ÁLVARO ACEVEDO
SEVILLA (España). El Salón Internacional del Caballo (SICAB) ha reunido desde el 20 al 25 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla el más variado abanico de actividades relacionadas con el mundo del caballo. La extraordinaria respuesta del público, la excelente organización y la estrecha vinculación del caballo con la Fiesta de los Toros son motivos más que suficientes para que mundotoro les acerque a SICAB 2001, todo un espectáculo para el visitante.
SICAB es el salón dedicado al caballo de pura raza española más importante del mundo. Después de once años de vida, con un presupuesto de 151 millones de pesetas, y sobre una superficie de 70.000 metros cuadrados, se pretendía superar los 220.000 visitantes de la pasada edición. Por sólo 1.500 pesetas se ofertaban una serie de actividades de las que destacan las siguientes:
Campeonato de España de caballos y yeguas de Pura Raza Española.
Concursos deportivos en las disciplinas de doma clásica, doma vaquera, enganches, saltos de obstáculos y exhibiciones libres.
Concurso de Alta Escuela, en el que se recoge toda la doma tradicional de España y en el que se incluyen todo tipo de ejercicios montados y pie a tierra.
Además, en el SICAB se han celebrado estos días diversas actividades que tratan temas relacionados con el caballo, como por ejemplo las Jornadas Técnicas Veterinarias que organiza el Colegio Oficial de Veterinarios y la Reunión Anual de la Federación Internacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (FICCE).
‘ÉSTE ES EL CABALLO ESPAÑOL’
Una de las mayores atracciones del SICAB es el espectáculo ecuestre Este es el Caballo Españolque ha tenido lugar todos los días a partir de las 20:00 horas y cuyo máximo responsable es Antonio Moya. Unas gradas abarrotadas de público rodean un rectángulo en el que se ofrecen diversas exhibiciones que este año presentaban insólitas novedades. Un grupo de especialistas franceses en doblaje de películas liderados por Frederic Sanabra han hecho las delicias de los asistentes con su volteo cosaco, en el que se incluyen inverosímiles piruetas a lomos de los caballos y espectaculares caídas, además de la puesta en escena de un torneo medieval como el que pudiera celebrarse en la corte del Rey Arturo. A esto hay que unir los impresionantes ejercicios de doma sin la ayuda de riendas ni bridas, en los que los caballos se mueven al dictado de gestos y palabras en lo que significa la doma del animal en su máxima expresión.
Por supuesto, en este espectáculo de dos horas de duración, no faltan una magnífica exhibición de enganches, ejercicios de doma clásica y vaquera, y un apartado de especial singularidad y belleza en el que Jaime de la Puerta, a lomos de su caballo, baila sevillanas teniendo como pareja femenina a su hermana Guadalupe de la Puerta, que lo hace pie a tierra.
ELTORO EN EL SICAB
En uno de los pabellones del Palacio de Exposiciones tienen cabida 230 stand que ofrecen productos relacionados de manera directa o indirecta con el caballo. Artículos de equitación, guarnicionerías, herradores, sombrereros y un largo etcétera de actividades que demuestran la gran cantidad de ramificaciones que tiene el mundo ecuestre.
Uno de los stand es el de la Feria del Toro, que volverá a celebrarse en 2002. Allí tuvo lugar un acto en el que Eduardo Miura recibió un homenaje de manos de Felipe Luis Maestro, presidente de FIBES, una placa que premia al mejor stand de la Feria del Toro de 2001. A la entrega del trofeo asistieron los ganaderos homenajeados, Eduardo y Antonio Miura, así como Álvaro Domecq Romero, el marqués de Albaserrada, Carlos Núñez, Miguel Molina, Javier Buendía, Eduardo Dávila Miura e Ignacio de la Puerta.
… LAS FOTOS DEL SICAB