MUNDOTORO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España). Bienvenidos a una nueva edición de nuestros ‘Cerc@ de…’ Nuestro protagonista de hoy ha sido Julián López ‘El Juli’, que ha respondido a vuestras preguntas. Como siempre os agradecemos vuestro interés y lamentamos que no se hayan podido responder todas las cuestiones.
1). Estoy de acuerdo con el G-10 en los conceptos globales y que hemos conocido por Uds. dos y nada más…. porque los ‘periodistas’ o lo han explicado poco nada. La pregunta es: ¿No creen que el resto del G-10 es una carga para Uds. dos, puesto que a los ojos de la afición les han dejado solos? Andrés Pérez Mullor.
ElJULI: ‘ La idea del como le han llamado, g10, se basa en unas ideas de futuro y a largo plazo. Es evidente q a corto plazo ha perjudicado a algunos, pero estamos seguros que terminará beneficiando a todos los toreros y eso, por lo menos para mí, compensaría todos los prejuicios q me haya podido ocasionar y todo lo que me haya podido perjudicar‘.
2). ¿No creen ustedes que las reclamaciones del G-10 deberían haberse explicado mejor? Quizás así no habrían salido ganando los que se han querido aprovechar del tema. Juan Carlos Martín.
ElJULI: ‘Hemos tenido dificultades para comunicarnos ya que la propuesta era para marcar unos mínimos de derechos de imagen para todos los toreros, incluso para los que no pueden exigir lo que sería justo, pero por las presiones no se pudo conseguir esa unión y en ese tiempo se creó y se transmitió una idea que dista mucho lo que queríamos y, ahora, darle la vuelta es difícil. Pero la prueba de que nuestras intenciones y nuestras ideas van por el buen camino es que, después de 20 años, hemos tenido en nuestra mano que se televisara o no Madrid y la actitud ha sido flexible y a favor de la tv’.
3). Soy un aficionado de Málaga que siente gran admiración, mi pregunta es ésta, ¿cuál ha sido la mejor tarde que has vivido en la plaza de toros de Málaga en estos años que has venido a torear? Nos vemos en la Malagueta el Domingo de Resurrección. Pablo Cárdenas Casado.
ElJULI:‘ Mis mejores tardes en Málaga han sido en 2003, una corrida de Daniel Ruiz donde corté 3 orejas y hace 3 años, una de Jandilla. Aún así, creo que aún no han visto lo mejor de mí y espero que el próximo domingo yo pueda disfrutar de esa afición sacando mi mejor toreo’.
4). ¿Qué piensas sobre la afición y el G10? ¿Está bien informada la afición? ¿En qué se está fallando?
ElJULI:‘ La comunicación es la clave de todo y es verdad que está siendo difícil que se capte la idea que realmente queremos transmitir los toreros, pero independiente de todo como vayan saliendo las cosas, todos sabemos que es lo lógico y lo justo y que no pedimos nada fuera de lo normal‘
5). Cuando decidisteis conformar el G-10 y tratar de afrontar el asunto de los derechos televisivos, ¿os imaginábais que os dejarían fuera de las plazas de primera categoría? Mariluz, de Huelva.
ElJULI:‘ Éramos conscientes de que cambiar el sistema de los últimos 20 años iba a ser un paso difícil, pero no creíamos que se fuesen a tomar represalias tan personales, y ya no lo digo sólo por mí, sino por otros compañeros’.
6). Mi pregunta es: ¿Qué opinan de la frase pronunciada por El Papa que critica a quienes se encierran en su verdad e intentan imponérsela a los demás? ¿Qué le dirían a los antis y a los gobernantes que patrocinan este tipo de divisiones sociales, ante un tema que no atenta contra los seres humanos ni la digna existencia de los toros de lidia?
ElJULI:‘ Creo que merecen todo el respeto del mundo. No soy quién para obligar a nadie a defender cosas en las que no cree, siempre y cuando se haga con respeto, al igual que yo les respeto, sólo pido que me respeten. Lo que sí es cierto, es que creo que hay una falta tremenda de información y comunicación sobre lo que realmente es la fiesta de los toros. Creo que la mayoría de los antitaurinos hablan desde el desconocimiento y, como he dicho siempre, es normal que hablen sin estar informados ya que nadie se encarga de explicárselo‘.
