13 abril, martes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Esplá: ‘No vengo a justificar el toreo, sino a decir que somos diferentes’

ILP Perla:'Como el que mata a su mujer a patadas'

por Mundotoro
17/03/2010
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter
 

MUNDOTORO

Madrid (España)El Parlamento de Cataluña ha acogido la tercera jornada de comparecencias en torno a la Iniciativa Legislativa de Cataluña, una tarde en la que los antitaurinos han vuelto a insultar impunemente al mundo del toro. Luis Francisco Espláha sido muy claro y ha argumentado un buen discurso afirmando: «No vengo a justificar el toreo, sino para insistir de no ver desplazados nuestros derechos a ser y sentir de forma diferente. En la prohibición no está el abono idóneo para prosperar.»

También Serafín Marín,a pesar de mostrarse un poco nervioso, hiló una argumentación con brillo en la que pidió a los diputados de CIU y ICV que:  «Reflexionen, devuelvan a los aficionados la libertad y tomen la decisión adecuada.» Antes Pedro Balañáabrió la jornada defendiendo la fiesta en Cataluñay llegando a afirmar que: ‘Si este Parlamento toma alguna decisión contra mi negocio me reservo el derecho a tomar acciones legales.» El veterinario Illera del Portal siguió a Balañá en el turno explicando su estudio científico que mantiene que: «El toro de lidia tiene un mecanismo, segrega una hormona para paliar el dolor.»

La jornada no estuvo exenta de las barbaridades de los antitaurinos, como la que pronunció la ex eurodiputada de Los Verdes, Mónica Frassoni, que volvió a comparar a los toros con el maltrato a las mujeres: «Cuando se dice que los toreros y aficionados aman a los animales, me parece la misma lógica del señor que mata a patadas a su mujer y luego dice que la quería mucho,»palabras que han despertado la indignación de los diputados protaurinos además de los propios toreros y la afición taurina. Esta es la transcripción íntegra del debate del Parlament:

ONLINE:  TERCERA JORNADA DE COMPARECENCIAS SOBRE LA ILP DE CATALUÑA

Se cierra la sesión

Portabella: «Desde que se declaró Barcelona ciudad antitaurina, ha aumentado el número de turistas, porque vienen más. Si alguien pide subvenciones económicas por la prohibición, que tenga en cuenta las subvenciones que recibe. Estoy también en contra de los correbous, pero no son un negocio, sino una fiesta popular.»

ERC: «Si prohibimos los toros, habrá una reacción en cadena en otras comunidades autónomas»

David Pérez, del PSC: «Estoy en contra de la subvención. Pero quiero resaltar y dejar claro que en Barcelona no hay ninguna.»

Portabella: ‘Hay que respetar los derechos de los animales, como un No a la guerra’

Después de proyectar un vídeo con duras y escatológicas imágenes de la suerte de matar y con toros agonizando, Portabella ha manifestado, no sin ignorancia: «Las corridas de toros habrían desaparecido de no ser porque están subvencionadas y lo mismo sucede con las dehesas. El 70 por ciento de las dehesas no están destinadas al toro, sino al cerdo ibérico.» «Un torero medio cobra medio millón de euros por corrida y es inadmisible. Hay que respetar a los animales y apostar por la nueva ética de la no violencia, como el No a la guerra.»

Turno de Jordi Portabella, representante de ERC

Se suspende la sesión unos minutos

Serafín Marín responde: Tengo que darle las gracias al señor Albert por haber contestado por mí a la Señora Gomá. (…) Si hoy la Fiesta sale defendida, saldrá reforzada.»

Albert Rivera: «Nos ha pedido reflexión. Le voy a felicitar por el tono de su intervención. Usted ha hablado de su vida y de cómo se gana la vida. Usted con 26 años rompe con el estereotipo. Quiero hacer una disculpa por la comparación que se ha hecho aquí al comparar a un torero con un verdugo y mucho peor está que eso lo haga un diputado. Usted ha dicho que somos sus representantes públicos y se lo agradezco. Estamos al servicio de los ciudadanos, de los que recogieron las 180000 firmas y de usted. Ambos son Cataluña. Cataluña somos todos.»

