16. Eugenio de Mora
Eugenio de Moraha sido de los pocos matadores que este año han toreado menos festejos. Concretamente han sido ocho los festejos menos que Eugenio ha toreado este año. De las 55 tardes del 2000 el toledano ha pasado a las 47 de al presente campaña. Lo mismo ocurre, lógicamente, con los apéndices cortados ya que de las 74 orejas que cortó ha pasado a las 59 que ha logrado este año. Aranjuez, León, Alicante y Granada han sido testigos de sus éxitos esta temporada. Sin embargo la tarde más importante de esta campaña es que tuvo lugar el 22 de mayo en Madrid en la que Eugenio de Mora salió por la puerta grande tras cortarle las dos orejas a un excepcional toro de Garcigrande. Los porcentajes de sus actuaciones son :
Plazas de primera: 16,6 %
Plazas de segunda: 33, 3%
Plazas de tercera: 50%
17. Pepín Liria
Pepín Liriaes uno de los toreros más regulares de todo el escalafón, tanto por sus triunfos como por el número de tardes en las que ha actuado. Su apoderado de los últimos años, Rafael Morenole diseña cada temporada una campaña muy similar. Si el año pasado actuó en 43 ocasiones este año Liriaha toreado 44 tardes. Algo parecido ocurre con las orejas cortadas ya que tan sólo hay una diferencia de nueve apéndices, 60 ha cortado esta temporada y 51 consiguió la pasada.
Lo mismo ocurre con los triunfos. Liriase ha proclamado una vez más triunfador de la Feria de Murcia, su tierra, donde es un auténtico ídolo. Ni siquiera el rabo que cortó su paisano Alfonso Romeroa un toro de Jandillaha conseguido este año hacer sombra al rotundo triunfo de Liria. Además, este año el murciano ha abierto en la Feria de abril la puerta grande de la Real Maestranza de Sevilla y después en el mes de septiembre, se encerró en solitario con seis toros en la plaza de toros de Cehegín. Los porcentajes de sus actuaciones son:
Plazas de primera: 13,6 %
Plazas de segunda: 45,4%
Plazas de tercera: 40,9 %
… FOTOS DEL GRUPO ESPECIAL