ALBERTO LOPERA, LOPERITA
CALI (Colombia). Esta tarde, a las seis y media, los directivos de la Fundación Plaza de Toros de Cali encabezados por su presidente el ganadero Luis Fernando Castro, ha convocado a todos los medios de comunicación para dar a conocer oficialmente las combinaciones de los carteles de la próxima Feria de Cali, una de las más prestigiosas en América.
La feria consta de nueve corridas de toros, una corrida de novillos y un festival benéfico. Se inicia el próximo 26 de diciembre con celebración de festejos diariamente hasta el 5 de enero del próximo año.
Según se ha podido conocer, no hubo acuerdo económico con César Rincón quien estará ausente de los carteles, única feria colombiana que no contará con la presencia del gran torero nacional en su reaparición en los ruedos. Como se sabe, Rincón ha firmado ya corridas en las ferias de Manizales, Medellín, Cartagena y Bogotá, y su nombre ha contribuido con fuerza en el éxito de la venta de abonos para dichas ferias.
Lamentablemente la feria de Cali, no ha tenido el éxito de años anteriores en la venta de abonos y de acuerdo a valiosos conceptos, la ausencia de César Rincón ha sido una de las causas.
Esta feria vendía desde el mes de marzo el 98% de las localidades por el sistema de abono, y hoy no llega al 40% reflejando la crisis económica que vive el país y especialmente esta ciudad aquejada por múltiples factores, siendo uno de ellos, la inseguridad.
La plantilla de matadores está conformada por los españoles Miguel Abellán, Antonio Ferrera, David Fandila «El Fandi», Fernando Robleño, Sergio Martínez, el francés Sebastián Castella y los colombianos Ramiro Cadena, Paquito Perlaza, Diego González, Alejandro Gaviria, César Camacho y el rejoneador Fernando López.
Pendientes de contratación en las últimas horas los nombres de Víctor Puerto, triunfador de la feria anterior y el debutante César Jiménez.
… FERIA DE CALI DE 2001
… plaza de toros de CALI