Un beneficio “histórico”: la Gira de la llamada “reconstrucción del toreo” ha dejado un saldo de 813.452,33 euros, según los datos presentados por la Fundación del Toro de Lidia, organizadora de estos festejos de 2020 con al apoyo del llamado Comité de Crisis. Los beneficios, a pesar de la escasa recaudación por taquilla a causa de las restricciones por la pandemia, resultan de la inyección de casi dos millones de euros aportados por Movistar y los ajustes de costes, honorarios y donaciones.
Este balance fue presentado esta mañana en Madrid, en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía al que acudieron varias figuras del toreo, como El Juli, Pablo Aguado El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, El Fandi, Diego Urdiales, Manuel Escribano, David de Miranda, López Simón,… También estuvieron presentes José Pedro Prados “El Fundi”, Cristina Sánchez, Manuel Martínez Erice, Antonio Barrera, Óscar Chopera, Antonio Bañuelos, David Prados, Santiago Domecq, Carlos Aragón Cancela, Manuel Diosleguarde entre otros, y el director del canal Toros de Movistar, Ignacio Frauca.
Nota relevante en esta presentación de cuentas ha sido el anuncio de una Liga nacional de Novilladas a las que irán destinadas estos beneficios. Esta liga contará con los principales novilleros de cada región, seleccionados por sus méritos. Las novilladas tendrán este formato, según su celebración por distintas regiones, con la finalidad de apoyar a las novilladas y a la recuperación de pueblos:
Circuito del norte: 7 novilladas para nueve novilleros, en principio en todas las provincias del Cantábrico, más Pontevedra y Vitoria.
Circuito de Castilla y León: cuatro novilladas picadas (en principio), sufragadas por el Fondo de Reconstrucción, en las provincias con peores perspectivas (Palencia, León, Zamora y Soria).
Circuito del Mediterráneo: parte de la celebración de cuatro novilladas, tres previas y una final, para nueve novilleros. Tendrán lugar una en las Islas Baleares, otra en la Comunidad Valenciana, la tercera en la única plaza activa en África, Melilla, y la última será la prueba de Cataluña, que se celebrará en Huesca, una de las provincias en las que se está perdiendo la actividad taurina.
Circuito de Andalucía: constará de 7 festejos para nueve novilleros.