7). Siendo Quito una plaza donde usted es uno de los favoritos y de hecho el consentido, ¿por qué no ha asistido en 2010 y 2011, para apoyar a la afición ecuatoriana?
ElJULI:‘ La verdad es que ha sido una decisión difícil pero creo que apoyar una lidia sin muerte no cuadra con mis valores. No soy partidario de que los políticos eliminen esa pieza de la lidia y también lo considero un precedente peligroso para otros países, pero siempre estaré dispuesto a torear en cualquier plaza de Ecuador en la que se permita realizar la lidia completa, reivindicando lo que mis ideales defienden‘.
8). Mi nombre es Diego y me gustaría felicitarle por la temporada pasada. Creo que como norma general ustedes matan casi siempre las mismas ganaderías como puedan ser Garcigrande, Cuvillos, Victorianos, Jandillas. ¿No se cansan de siempre lo mismo?
‘ElJULI:‘ Muchas gracias por las felicitaciones. Para mí, las ganaderías buenas son las que tienen más matices a la hora de embestir y las que se adaptan al gran toreo y, para torear bien, hace falta que el toro embista bien. Cuando no es así, se puede estar más valiente y más técnico, pero para sentir el toreo de verdad, el toro tiene que acompañar y embestir bien‘.
9). Qué tal Julián, ¿cómo estas? Hace cinco años realizaste creo que yo una de la mejores faenas de tu carrera al toro ‘Cantapajaros’ en Las Ventas. No podemos olvidar aquella tarde memorable. Hasta hora no puedo entender cómo el presidente no te pudo otorgar las dos orejas pero bueno al fin y al cabo saliste por la Puerta Grande y todos los muletazos siguen en la retina de los buenos aficionados. Recordando varias faenas en otros lugares importantes te ha sucedido lo mismo, ¿a qué crees que se deba ello? La verdad, ya has marcado historia en la Tauromaquia, te felicito por ello. Un fuerte abrazo, Juan Martín Cordovez.
‘ElJULI:‘ El tiempo ha venido a dar la razón a los que pensaban que el presidente se equivocó con su decisión, pero lo importante al final es que la faena aún está en la memoria de muchos y que los premios son simples datos que se olvidan. Para mí, saber que hay aficionados que siguen teniendo presente esa faena y otras tantas, más que los datos en sí, es lo que realmente me motiva‘.
10). Hola torero. Nosotros somos de Hungria y te respetamos mucho. Quisiéramos preguntarte si has sentido ya miedo a la muerte en unas situaciones peligrosas lidiando con el toro. Gracias por la respuesta. Te deseamos muchos éxitos en el futuro también. Saludos desde Hungría. Anita, Csilla e István.
‘ElJULI:‘ Yo valoro muchísimo la vida y cada vez que toreo soy consciente de que la muerte puede estar cerca, pero lo que siento al torear compensa esos sentimientos y esos miedos. Gracias por el apoyo desde Hungría‘.
11). ¿Apoyaría a la fiesta en México con una encerrona? ¿Si la afición mexicana le pidiera su ayuda en estos momentos críticos para la fiesta, la otorgaría? Almu Cortina.
‘ElJULI:‘ México es mi segunda casa, un país al que quiero y que ha significado todo en mi vida y en la medida que pueda ayudar, por supuesto que pueden contar conmigo‘.
12). A esos que vienen amenazando por detrás, ¿cuándo les van a decir: donde quieras y con los toros que quieras? !Admitid retos! Chatino.
‘ElJULI:‘ Sinceramente creo que llevo 14 años compitiendo con los mejores toreros y las mejores ganaderías‘
13). Maestro. Tras vuestras ausencias en las primeras ferias, ¿cómo afrontas la temporada? ¿Crees que los empresarios están midiendo las fuerzas?
