24 enero, domingo, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El Estado español reconoció ante la UNESCO sus obligaciones legales con la Tauromaquia, dos meses antes de excluirla de los PGE

Embajador Delegado Permanente

por Mundotoro
18/12/2020
en Actualidad
El Estado español reconoció ante UNESCO sus obligaciones legales con la Tauromaquia, dos meses antes de excluirla de los PGE

Embajador Delegado Permanente

Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de España, a través del Embajador Delegado Permanente en la UNESCO, envió un escrito el 11 de septiembre a al Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de dicha organización un escrito en el que describe y reconoce a la Tauromaquia como “una de las tradiciones culturales más arraigadas en nuestra historia y a nuestra identidad colectiva”. La describe como “patrimonio histórico y cultural de todos los españoles”. En la carta, se alude a la ley 18/2013 como texto de salvaguarda de la Tauromaquia. Por primera vez en la historia, el Estado español reconoce por escrito la cualidad legal de la Tauromaquia en un texto vinculante ante un organismo de la UNESCO.

El texto, firmado por el Embajador Andrés Perelló, se envió a instancias de la Comisión que vela por la salvaguarda de los patrimonios culturales inmateriales de los estados miembros de la Convención, que incluye a España. La Comisión pedía información al Estado español sobre la posible situación de extrema urgencia/necesidad de la tauromaquia por el impacto de la pandemia, tras recibir una petición de la AIT (Asociación Internacional de Tauromaquia)

Entre el humo de los bulos y falsas noticias fabricados por grupos antitaurinos y publicados por muchos medios que afirmaban que la UNESCO había rechazado una propuesta de España para declarar a la Tauromaquia Patrimonio Cultural Inmaterial (la UNESCO hubo de publicar un desmentido), este asunto de mayor calado pasó desapercibido. Pero la realidad es que existe un texto al que ha tenido acceso mundotoro, en donde el Estado de España, por un conducto oficial (el Embajador Delegado Permanente) describe, afirma y hasta define qué es la Tauromaquia (incluye a los festejos populares) y se obliga a los poderes públicos a la “salvaguarda” de este patrimonio cultural que forma parte de “nuestra identidad colectiva”. Y que atiende a “todos los españoles”.

Este texto, vinculante jurídicamente, no puede dejarse a un lado por razón de su origen: la iniciativa más o menos cabal de una asociación de aficionados, la AIT. Porque el resultado de la misma, lleve la firma de quien sea, es un texto histórico. De facto, el Estado de España a través de su Gobierno, reconoce de forma evidente que la Tauromaquia forma parte del Patrimonio Cultual Inmaterial. Es decir, un a calidad superior a la declaración de Patrimonio Cultural de la ley 18/2013 (que carece del añadido de “Inmaterial”). ¿Por qué lo reconoce? Por una deducción de correspondencia al trámite.

La AIT demanda ante un Comité que actúa y entiende, exclusivamente y desde 2003, del PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. El Comité de la UNESCO no sólo no rechazó la petición de la AIT por considerar que no era el lugar de la demanda (podría haberlo hecho al entender que la Tauromaquia no está inscrita en la lista de lo INMATERIAL protegido), sino que pide explicaciones a un miembro de la Convención de 2003, España.  A su vez, el Estado español podría haber respondido que la Tauromaquia no era un Patrimonio Cultural Inmaterial especificado en la lista de la UNESCO. No sólo no lo hizo, sino que respondió, concediendo a la Tauromaquia, por consentimiento y de forma indirecta, ese rango.

Este es un argumento jurídico impecable que, según juristas consultados, ha de ser tenido en cuenta por el sector taurino a la hora de implicar al propio Estado de España a la gestión formal y petición al uso del calificativo de Inmaterial en la lista de la UNESCO

Pero, es que, además, la carta de embajador (es carta del Estado español) contiene un contenido cuya calidad y fuerza jurídica vinculante, ha de ser empleado para obligar ante los tribunales a que el Estado cumpla con aquello que él mismo reconoce como SU obligación. Una vez que un Estado y sus administraciones declaran a ante un organismo internacional qué es la Tauromaquia y cuales son sus obligaciones legales con ella, no cumplir la ley es un acto de evidente prevaricación por omisión.

Este texto, además, es la base jurídica para argumentar que el Gobierno de España incumple sus obligaciones de salvaguarda y fomento y cuidado de la Tauromaquia desde unos Presupuestos Generales del Estado que no tienen partida como otras artes y culturas que, por cierto, no forman parte tampoco de la lista de patrimonio INMATERIAL. La evidencia del texto enviado a la UNESCO es cristalina.

Por tanto, los gestores de la Tauromaquia en España, tienen un texto de impacto jurídico internacional, nacional y absolutamente reciente. No usarlo porque el parto del mismo no sea calificado de “cabal” sería la certificación de un cainismo interno absurdo pues lo que suma, suma, venga la suma de quien venga. 

DOCUMENTOS A LOS QUE HA TENIDO ACCESO MUNDOTORO

1 de 2
- +

1.

2.

Etiquetas: Estado españolPermanenteComité IntergubernamentalSalvaguardia del PatrimonioCultural InmaterialUNESCO(PGE)embajadortauromaquia
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Aplazado el festival de Toledo

Siguiente Entrada

Javier Castaño realizará un concurso en sus RRSS

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Montealto, ganaderia, becerro, muerto, ataque buitres
Actualidad

Se multiplican los ataques de buitres en varias ganaderías

La vacada madrileña de Montealto, última en sufrir bajas por culpa de estos animales

por Mundotoro
24/01/2021
Actualidad

Un nuevo espada recibe la vacuna de Pfizer

Se convierte en el tercero en haber sido vacunado con la dosis de Pfizer.

por Mundotoro
23/01/2021
México reaparece con tres festejos en Tlaxcala y Morelia
Actualidad

Suspenden la Feria de Valladolid

De gran tradición, es una de las más importantes de Yucatán.

por Mundotoro
23/01/2021
Actualidad

Voltalegre: El paraíso del toro bravo, a vista de dron

Espectaculares imágenes de esta joven ganadería en su finca portuguesa de Monforte.

por Mundotoro
23/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.