MUNDOTORO
SEVILLA (España). La IV edición de la Feria Mundial del Toro, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, entre el 7 y el 11 de febrero, ha conseguido un balance más que positivo en todos los aspectos. La gran afluencia de público, un sesenta por ciento más que el año pasado, ha consolidado una feria dedicada íntegramente a reproducir la vida, crianza y selección del toro bravo de lidia. Las visitas se han caracterizado este año por un incremento del 200 por ciento en el público procedente de fuera de Sevilla y su provincia, sobre todo, del resto de la comunidad andaluza, norte y centro de España, Portugal, México, Colombia, Italia, Reino Unido, Suiza, sur de Francia, etcétera. Por esto los expositores han manifestado su satisfacción en las encuestas de calidad, por las numerosas ventas realizadas ya que han visto amortizados sus esfuerzos.
En este sentido, la IV Feria Mundial del Toro, cuya inversión para este año rondaba los 220 millones de pesetas, ha generado un volumen de negocio inducido de cara a la capital hispalense de aproximadamente 1200 millones de pesetas, que repercuten directamente en sectores como los hoteles, el taxi, comercios, restaurantes, etcétera.
Por otra parte, cabe destacar que la idea tanto de FIBES, como de la asociación profesional de hostelería de Sevilla de hacer coincidir la quinta feria de la tapa con la Feria Mundial del Toro ha sido un rotundo éxito. Los 22 restauradores de Sevilla y su provincia han sido los encargados de deleitar a los miles de personas que han querido degustar las 200 tapas distintas que se ofrecían en la feria. La feria de la tapa ha generado un volumen de negocio que ronda los 70 millones de pesetas.
Raúl Rivera, Curro de la Casa y Marcos, a dos orejas por ‘coleta’ en Torija
Corrida noble, pero carente de casta y empuje del Marqués de Quintanar