La diputada de ERC suelta una barbaridad:»Ha defendido la corrida como el que defiende la pena de muerte, defendiendo los derechos laborales de los verdugos.»

Turno de preguntas de los políticos

Serafín Marín: «Reflexionen, devuélvannos la libertad y tomen la decisión adecuada»

El torero catalán argumenta un buen discurso, basado en la libertad: «Hasta el 17 de diciembre el futuro era incierto pero libre. Los que acudían en libertad, podían hacerlo. Es una evidencia que hay pocas corridas en Cataluña, como también que crece la afición en Francia. Los ciudadanos pueden decidir libremente ir a los toros o correbous, yo respeto a quien no va. Pido ese mismo respeto para quien va. Pero desde el pasado 17 de diciembre el futuro de la fiesta será marcado por su decisión. Les pido que reflexionen y nos devuelvan a nosotros cual será el futuro. Reflexionen, devuelvan a los aficionados la libertad les pido mi empatía, yo que pago mis impuestos y ustedes son mis representantes.

¿Que pensarían si la Administración prohibieran sus actividades?. Estoy convencido de que meditarían y lucharían para que eso no ocurriera. Les pido que ahora hagan los mismo. Les pido a los diputados de CIU y ICV que reflexionen y que no pasean a la historia como los que prohibieron la fiesta. Tomen la decisión adecuada.»

«Si van a prohibir mi profesión, es importante que hable un profesional. Soy vecino de Montcada y desde pequeño ya me iba a capeas. Se lo dije a mis padres y en absoluta libertad empecé a torear en serio en lugares como Olot, y tantos otros, hasta tomar la alternativa. Desde entonces he toreado en Francia, América, pero también quiero seguir toreando en mi tierra, Cataluña, la wque me ha visto triunfar y relanzar mi carrera. No les voy a hablar de la tradición ni si sufren o no, de eso ya se ha hablado. Vengo a hablar del presente y futuro de la fiesta. El presente, miles de personas que van a los toros, porque son una pasión y de la que se ganan la vida miles de familias, empezando por los toreros, empresarios, apoderados, periodistas, agencias de viajes, restaurantes. Y los toreros con sus equipos y entrenamos las 24 horas del día. He venido de Venezuela y mañana me voy a Huelva, a seguir entrenando. Con esto les quiero decir que esto es nuestra vida y vivimos de ella. La decisión que tomen afectara a miles de personas en Cataluña y de rebote a miles de aficionados.»

Toma la palabra Serafín Marín

Frassoni responde y vuelve a salirse del tiesto: «La lógica que nos lleva allí es de dominio y es superior. No he hecho un juicio individual de los que va a los toros. Antes era parlamentaria. Mi papel como política es de convencer de manera democrática y dar a escoger unas opciones antes que las otras. No es que todo el mundo sea tonto o machista, pero la tauromaquia representa algunos valores que sin lo son. Cada vez hay menos espectadores en los toros, los turistas salen corriendo. El torero ha dicho que era una simple profesión, que era una máquina, es decir, que el toro es una máquina. En cuanto a los correbous, yo he venido a hablar de las corridas de toros sólo.»

Albert Rivera, de Ciutadans: «Ha dicho que los toros siguen la misma lógica del señor que mata a patadas a su mujer», ha comparado a los toros con las mujeres y creo que no tengo nada más que decir, porque hay algunos que todavía pensamos que las mujeres están por encima de los animales. No me gustan los toros pero no quiero la prohibición.»

Rafael Luna, del PP: «He contado  hasta cien por los comentarios que ha hecho. ¿Cree que los toreros son asesinos y machistas? ¿Cree que los aficionados son tontos, que también son machistas?, ¿usted cree que los correbous no deben existir?. ¿Cree que los circos se deberían prohibir?. Usted ha dicho que los toreros son machistas. Ha habido toreras como Cristina Sánchez. La mujer en el toro es de las más activistas que puede haber.»

CIU: ‘No debería haber comparado los toros con el maltrato a las mujeres’

David Pérez, del PSC: Voy a hablar en castellano porque hay mucha gente que nos sigue por internet. Hay que respetar a las minorías.»

