4 marzo, jueves, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Españoles en el 80 aniversario de Maracay

CARTELES Ferrera, El Capea, Picazo...

por Mundotoro
23/02/2012
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

EL VITO

Maracay (Venezuela)La plaza de toros de Maracay cumplirá y festejará sus 80 años de ‘vida’ en enero de 2013, pero celebrará por adelantado este aniversario en marzo de este año con tres festejos. La Feria de San José incluirá una novillada y dos corridas de toros en las que actuarán los matadores de toros españoles Antonio Ferrera, Pedro Gutiérrez El Capea, Gabriel Picazoy los novilleros Emilio Huertasy Sergio Salas, además de los nacionales Morenito de Maracay, Erick Cortés, o Califa de Aragua, entre otros.

Se trata de tres festejos muy atractivos para los aficionados con toros nacionales de la debutante divisa de San Antonio, en una novillada, y las ganaderías de Laguna Blanca y Juan Campolargolos días 17, 18 y 25 de marzo. Las dos corridas de toros acartelarán a Pedro Gutiérrez Lorenzo El Capea, Gabriel Picazo y Hassan Rodríguez El Califa de Araguael 18 de marzo, y para el 25 Morenito de Maracay, Erick Cortéz y Antonio Ferrera. Para la novillada han sido contratados los espadas españoles Emilio Huertas y Sergio Salas, en competencia con los criollos Enrique Nelo, César Altuve, Edgar Antonio y Ángel Guía.

El Calicanto, nombre con el que se referían a la plaza de toros construida y fundada en 1933 por el General Juan Vicente Gómez, culminó una con una época de forja y fragua con una gran temporada para la que se importaron reses españolas y actuaron toreros importantes de México, España y de Venezuela. Esta plaza, conocida hoy como La Maestranza por un supuesto, aunque equivocado, parecido a la plaza de El Baratillo de Sevilla, es el orgullo de la fiesta de toros en Venezuela. Considerada una joya arquitectónica, en ella arde el corazón del toreo de Aragua.

Se trata de un inmueble hermoso, de arquitectura mudéjar, proyecto desarrollado por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, maestro de arquitectos en Venezuela y fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Caracas. Escenario breve, de gran hermosura, inspirador del desarrollo taurino en los Valles de Aragua, se convirtió en el tiempo en punto culminante de un desarrollo iniciado en 1905 con las Ferias y Fiestas de Maracay, con corridas auspiciadas por el general Cipriano Castroy su compadre el Vice-Presidente y general Juan Vicente Gómez con tres tardes de toros. Los festejos se celebraron en homenaje a las huestes revolucionarias, acantonadas en en los potreros de Maracay y se celebraron en una plaza de madera –botalones, llamaban a los troncos que formaban las barreras-, estructura improvisada ubicada en la Calle Real. En los festejos se lidiaron toros criollos, y actuaron el sevillano Manuel Jiménez Chicuelo-padre del célebre Chicuelo– y los venezolanos Pablo Mirabal El Rubioy Vicente Mendoza El Niño.

Más tarde, en 1912 se inauguró el Teatro-Circo de Maracay, plaza de madera bien rematada, pulimentada y torneada barrera con escenario y auditórium integrados donde hasta de 1915 cuando se convirtió en cuartel de la Guardia de Honor del Presidente de la República.

En 1933 fue inaugurada la Plaza de El Calicanto, como inicialmente se llamó, y los hermanos Juan Vicente y Florencio Gómez Núñez contrataron a Manolo Bienvenida, el gaditano Pepe Gallardo, Pepe Amorós y José González Carnicerito de México, quienes lidiaron toros venezolanos de La Providencia y toros españoles de la famosa divisa de Miura. El 20 de enero de 1933 el rejoneador don Antonio Cañero, y los diestros Eleazar Sananes Rubito, Manolo Bienvenida y Pepe Gallardo inauguraron esta hermosa plaza de toros que hoy lleva el nombre de César Giróny que el pueblo de Aragua distingue como de La Maestranza.

Las ferias y fiestas de Maracay continuaron hasta 1935, cuando el presidente de la República, Juan Vicente Gómezdejó de existir. Fueron el general Gómez y sus hijos, los hermanos Gómez Núñez, los impulsores de la afición taurina en Aragua y Venezuela.

Hoy Maracaycelebra la Feria de San José, en marzo, aunque desde la desaparición del General Gómez hasta 1945 se realizaron mojigangas y festejos menores, una temporada de tres festejos con Manuel Rodríguez Manolete y Carlos Arruza como atracciones principales, revivió la tradición taurina en la ciudad. Manoletevolvió a colocar en la geografía a Maracay, y la herencia del Monstruo fue lo que se conoce en Venezuela como La Cantera, especie de Escuela Taurina que encontró al torero Pedro Pineda un instructor muy particular, quien sin el recurso del toro bravo y enseñando la técnica con reses criollas – cuneras- fundó lo que se conoce como la Escuela de Aragua cuyos cultores más importantes han sido los hermanos Girón, encabezados por el fundador de la dinastía el gran maestro César Girón.

Aunque las fiestas seguían celebrándose no hubo festejos taurinos entre 1936 y 1953. Los festejos de feria se reanudaron a partir de 1954 y a ellos venían las más importantes figuras del momento y las mejores ganaderías de México.

No hubo feria en 1956, pero se reanudaron en 1957. Otro paréntesis en 1956, y una corrida se celebró en 1957. Hubo un paréntesis entre 1958 y 1968. Una corrida se celebró en 1962, pero o se celebró en 1963. Con regularidad se celebraron entre 1963 y 1966, siendo ésta la ultima que se celebro con el nombre de Ferias y Fiestas de Maracay.

La primera feria de San José se celebró en 1967 con Curro Girón, Santiago Martín El Viti, Juan García Mondeño, Luis Sánchez Diamante Negro, Paco Camino y Manolo Martínez, quienes se presentaron con toros mexicanos de Piedras Negras, Soltepec y Reyes Huerta.


Tweet  
Estamos en

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Mujeres, al poder

Siguiente Entrada

Miguel Rodríguez, ahora profesor

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Carteles de Istres 2020
Actualidad

El 90 por ciento de los abonados renueva en Istres

Excelentes cifras de la feria gala, que celebra su vigésimo aniversario este año

por Mundotoro
04/03/2021
Isla de San Fernando, Cádiz, plazas de toros, Andalucía
Actualidad

La Isla de San Fernando convierte su coso taurino en La Plaza, sin toros

El recinto, que se destinará a la hostelería durante el año, solo podrá acoger toros en sus fiestas

por Mundotoro
04/03/2021
La Unión de Criadores se reúne con el consejero de la presidencia de la Junta de Castilla y León
Actualidad

La Unión de Criadores se reúne con el consejero de la presidencia de la Junta de Castilla y León

La Unión de Criadores de Toros de Lidia mantuvo ayer una reunión con el Consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, para exponer la...

por Mundotoro
04/03/2021
Rubén Pinar y 'Muralista', reencuentro en 'Las Tiesas'
Actualidad

Rubén Pinar y ‘Muralista’, reencuentro en ‘Las Tiesas’

El torero Rubén Pinar fue a visitar a la finca 'Las Tiesas', propiedad de Victorino Martín, el toro que tuvo el privilegio de indultar el pasado 8 de septiembre de...

por Mundotoro
04/03/2021
Cargar más
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.