REDACCIÓN/C.A
MADRID (España). Hoy se ha celebrado la reunión establecida entre los representantes de las cuatro asociaciones ganaderas (Unión de Criadores de Lidia, Asociación de Ganaderías de Lidia, Agrupación Española de Reses Bravas y Ganaderos de Lidia Unidos) y los del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). A lo largo de la extensa reunión los ganaderos expusieron sus opiniones y alegaciones sobre el proyecto de Real Decreto, que días atrás el Ministerio les envió. Durante la misma, además se ha estudiado el texto del que será el futuro real decreto.
El siguiente paso lo tendrá que dar ahora el Ministerio con la redacción de un proyecto en el que se recogería todo lo consensuado esta mañana. Este real decreto sustituiría al controvertido 1047, que entraría en vigor el 1 de enero y por el cual ningún toro que saliera hacia una plaza podría regresar a la misma a expensas de que ésta perdiera su certificado sanitario de inmunidad. Tampoco podría regresar otro tipo de reses que abandonaran la explotación.
¿QUÉ ES EL DECRETO 1047? CONSECUENCIAS DE SU ENTRADA EN VIGOR