ELENA PALOS
MADRID (España).El maestro Santiago Martín, El Viti, (toreando a la derecha, en imagen de archivo) ha recibido hoy un homenaje por parte del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida. Durante todo este año se han venido sucediendo los actos en los que se reconoce la importancia de la figura del torero salmantino, algo a lo que el torero, con su modestia habitual, resta importancia: » Esto ha sido algo así como una oleada porque, de repente, se me ha requerido en bastantes sitios pero bueno, es algo que hay que saber llevar. Tiene su parte buena y su parte mala. Es bonito que te reconozcan y se acuerden, pero a mí no me gustan mucho estas cosas por lo que hay que esperar que acaben pronto».
Ciertamente, El Viti es una persona que no se prodiga mucho en actos públicos, algo que sin embargo -debido al prestigio y la seriedad de su figura- podría contribuir a fomentar y engrandecer en la actualidad la afición al mundo de los toros: » Yo pienso que es mejor hacer la labor de promoción de la fiesta por detrás, entre bastidores. Seguramente acudir a todos los sitios y dejarse ver mucho resta importancia a lo que uno puede hacer para ayudar, pero continuamos disfrutando del mundo del toro».
El hecho de que toreros de la categoría de El Viti se mantengan en un discreto segundo plano, ha hecho que las nuevas generaciones de aficionados vean lejana la llamada ‘segunda edad dorada del toreo’ y, sin embargo, conozcan a la perfección épocas anteriores del toreo: » Esto se debe más bien a que estamos en un tiempo en el que se intenta recordar y recopilar todo lo sucedido en épocas anteriores. No sólo pasa con los años 60 y 70, se recuerda o se estudia mucho más lo ocurrido en épocas más lejanas, incluso antes de Joselito y Belmonte».