
MARIBEL PÉREZ
Madrid (España) La empresa Taurodelta ha presentado este mediodía de manera oficial los carteles de la Feria de Otoño -un ciclo cuya programación ya adelantó mundotoro, y de cuyas combinaciones el empresario Manuel Martínez Erice ha asegurado estar «bastante safisfecho» en un acto en el que ha estado acompañado por su padre, Don José Antonio Martínez Uranga, además del gerente de Taurodelta Roberto Espinosa, y Carlos Abella, nuevo Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. La Feria de Otoño se completará con la tradicional corrida del 12 de octubre (con el hierro de Juan Luis Fraile) «que no ha sido cerrada aún y tres novilladas picadas más» cuyo contenido se avanzará en los próximos días, según ha expresado el propio Manuel Martínez Erice.
El empresario ha hecho referencia a la forzada ausencia de Miguel Ángel Perera, que sufre la fractura de la vértebra L-2, lo que le ha obligado a cortar la temporada:«En un principio estaba contratado, y a raíz de su lesión nos hemos dirigido a otras figuras tipo Morante o Juli, aunque no se llegó a negociar con ellos porque declinaron venir». Sobre la valoración de todas las combinaciones, Erice comentó que:
«Yo entiendo que es una feria que, sin gran abundancia de figuras, pero cuenta en el cartel del día 1 con Manzanares, que está siendo la atracción de la temporada, y además, siendo ausente en mayo, creo que es un atractivo para la Feria de Otoño. Está en un cartel rematadoperfectamente acompañado por Cid y Talavante.»
Sobre el resto de carteles, manifestó estar «bastante satisfecho. Son carteles bien tirados con toreros que no van a dejar pasar la oportunidad: tendrán más o menos suerte pero están arreando mucho y estoy convencido de que vendrán a darlo todo».
Interrogado por la ausencia de una corrida ‘torista’ en esta edición con respecto a anteriores, Martínez Ericeha reconocido que la empresa ‘tenía voluntad de cambiar’, a la par que ha expuesto que Victorino ya dijo que no tenía toros y que Palhaen San Isidro no dio buen resultado, por lo que «optamos por tres ganaderías de gran prestigio y así hacer otro tipo de feria, quizá más difícil de elaborar porque parece que la presencia de una corrida dura por sí sola se justifica. A mí personalmente me gusta más este otro modelo que hemos hecho».
También intervino Don José Antonio Martínez Uranga, que preguntado sobre los efectos de la crisis en la gestión de las Ventas, respondió que «sobre todo ha afectado a los atípicos, sponsorización y publicidad, pero es algo normal que también se ha notado en otros sectores de la economía.»En este mismo sentido y sobre la venta de abonos, Uranga explicó que: «El abono es una incógnita. Estamos preocupados porque en el resto de España los abonos han disminuido de manera alarmante, pero no sé qué pasará aquí. Espero que no se note por el bien de la Fiesta y del que venga a los toros. Si se quedan sin vender 300 abonos, espero que después se vendan porque hay una gran demanda. Tengo esperanzas de que no afecte demasiado».
Abrió el acto Carlos Abellacomo nuevo director del Consejo de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, órgano que tras la reunión celebrada esta mañana, ha dado luz verde a los carteles haciendo «una valoración positiva tanto de ganaderías como de espadas y combinaciones del ciclo con unamanifestación global, asentimiento y conformidadhacia los mismos.«El recién estrenado Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, manifestó también que a su juicio «estos carteles de Otoño reúnen a toreros del gusto de la afición de Madrid y a ganaderías de primera fila,» justo en el día en quehacía su debut en público en su nuevo cargo.