19 enero, martes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El ministro de Cultura se compromete a apoyar económicamente a la tauromaquia a través de los fondos de la UE

La FTL comenzará de manera inmediata a trabajar con el Ministerio de Cultura en los proyectos que se vayan a presentar y que redunden en un impulso al sector entero, dentro del Plan de Reestructuración en el que se está trabajando.

por Mundotoro
04/11/2020
en Actualidad
José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deportes

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deportes I RTVE

Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación del Toro de Lidia (FTL) mantuvo ayer una reunión con el Ministerio de Cultura para analizar diversos asuntos que afectan a la tauromaquia, como su reconstrucción o la reivindicación del sector sobre las ayudas extraordinarias a los profesionales taurinos.

En la tarde de ayer se reunieron por videoconferencia el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, junto con el Secretario General Técnico y la Directora General de Bellas Artes así como Eneko Andueza del Partido Socialista, con Victorino Martín y Borja Cardelús, como presidente y director general de la FTL.

El ministro de Cultura quiso enmarcar la reunión dentro de la más absoluta normalidad con la que debe desarrollarse las relaciones entre la tauromaquia y su ministerio. El punto principal del encuentro fue la reclamación por parte de la FTL, en nombre de todo el sector taurino, de la inclusión de partidas económicas significativas para la tauromaquia en los Presupuestos Generales del Estado, donde el mundo del toro sufre una marginación histórica pero insostenible en los tiempos de crisis actuales.

Victorino Martín expuso que “el mundo del toro en su conjunto se ha unido para conseguir, sin ayuda, fondos para la reconstrucción del sector. Algo que no sucede con ninguna otra industria cultural. Pero consideramos que para hacer una reconstrucción profunda necesitamos que el Ministerio se implique en los proyectos que pongan las bases de crecimiento futuro del sector”.

En este sentido, el ministro de Cultura propuso buscar esa ayuda en los fondos europeos, parte de los Presupuestos Generales del Estado, a través de proyectos que el ministro se compromete a trabajar junto con la FTL en los meses inmediatos, y de cara al inicio de la próxima temporada taurina.

Si bien la FTL defiende y trabaja por la incorporación de la tauromaquia a los presupuestos ordinarios del Ministerio de Cultura en condiciones equiparables al resto de industrias culturales, valora positivamente la puerta abierta para comenzar a trabajar en la financiación de proyectos a favor de la tauromaquia.

El presidente de la FTL señala que “es cierto que nosotros vamos a seguir luchando por la igualdad en la consideración presupuestaria de la tauromaquia, pero la tauromaquia arrastra una marginación histórica, no todo puede conseguirse en un día, y la propuesta de trabajo ofrecida por el ministro nos parece un punto de partida positivo”.

La FTL comenzará de manera inmediata a trabajar con el Ministerio de Cultura en los proyectos que se vayan a presentar y que redunden en un impulso al sector entero, dentro del Plan de Reestructuración en el que se está trabajando.

“Se trata -repite Victorino Martín- de destinar fondos a proyectos que pongan unos cimientos sólidos a nuestra industria, para que pueda aguantar lo que queda de crisis lo mejor posible y, sobre todo, esté preparada para un crecimiento sano y robusto de manera inmediata”.

Asimismo, incide el presidente de la FTL, “serán proyectos que redunden no solo en el sector sino en la economía general, al ser la tauromaquia un grandísimo dinamizador de la economía local”.

Prestaciones extraordinarias a los profesionales taurinos

Por otra parte, el ministro de Cultura dio cuenta de las ayudas aprobadas a los profesionales taurinos en el Consejo de Ministros de ayer, expresando su satisfacción por haber logrado, esta vez sí, crear una prestación específica.

Y si bien la FTL y la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) consideran que los profesionales taurinos están incluidos en la categoría de artistas y que por tanto tienen derecho a una prestación extraordinaria desde que esta se aprobara en mayo de este año, derecho que van a continuar exigiendo en los diferentes procedimientos judiciales en marcha contra el SEPE, la FTL valora positivamente el esfuerzo realizado por el ministro de Cultura para buscar una solución de emergencia.

Señala Victorino Martín que “si bien no es la solución ideal, al menos se palía en algo la situación de muchos profesionales taurinos que lo están pasando mal y, sobre todo, nos coloca en posición de igualdad con el resto de artistas para los escenarios de posibles prórrogas en la prestación”.
El pasado 5 de mayo, el Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de artistas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto.
Sin embargo, esta prestación fue denegada desde entonces por distintas oficinas de empleo, una denegación ideológica promovida por el Ministerio de Trabajo.

Ante la disparidad de criterios entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo, Victorino Martín resalta que “desde la FTL la UNPBE se han abierto todo tipo de vías para acabar con esta discriminación. Hemos interpuesto querellas, recursos, mantenido reuniones en el Congreso con los distintos grupos parlamentarios para recabar apoyos o, entre otras acciones, presentamos también un escrito el 8 de junio ante el Defensor del Pueblo solicitando su intervención”.

En este sentido, cabe resaltar que la resolución del Defensor del Pueblo, enviada a la FTL el 23 de septiembre, avaló la tesis de la inmotivada discriminación hacia los profesionales taurinos por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, esgrimida por la FTL, siendo así un refuerzo más a los múltiples procedimientos administrativos y penales llevadas a cabo por la FTL y la UNPBE.

Etiquetas: Ministerio de Culturareuniónnoticias taurinasnoticias de torosFundación Toro de Lidiatauromaquia
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

BOE: Estas son las medidas sociales complementarias para la protección por desempleo de profesionales taurinos

Siguiente Entrada

Un año complicado para dar toros en Colombia

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

BMF, Chopera, José Moya, El Parralejo
Actualidad

El mundo del toro ‘despide’ a José Moya

Decenas de reacciones del sector a través de las redes sociales a la pérdida del ganadero

por Mundotoro
18/01/2021
Rafael Molina junto a Pepe Moya en un tentadero reciente en El Parralejo l MAURICE BERHO
Entrevistas

Rafael Molina: ‘Pepe ha sido un hombre de corazón puro’

La mano derecha de Moya habla para Mundotoro.

por Emilio Trigo
18/01/2021
Actualidad

Tantas vidas vividas en una sola

Nunca entenderé el sentido igualitario de la muerte. Más allá de la igualdad del fin humano, morir, debería existir un sentido de la justicia por el cual aquél que vive...

por Mundotoro
18/01/2021
El ganadero José Moya l MAURICE BERHO
Actualidad

Fallece en Pamplona el ganadero José Moya, propietario de El Parralejo

Era además uno de los empresarios más emblemáticos de Sevilla.

por Mundotoro
18/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.