1. Finito de Córdoba
Esta es la temporada cumbre de Finito de Córdoba. El torero ha conseguido este año acabar en la cima del escalafón, logrando así un hito, que un torero estilista supere las 100 corridas de toros. Finito ha dado grandes tardes de toros, triunfando en plazas de importancia como Barcelona, Zaragoza, Valencia o Jaén donde a modo de magnífico broche de temporada indultó un toro de Buenavista. Este año Finito de Córdoba ha toreado 17 festejos más que la temporada pasada. De las 85 tardes en las que actuó en el 2000 ha pasado a las 102, liderando así este año el escalafón. El número de apéndices que ha cortado también ha aumentado notablemente, y de las 92 orejas conseguidas en el 2000 ha pasado a las 116 del 2001. Finito ha conseguido este año 36 faenas de dos orejas y 5 de dos orejas y rabo. El porcentaje de sus actuaciones es:
Plazas de primera: 17,6%
Plazas de segunda: 37,2%
Plazas de tercera: 45 %
2. Enrique Ponce
Ponce terminaba su temporada cortando cuatro orejas y un rabo en la plaza de Jaén, un magnífico fin de temporada para una campaña que ha sido simplemente soberbia. La temporada de Enrique Ponce ha sido redonda, y no por el número de festejos toreados, porque el valenciano ha toreado una tarde menos que el pasado año, sino por la magnitud de su toreo. Eso es algo que queda reflejado en el número de orejas cortadas: con una tarde menos esta temporada Ponce ha cortado 20 orejas más que en la campaña anterior. Cada tarde Ponce ha ofrecido tremendas lecciones de toreo tal y como hizo en Valladolid, donde se ha proclamado triunfador de la feria, en Granada, donde cortó cuatro orejas o en Almería donde cortó tres. Tres más cortó en Bayona y dos en Alicante. Ponce ha realizado este año 44 faenas de dos orejas y 4 de dos orejas y rabo. El porcentaje de sus actuaciones es:
Plazas de primera: 16%
Plazas de segunda: 59%
Plazas de tercera: 25%
3. El Juli
Este año la temporada de El Juli ha venido marcada por los percances. Julián resultó herido en Madrid, en Málaga, en Bilbao. En Madrid sufrió una cornada de veinte centímetros calificada de menos grave. En Málaga, el percance sufrido en el gemelo el 13 de agosto casi le impide ver realizado el sueño de anunciarse con los Victorinos en Bilbao. La mala suerte hizo que fuese en este mismo coso, pocos días después, donde Julián resultase herido por un toro de Torrealta que le seccionó el labio y parte de la nariz. Los percances han imposibilitado que El Juli termine siendo el número uno del escalafón como ya ocurrió la pasada temporada. Este año El Juli ha toreado 18 corridas menos que en el 2000 y ha cortado 37 apéndices menos. El Juli ha terminado la temporada con 88 festejos y 162 orejas cortadas. El Juli ha conseguido este año 51 faenas de dos orejas y 8 de dos orejas y rabo El porcentaje de sus actuaciones son:
Plazas de primera: 21,5%
Plazas de segunda: 52,2%
Plazas de tercera: 26,1%
… FOTOS DEL GRUPO ESPECIAL