‘ElJULI:‘ Afronto la temporada con la ilusión de que cada tarde es la última, que el eje del espectáculo es el público y sea la plaza que sea, hay que darlo todo. La temporada es muy larga y hay muchas plazas y aunque el principio de la temporada ha sido así por las circunstancias, aún quedan muchas plazas por pisar‘.
14). Si algún torero se cayese de San Isidro y la empresa les buscase, ¿estarían dispuestos a ir? Juan Villanueva, de Madrid.
ElJULI:‘ No. Creo que debería ir a Madrid en las condiciones que estaban habladas y negociadas desde el principio. A partir de ahí, creo que sería todo una incongruencia’.
15).¿Qué piensa de Medellín? ¿Por qué no vuelve? ¿Empresa? ¿Le gustaría volver? Sería excelente verle de nuevo. Camilo Betancur.
ElJULI: ‘Me encanta esa plaza y he tenido mucha suerte y muchos triunfos allí y la única razón por la que no voy es porque la empresa no me llama, pero volvería encantado’
16). Hola, Julián. Me llamo Francisco Cartas, soy de Linares y estudio ingeniería. Me gustaría preguntarle qué siente al recordar su faena al toro ‘Ordenado’, de Sánchez Arjona, al que indultó aquí en Linares. Yo viví esa faena con 10 o 12 años. También me gustaría saber si tiene pensado venir este año a la Feria de Linares. Le deseo mucha suerte en esta temporada.
ElJULI:‘ Unos recuerdos preciosos. Linares significa mucho para el toreo y para mí fue una faena redonda, al igual que mi encerrona con 6 toros allí. Tengo un gran recuerdo. Aún no se si iré este año‘.
17). ¿Cree que sería positivo para la Fiesta una Feria de San Isidro sin televisión? María Vázquez.
EL JULI: ‘Sería una circunstancia diferente a los últimos años, pero en este momento soy de los que cree que la televisión es fundamental para el desarrollo de la Fiesta, pero no sólo la retransmisión de San Isidro, sino mostrar un aspecto mucho más amplio de la Fiesta‘.
18). Maestros, ¿qué ha supuesto para ustedes personalmente quedarse fuera de Sevilla y Madrid? ¿Ha afectado en su ánimo? Julio Rivera, de Camas .
EL JULI: ‘ Ha sido muy desagradable y muy perjudicial no torear en las primeras ferias de importancia, pero el proyecto es claro. Todos los toreros estamos unidos y de tener que haber un perjudicado en todo este tema, prefiero ser yo y que no sea otro compañero’.
19). Buenas tardes, maestros. Soy un novillero joven que está empezando y aprovechando la ocasión de poder ponerme en contacto con ustedes, me gustaría que me diesen algún consejo para el futuro: ¿Qué es para ustedes lo más importante para llegar a ser figura?
EL JULI: ‘ La entrega total y absoluta hacia la profesión y la integridad y a ética como persona’.
20). Ahora que la ILP taurina está en el Congreso y todo parece indicar que va a salir adelante, ¿cómo creen ustedes que eso afectaría a la Fiesta? Manuel Royo.
EL JULI: ‘ Sólo el tiempo lo dirá, pero la recogida de firmas ha sido todo un éxito y esperemos que tenga las consecuencias esperadas, las que venimos defendiendo y por las que luchamos desde hace tiempo’.
21).Esta temporada ha tenido un inicio muy convulso para usted, con exclusiones de algunas ferias importantes y con polémicas con empresarios. ¿Ha barajado la retirada? ¿Aunque no sea a corto plazo, tiene algún pensamiento sobre el momento en que retirarse de los ruedos?
EL JULI: ‘ Me he planteado que mi temporada tenía que ser distinta porque las circunstancias así lo han obligado, pero nada más lejos que abandonar porque creo en lo que hago y vivo para mi profesión y estaré aquí hasta que el público, el toro o yo mismo consideremos que tengo que estar’.
EL JULI: Termino agradeciendo todo vuestro apoyo y cariño, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles y por enviar vuestras preguntas. Seguro dejo cosas sin contestar ya que son muchas las preguntas y poco el tiempo, pero espero que podamos repetir más adelante. Gracias a Mundotoro por contar conmigo para uno de sus chats.