Turno de preguntas de los políticos

Mónica Frassoni: «Es la misma lógica del hombre que mata a patadas a su mujer y luego dice que la quería mucho»

INTOLERABLE INTERVENCIÓN DE MÓNICA FRASSONI, QUE COMPARA LOS TOROS CON EL MALTRATO A LAS MUJERES: «Cuando se dice que los toreros y aficionados aman a los animales, me parece la misma lógica del señor que mata a patadas a su mujer y luego dice que la quería mucho.»

«La vida es una opción de prioridades y la política sigue ese discurso. La corrida no es única, en muchos países se planteo esa discusión, sino también en deportes o eventos en los que hay maltratos de animales. Hasta Esplá no ha dicho que el toro sufre y que no se puede negar que sea un maltrato. En Inglaterra se acabó con la caza de zorros. En Italia se acabó la tradición de echar por los campanarios a los asnos. El mundo evoluciona. Hablamos de valores que vamos abandonando. Son valores de machismo, de inigualdad, porque el torero está en situación de superioridad hacia el toro, que está en una trampa. Si se mira este tema bajo el punto de vista de los valores, los toros se verían superados.»

Toma la palabra Mónica Frassoniex eurodiputada de Los Verdes.

Se suspende la sesión unos minutos

Esplá responde: «Jamás he sentido piedad al coger una espada para matar a un toro. El estilo cognoscitivo de cada persona es lo que determina que veamos algo bueno o malo. Lo que usted ve como un atropello al toro yo lo veo como una simple procesión. Es una cuestión de credos a cómo usar la naturaleza. No tengo piedad porque su fin es ése. Tengo hijos que son ecologistas salvo en el tema del toro. Los toreros somos creadores y necesitamos la voluntad del toro, que nos quiera coger, es parte de la respuesta del toro, sino no tendría sentido. La finalidad no es la muerte, sino crear. Nunca he vivido una cornada como un revés. La obligación del toro es matarnos, nosotros queremos divertir con nuestra vida, somos así de generosos»

La Diputada de ERC le espeta a Esplá: «Me llama la atención que diga que el toro muere en actitud arrogante, es al revés, eso lo hace el torero. Ha dicho que el único espectáculo comparable a los toros es la ópera. Yo discrepo en eso. Ahí veo tortura a un animal.»

Turno de preguntas de los políticos

Luis Francisco Esplá:‘En la prohibición no está el abono idóneo para prosperar.‘

«Francia ha hecho suyos los toros. Señores diputados, no se dejen estafar. Mientras discutimos lo más inocuo, el tratamiento ético al animal, dejamos escapar el aspecto más peligroso de los toros. No diré que es Fiesta Nacional. Recomiendo su abolición porque los toros no entran en la vorágine audiovisual del día de hoy», «como cuando se va a la ópera. La gente sale de la plaza feliz, no  destrozan vehículos, ni rompen escaparates, sino que hablan en tertulias. Evocando a la muerte, algo que parece que se quiere desterrar, los toros son un antídoto de la banalización.»

«¿Por qué obligarnos a reconocer los toros de la perspectiva de quien solo lo contempla desde la tortura? Jamás he ido a un debate toros sí, toros no. Es imposible el más mínimo entendimiento. Es necesario el equilibrio. Sabemos que lo reconocido como virtud en una sociedad, es castigado en otras culturas. Soy agnóstico pero respeto todas las religiones. No me dejo adoctrinar.»  

«No vengo a justificar el toreo, sino para insistir de no ver desplazados nuestros derechos a ser y sentir de forma diferente. En la prohibición no está el abono idóneo para prosperar.Sería triste hacer peregrinar a los aficionados más allá de los Pirineos, como hacían los españoles que querían disfrutar de los que querían censurar. Francia es un ejemplo de libertad».

