RAÚL GORDON BLASINI
Mérida (Venezuela). La tarde de hoy conjugo disparidad de presencia, de pitones pero sobre todo nobleza de los toros de Ernesto Gutiérrez, con la maestria del Juli, el temple de Castella y los deseos de triunfo de El Califa de Aragua.
El Juli, ha realizado una faena llena de técnica, temple, voluntad y entrega, para enseñar a un toro que iba con la cara alta a embestir. A base de técnica y mimo, pulió el defecto de ir con la cara alta, a tal punto, que el toro lució más, sobre todo en algunas tandas a favor de querencia, rompiendo a más, y que de no haber fallado con la espada, hubiera cortado más trofeos. Con el cuarto, que fue bravo, noble, con transmisión, ha estado en maestro e hizo lo que quiso al toro. Daba igual una trincherilla, una dosantina o un cambiado por la espalda, siempre tuvo variedad y alta capacidad de improvisación. Simplemente estuvo en figura. Estocada trasera y tendida.
Sebastián Castella, ha lucido en el tercer toro de la tarde, temple, mando, parsimonia y hondura en cada uno de los largos muletazos por el pitón derecho, en el que basó su faena al noble toro colombiano. Pinchazo y estocada tendida. Con el quinto, un manso, soso e incómodo enemigo, estuvo voluntarioso. Pinchazo y estocada.
El Califa, salió decidido y entregado en el toro de su alternativa, variado con el capote, lucido en quites (Gaoneras), banderilleando con facilidad y exposición, en la muleta faena alegre, en tandas en la que aplicaba los tiempos necesarios para lucir al toro y lucirse él, con tandas largas por derechazos, que remataba de forma vistosa con el de pecho. Estocada delantera y perpendicular, además de un descabello bastaron. Con el sexto, estuvo entregado en banderillas, pero en la muleta fue un toro mas difícil , que se quedaba corto estuvo voluntarioso y con el que pudo acoplarse casi al final de la faena. Pinchazo y estocada trasera.
Plaza Monumental Eduardo Sandía. Primera corrida de feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Ernesto Gutiérrez, disparejos de presencia pero nobles, el cuarto de nombre ‘Ejidense’, Nº 204, 470 kg, negro fue premiado con la vuelta al ruedo. El Juli, oreja y dos orejas; Sebastián Castella, oreja y silencio; El Califa de Aragua, que tomaba la alternativa, oreja y palmas.
FOTOGRAFÍA: GOLFREDO ROJAS
Tweet
Estamos en