Las estampas taurinas del temporal se trasladan esta vez a la madrileña Fuentidueña de Tajo

por Mundotoro
21/01/2021
Aurelio Hernando, mayoral, campo, mundo rural, ganaderías
Actualidad

Tendido Cero emite esta sábado el documental ’24 horas con un mayoral’

Está rodado en la ganadería de Aurelio Hernando

por Mundotoro
21/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.