«Negar el sufrimiento sería tan estúpido como negar el peso cultural del toreo. El entrenamiento metódico ha permitido que el toro soporte el esfuerzo. Del mismo modo que el entrenamiento obra en el deportista, la selección del toro le ha dado las cualidades del toro bravo, producido por la selección genética. Esto hace que el toro ofenda y no se defienda. El  toro en la plaza lucha y en el campo embiste allí donde lo llaman. El toro muere en actitud de arrogancia convencido de que es el el que impone las reglas del juego.El torero pertenece a los mecanismos que el hombre ha creado contra la muerte»

«Quiero hablar en castellano, aunque sepa catalán. Hay dos aspectos innegables en el toreo. Por un lado, el aparato estético. Por otro, el sacrificio ante el público. Señorías, si obligara a cualquier a correr durante unas horas y sin descanso, es posible que la experiencia acabara con el individuo. Si el que corre es un maratoniano, aguantaría el esfuerzo. La selección del toro le ha provisto de las cualidades que le diferencia del resto de animales»

Luis Francisco Esplá va a tomar la palabra

Se suspende la sesión unos minutos

Vuelve a hablar Illera: «Que quede claro que yo no soy aficionado a los toros y mi estudio y mi equipo no está financiado por los aficionados ni es para defender la Fiesta.»

Balañá: «Si el Parlament toma alguna decisión contra mi negocio, actuaré en consecuencia»

Responde Balañá: ‘Si este Parlamento toma alguna decisión contra mi negocio me reservo el derecho a actuar en consecuencia’

David Pérez habla en español a Pedro Balañá e Illera, sin embargo la diputada de ERC, se expresa en catalán argumentando que: «Señor Illera, ha dicho que más o menos entiende el catalán, así que así me expresaré».

Turno de preguntas de los políticos

Illera del Portal: ‘el toro en la lidia tiene menos estrés que durante el transporte’

“La descarga de esta hormona es cuando le pican en el caballo, con la primera puya. Bloquea muchos receptores y por eso es por lo que el animal vuelve. También vimos que los toros son diferentes a los demás animales: Hemos medido el tálamo del toro de lidia. La diferencia es que el toro tiene un 20% más de capacidad que un animal normal. Al haber más tálamo, hay más neuronas. Comprobamos que el toro de lidia, frente al de carne, tiene un 60 por ciento más de velocidad a la hora de respuesta de sus neuronas»

«Ni hablo ni hablaré de sufrimiento. El toro libera la hormona madre, que disminuye los receptores del dolor. El toro tiene un mecanismo para paliar el dolor.» «Sin embargo, en los recortes. los rejones y los toros en Portugal, los toros tienen más estrés. En los rejones hay también estrés porque se corre más. En Portugal no hay desolladero, al animal no se le sacrifica en la plaza. El animal pasa por corrales durante varios días sin agua, sin comida y sin curarle. Luego le meten en un camión para ir al matadero».

«El momento más estresante es la salida al ruedo, porque los han tenido alojados en un lugar que no conocen y salen a un sitio que desconocen. Eso es estresante, pero al cabo de un minuto o dos, el olor le es característico y disminuye el estrés»

«Disminuyen los niveles de cortisol. Como en Madrid rechazan muchos toros y los devuelven, hemos aprovechado esa oportunidad. Incluso instalamos un microchip al toro un mes antes de torear»

El veterinario Illera del Portal comienza su intervención exponiendo un estudio realizado por su equipo de veterinarios a más de 4.000 toros lidiados en la plaza de Las Ventas. Discurso muy técnico, con profusión de datos y documentos

Balañá: ‘Prohibir sería limitar una tradición histórica‘

Breve comparecencia del empresario catalán, que ha hecho un somero repaso de la historia taurina de Cataluña así como se la relación de su familia con la tauromaquia para concluir su escueta intervención apelando a la libertad y a la tradición histórica que tiene la fiesta de los toros.

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Zaragoza tendrá acento torista en el Primer Ciclo

Siguiente Entrada

‘Las ideas que no respetan la libertad, no son respetables’

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA
Editorial

La coherencia dice que Sevilla puede dar toros con seguridad

Editorial del martes 13 de abril de 2021

por Mundotoro
13/04/2021
Actualidad

Gonzalo Caballero reaparecerá en un mano a mano de lujo

El diestro madrileño estuvo a punto de perder la vida en Las Ventas el 12 de octubre de 2019

por Mundotoro
13/04/2021
Actualidad

Los médicos, sobre el percance de El Rifao: ‘debemos observar y valorar la evolución de la cornada y del golpe’

El mexicano fue el primer matador herido en este 2021

por Mundotoro
13/04/2021
Actualidad

‘Cobradiezmos’, cinco años después

Manuel Escribano habla del toro de Victorino al que indultó hace un lustro en La Maestranza

por Mundotoro
13/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.