MUNDOTORO
MADRID (España). A José Tomás le falló el toro elegido. No un fallo de bravura pues eso es aleatorio, pero sí un fallo en los reconocimientos, en la presentación del toro en varias plazas, creándose un río de alerta, pregonándosesus corridas. Causó una muy mala imagen que se anunciara con toros de dos ganaderías en Fallas, muy al inicio del año. Pero el error llegó a ser escándalo. sobre todo, a raíz de la corrida celebrada en Barcelona el 9 de Junio, en donde el público, el que le idolatraba, se pasó la tarde protestando la ínfima presencia de los toros de Zalduendo. Se había rebasado cualquier razonamiento del toro en tipo y de éste se pasó al toro chico. A partir de ahí comenzaron los problemas, aunque ya antes se habían comentado entre los equipos gubernativos los problemas que había en los corrales el día que se anunciaba este torero.
En realidad, José Tomás no tuvo problema en los corrales cuando la decisión del toro dependía de empresarios como Chopera o los Lozano, o cuando había ganaderos como Juan Pedro Domecq, que decidían lo idóneo para cada plaza. Las estadísticas así lo demuestran, salvo en plazas en donde el problema de corrales no existen. Corridas como las de Toledo, León (en donde fue baja), Santader o Valencia en Julio, la Beneficencia de Madrid…fueron lamentables. Del toro reunido, el entipado y digno, se pasó a otro toro, cuestión que, en lugar de favorecer al torero, le perjudicó mucho. No necesitaba Tomás ese tipo de ayuda. Y consta en acta que hubo discusiones y problemas internos por estas razones que ayudaron a ponerlo en la picota.
Por otra parte, al estar tan cerrado en ganaderías ( Zalduendo, Cuvillo, Juan Pedro, Capea, El Torreón, Garcigrande fundamentalmente) la temporada también se cerraba, se complicaba el toro y por ende, se complicaba su presencia en las ferias. Un caso insólito:hacía muchos años que no se devolvía un toro por falta de trapío en Sevilla, con escándalo incluido, como sucedió con uno de Garcigrande el día 13 de abril.
…2002: Del planteamiento a la realidad
…2002:Un año de mayor y más fuerte de competencia
…2002:Cogidas continuadas
…Pérdida de referentes y otros asuntos