MUNDOTORO
MADRID (España). Hasta hace unas horas han estado reunidos, en Madrid, varios representantes de los distintos estamentos de la fiesta de los toros con miembros de la Administración Pública. Al finalizar la reunión, que ha tenido lugar en el Consejo General del Colegio de Veterinarios, se ha redactado una nota de prensa donde se recoge la preocupación de todos ellos por el llamado mal de las vacas locas y su influencia en el espectáculo taurino, con la Normativa de Materiales Específicos de Riesgo (MER).
En el documento -firmado por Antonio Borregón Martínez, presidente del Consejo General del Colegio de Veterinarios de España y portavoz electo de todas las personalidades hoy reunidas- se solicita con urgencia una entrevista con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, así como con la Ministra de Sanidad , Celia Villalobos.En la nota se señala además el carácter autóctono del toro de lidia, así como el uso de piensos vegetales para la alimentación de este tipo de ganado vacuno, circunstancias que disminuyen el riesgo que tienen estos animales de sufrir la enfermedad. De hecho, ningún toro de lidia ha sido afectado hasta el momento por la encefalopatía espongiforme.
En cuanto al comentado tema de la posible prohibición del uso de la puntilla y el descabello en los espectáculos taurinos, en el citado documento se señala que sí van a poder ser utilizados. Esta afirmación se sustenta en que su uso no está incluido entre las prohibiciones que se pretenden adoptar como medidas preventivas.