REDACCIÓN
MADRID (España).La vuelta a los entrenamientos en el campo de Manuel Jesús «El Cid»es uno de los principales temas de la edición de esta semana de APLAUSOS, que ofrece imágenes en exclusiva del primer toro que ha matado el sevillano a puerta cerrada después de su lesión de codo y una entrevista de Víctor García Rayo.
«Tenía unas ganas enormes de volver a torear y además el brazo me está respondiendo muy bien. Sólo me falta un poco de fuerza, de musculación, pero me obedece a todos los movimientos y eso me tranquiliza», asegura El Cid, que afirma que seguirá con sus actuales apoderados porque se ha demostrado que «el equipo funciona».
José Luis Benlloch entrevista a Canales Rivera después de su regreso a España tras la grave cornada sufrida en Guayaquil (Ecuador). «Ahora lo estoy pasando mal, pero lo he pasado peor. Ahora soy capitán general. Si lo hubiese sabido… también hubiese sido torero». Respecto a su paso por un programa de televisión asegura que «mi vida profesional se iba al carajo y por casualidad me encontré con lo del reality que me permitió resurgir en mi carrera». En cuanto a la coincidencia de varios primos en la profesión dice: «¿Que si hay muchos Rivera?…En el toreo hay sitio para todos si eres capaz de quedarte quieto y pegar pases».
Entre los reportajes se puede leer el dedicado a la feria de Valencia en Venezuela, la fiesta campera de fin de temporada de El Juli, la preselección del certamen «La Oportunidad de Vistalegre» o el dedicado a las nuevas tendencias en la confección de los vestidos de luces. Se pueden leer las crónicas de los festejos celebrados en Lima, México, Morelia y Aguascalientes.
También se entrevista a Curro Díaz, a los novilleros Cayetano García y Alejandro Rodríguez y al rejoneador El Cartagenero. En la sección «Dando la cara» habla Emilio Álvarez, entrenador de porteros del Valencia C.F. e hijo del banderillero Curro Álvarez.
Como es habitual se cuenta con la opinión de José Luis Benlloch, Vicente Zabala, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Ignacio Álvarez «Barquero» o Paco Mora.