JESÚS ORTÍZ
BADAJOZ (España).Como viene siendo habitual en años anteriores, la localidad pacense de Zafra acogerá una vez más el Simposium Nacional del Toro de Lidia. Los organizadores, a cuya cabeza está el veterinario Santiago Malpica, han reunido un amplio plantel de ponentes y conferenciantes para desarrollar el interesante temario de estas jornadas.
El Simposium se celebrará durante los días 26 y 27 de octubre, en jornadas de mañana y tarde, y en él tienen cabida ponencias, mesas de debate, mesas redondas, comunicaciones, lectura de conclusiones y acto de clausura. Comenzará el viernes, a las 9 de la mañana, y se cerrará el sábado a las 21 horas y durante esos dos días se abordarán diversos aspectos relacionados con el toro de lidia.
Los temas van desde ´El caballo y el toro´, hasta ´El control de la medicación en el toro de lidia´, pasando por debates sobre las temporadas 2000 y 2001; mesas redondas relacionadas con asuntos de la sanidad en las ganaderías de bravo; la presidencia de los espectáculos taurinos; los terrenos del toro y del torero, y, en definitiva, todo aquello que tiene que ver con la fiesta de los toros..
Entre las personas que participarán en este congreso destacan nombres como José Pedro Gómez Ballesteros (Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid), Juan José Badiola (Director del Centro Nacional de Referencia para la E.E.T de Zaragoza); los ganaderos Juan Pablo Jiménez Pasquau, Eduardo Martín Peñato, Victorino Martín García y Joaquín Grave; el matador de toros Luis Francisco Esplá; los presidentes de plazas de toros Luis Torrente (de Madrid), Juan Murillo (de Sevilla) y Juan Moreno (de Valencia) y una larga lista de ponentes.
Con este Simposium, Zafra vuelve a convertirse en el lugar que acoge el foro más importante de cuantos tienen relación con el toro de lidia.
… sección EL TORO
… sección GANADERÍAS
… sección AGENDA