ÓSCAR ARANDA
MADRID (España). El matador de toros Eugenio de Mora (a la derecha, en imagen de archivo) ya se encuentra en España, después de cosechar el pasado domingo un importante triunfo en el día de su confirmación de alternativa en la Monumental de México. El toledano consiguió un trofeo en el toro de la ceremonia y pudo cortar otro más en el quinto, pero la espada dejó el premio en una clamorosa vuelta al ruedo. Los toros lidiados pertenecieron a la ganadería de Javier Garfias. El propio torero ha declarado a mundotoro que » este triunfo ha supuesto para mi una ilusión tremenda. Confirmar la alternativa en México es uno de los momentos más bonitos en la carrera de un torero, y si además a ese hecho le acompaña un triunfo importante, es algo que llena de satisfacción«. En relación a la respuesta del público mexicano de Moraseñala: » Hubo momentos en la plaza que de verdad se me puso la piel de gallina. Por mucho que te cuenten, es algo que hay que vivir, no se puede explicar. Los ‘olés’ suenan de manera diferente, impresiona. La diferencia que he encontrado con respecto al español, es que es un público más paciente, por ejemplo, mi segundo toro fue protestado de salida por falta de fuerzas, algo que en España hubiera supuesto que levantar la faena fuera muy difícil, mientras que en México supieron esperar y acabaron metiéndose en la faena.» El toledano no ha encontrado demasiadas diferencias entre el toro español y el mexicano, sin embargo apunta que » es un toro que va a más y eso permite que la faena vaya de menos a más«.
En cuanto a sus dos faenas comenta: » El primero me gustó de salida, tuvo buena condición en el capote y lo toreé muy a gusto. En la muleta había que esperarlo, pero cuando lo enganchabas, tenía bastante recorrido. Fue una faena que gustó a la gente. El segundo fue diferente de salida, lo protestaron porque parecía que se iba a parar, por lo que yo tenía mis dudas. Sin embargo en la faena de muleta conseguí meterlo en la canasta a base de poner mucha entrega y pasión. La pena es que no acerté a matarlo, y en parte se debió a la cornada que llevaba en la mano.» Referente a esto último De Mora apunta que » la verdad es que tuve bastante suerte. Esta misma mañana he visitado a Máximo García Padros y me ha comentado que he tenido suerte porque no ha tocado ningún nervio importante, pero que ha estado a punto de tocar un músculo que me hubiera dejado inmóvil el dedo pulgar«.
Como ya adelantó mundotoro, Eugenio de Mora ha confirmado que volverá a torear en el ‘Embudo de Insurgentes’ en el mes de enero, aunque todavía no se ha concretado nada del cartel y la fecha.